Monero (que significa moneda en idioma esperanto) es una criptomoneda segura, privada e imposible de rastrear, según la definición que ofrece su página web oficial.
En la filosofía rectora de esta criptomoneda, según su sitio en internet, destacan la seguridad, pues se vende como una criptodivisa confiable cuyas transacciones no corren riesgo de ser atacadas; la privacidad como un valor que da garantía a sus usuarios y la descentralización.
Tal como ocurre con Bitcoin y otras criptodivisas con Monero se pueden adquirir bienes o servicios, realizar inversiones y hacer trading, con algunas ventajas que la hacen muy atractiva, sobre todo en operaciones del mercado negro de Internet , ya que su enfoque en la privacidad ha impulsado usos ilícitos por parte de personas interesadas en eludir la acción de la justicia.
Es importante señalar que Monero no es una empresa sino un desarrollo comunitario para la creación y mantenimiento de una criptomoneda, en el que ya han trabajado más de 240 desarrolladores, incluyendo a los 30 principales que laboran de forma fija para mantener y mejorar la moneda.
Muchos de los expertos en criptografía y sistemas distribuidos que contribuyen al proyecto donan su tiempo o reciben donaciones de la comunidad. Por eso, Monero es una criptomoneda libre e independiente, que no puede ser bloqueada o cerrada por ningún gobierno en concreto.