Una de las plataformas blockchain que más ha llamado la atención recientemente entre desarrolladores y empresarios es EOSIO, reconocida como una plataforma que ha sido diseñada para el mundo real.
Se trata de un protocolo de cadena de bloques de código abierto, creado por la empresa Block.on. Según su White Paper, plantea la creación de un “software que presenta una arquitectura de blockchain diseñada para permitir el escalamiento vertical y horizontal de aplicaciones descentralizadas”
EOSIO sobresale por su versatilidad; es por ello que puede ser personalizada para varios usos, incluyendo negocios privados y sector público, liderando el procesamiento de aplicaciones de manera rápida y segura.
Antes de avanzar en contenido y profundizar sobre esta plataforma es importante determinar la diferencia entre EOSIO y EOS. EOSIO es un software/protocolo de cadena de bloques de código abierto, que está disponible públicamente para que cualquiera lo utilice como considere oportuno y cree sus propias cadenas de bloques a partir de él.
Las cadenas de bloques que provienen de EOSIO compartirán la misma tecnología central, pero rápidamente divergirán a medida que desarrollen sus propias características. EOS es la primera cadena de bloques que utiliza el protocolo EOSIO. Como tal, es la cadena de bloques EOSIO más reconocida y ampliamente apoyada.