
¿Acaba IOTA de resolver el trilema de la cadena de bloques?
IOTA lanzó su Red de Desarrollo (DevNet), apodada Nectar, que es una demostración en funcionamiento de los protocolos que IOTA planea utilizar para resolver el Trilema en su red principal.
IOTA lanzó su Red de Desarrollo (DevNet), apodada Nectar, que es una demostración en funcionamiento de los protocolos que IOTA planea utilizar para resolver el Trilema en su red principal.
Hay una nueva moneda en la ciudad y su único propósito, según sus creadores, es deshacerse de Ethereum.
En la moderna “supervivencia del mundo más apto”, IOTA se centra en la abundancia y hace que la comunidad sea más grande.
La reciente asociación con Crypto Storage AG es la última de IOTA, ya que busca habilitar un mundo impulsado por la tecnología blockchain.
La tan esperada migración de tokens Chrysalis de IOTA ha comenzado, y se anima a los usuarios a usar Firefly para migrar sus tokens sin problemas.
IOTA (IOTA) es una plataforma digital y una criptomoneda, cuyo acrónimo está compuesto por el inicio de las palabras en inglés “Internet of Things” y “Tangle”, diseñadas para soportar e impulsar una nueva economía colaborativa con la que se puedan realizar transacciones en el llamado Internet de las Cosas.
En medio de un mercado de alta volatilidad, en el que se producen cambios constantemente que apuntan cada vez más a la innovación, IOTA representa un viraje en la blockchain.
En este contexto, IOTA pretende dar soporte a los millones de objetos que se conectarán a Internet en un futuro no muy lejano y que van desde un simple bombillo hasta una pesada maquinaria de fábrica.
En una nueva entrada del blog, la Fundación IOTA informó sobre una cooperación actual con varias empresas de Japón. Best Materia e IMC están trabajando juntos para aprovechar la Tngle de la IOTA para sus propios procesos de negocio. Best Materia e IMC se encuentran entre las mayores empresas de mantenimiento de Japón y han puesto en marcha un nuevo proyecto en colaboración con la mayor organización de la administración pública NEDO (New Energy and Industrial Technology Development Organization).
El proyecto conocido como Espiota se ha reinventado. A partir del 28 de octubre, el proyecto se llama Pagi. Junto con el cambio en su nombre, hay un nuevo sitio web que lo acompaña. Ahí, el equipo detrás de Pagi ha hecho una actualización sobre las soluciones que introduce y que son construidas sobre la tecnología de IOTA.
El CEO y fundador de la Iniciativa de la Blockchain Abierta de Movilidad (MOBI), Tram Vo, ha dado más detalles sobre el desarrollo del EVGI. Concebido para ser un estándar global soportado por tecnología blockchain, la integración en red de los vehículos eléctricos (EVGI) es el primero de su clase en la industria automotriz, según MOBI.
David Sønstebø y Dominik Schiener, fundadores de IOTA, fueron parte de una sesión de Pregúntame Cualquier Cosa (AMA) con CoinMarketCap. En la sesión, los fundadores hablaron sobre el lanzamiento del Coordicide, Chrysalis, adopción y el futuro del desarrollo de IOTA. En general, el sentimiento que expresaron los fundadores es muy optimista.
El centro de código abierto iot2tangle.io ha iniciado una nueva hackathon que está financiada por la propia Fundación IOTA y otros pesos pesados de la industria tecnológica como Bosch, Senseering y STMicroelectronics. Bajo el lema «Integrar todo con la IOTA», se investigarán y pondrán en práctica varios casos de uso de la Tangle de la IOTA en las áreas de las ciudades inteligentes, el seguimiento de la cadena de suministro, la cibersalud, la agricultura inteligente y el control medioambiental.
La Fundación IOTA ha publicado hoy la versión alfa final de los IOTA Streams, un marco que da a los usuarios el control sobre los datos recogidos de su IO y los dispositivos conectados.
Según una publicación de blog del 19 de agosto de la Fundación IOTA, IOTA 1.5, también conocido como Chrysalis, ya está disponible. La actualización está diseñada para ser una etapa intermedia antes de la eliminación del Coordinador de la red IOTA. El Coordinador es un servidor centralizado administrado por desarrolladores de IOTA que crea puntos de control en su historial de transacciones.
Con la participación de Honda, General Motors, la Fundación IOTA, R3 y otros, MOBI presentó un estándar de tecnología de Distributed Ledger (DLT) para la integración en la red de vehículos eléctricos.
El estándar no prescribe un DLT específico, pero asegura que los atributos y funcionalidades de los datos relevantes estén disponibles.
Mientras que Bitcoin se ha estado consolidado durante los últimos dos meses, varias altcoins han iniciado sus propios ciclos de mercado, disfrutando de rápidos aumentos de precios. Si bien las altcoins pequeñas han sido objeto de fuertes aumentos en porcentaje, analizaremos las 20 monedas principales en términos de capitalización de mercado.
IOTA Access está pensado para que funcione con cualquier dispositivo con conexión a Internet.
Un cofundador de IOTA asegura que este es uno de los productos más emocionantes que lanzaron.
La Fundación IOTA, en alianza con otras empresas como Jaguar Land Rover y BiiLabs, lanzó IOTA Access. Esta plataforma de código abierto permite administrar sistemas de control de acceso a dispositivos en pequeña y gran escala sin depender de un sistema centralizado y sin requerir una conexión a Internet constante.
La Fundación IOTA ha publicado el IOTA Access en cooperación con Jaguar Land Rover, STMicroelectronics y otras importantes empresas.
El producto se centra inicialmente en la industria automotriz. Por ejemplo, el IOTA Access se instala en los vehículos Jaguar.
Como la Fundación IOTA hizo público en una entrada de blog, se ha asociado con el fabricante británico de coches de lujo Jaguar Land Rover, el fabricante europeo de chips STMicroelectronics, así como con EDAG, RIDDLE&CODE, NTT DATA Romania, ETO GROUP y BiiLabs para lanzar IOTA Access. Para permitir el funcionamiento de las demostraciones, una primera versión alfa, IOTA Access v0.1.0-alpha, fue lanzada ayer.
La actualización de la red de IOTA Chrysalis ya está disponible, lo que trae un aumento exponencial de velocidad.
El proyecto IOTA ha completado con éxito su actualización Chrysalis, permitiendo que la red maneje hasta 1000 transacciones por segundo. Esto es alrededor de 50 veces más rápido que antes cuando la red alcanzaba alrededor de 20 TPS.
Somos una empresa dedicada a prestar servicios de consultoría especializada en diferentes aspectos de la industria de Criptomonedas. Contáctanos y entra en el mundo que cambiará tu vida financiera
El Blockchain es la base de seguridad de las Criptomonedas. Todas las operaciones son verificadas y procesadas por los equipos conectados a la red.
Estos garantizan la seguridad y el procesamiento de todas las transacciones.
Se llaman mineros, todos los equipos que se encuentran conectados en una red de blockchain.
Para gestionar activos digitales, se requieren capacidades de custodia de máxima seguridad. Que les permitan a los usuarios la posibilidad de almacenar criptodivisas o cualquier otro activo digital y administrarlo a través de una aplicación móvil de forma totalmente segura.
En el intercambio de Criptomonedas, es la seguridad. Existen diferentes tipos de intercambios y cada uno de estos debe ser tratado y manejado de forma diferente. En toda transacción se debe buscar eliminar los riesgos asociados y controlar los costos de las operaciones realizadas.
Navegar una nueva industria, implica un proceso de cambio organizacional, así como crecimiento y definición de procesos dentro de la organización para lograr tener objetivos claros y norte a donde llegar.
Un proceso de acompañamiento, soporte y capacitación es vital.
Tener el aliado correcto será la clave para navegar este nuevo terreno de forma eficiente.
Las empresas y las personas que quieren participar de la industria de las Criptomonedas, deben empezar por entender la industria en la que desean participar.
Muchos temas serán más complicados que otros, pero el lograr que la organización comparta los aspectos básicos, permite que se logre una dinámica mucho más exitosa y fluida.
Tener los conceptos claros y entender las principales variables de cualquier inversión es un punto vital para lograr tomar las decisiones correctas.
Cuando todos los conceptos son nuevos, tomarse el tiempo para tener un conocimiento básico es crítico para poder navegar la industria de los activos digitales.
Invertir en cualquier activo viene con un riesgo asociado. No invertir viene también con un costo de oportunidad. Estamos actualmente pasando por un proceso de cambio estructural en el modelo de preservación del valor.
En los últimos años las economías mundiales han sido sacudidas por fuertes cambios y a raíz de la invención del Blockchain, la industria de las Criptomonedas ha surgido rápidamente teniendo en 10 años ya un valor de 10 Trillones de dólares.
Tenemos aliados comerciales, que te ofrecen mercado abierto para comprar, vender e intercambiar criptomonedas entre usuarios de cualquier parte de Latinoamérica y el mundo, para operaciones de grandes montos.
Contamos con una red de opciones para poder ofrecerle a nuestros clientes, operaciones de COMPRA o VENTA de Criptomonedas en una plataforma segura y fácil de utilizar.
Encuentra compradores y vendedores con gran variedad de métodos de pagos disponibles en el mercado de Obsidiam.
En Trade With US, creamos una plataforma que da un servicio de consultoria para permitirle a nuestros clientes de forma rápida y eficiente, comernzar a minar activos digitales de forma propia o a través de terceros..
Nuestra misión en Trade With US es ofrecer conocimiento y valor agregado a para que de una proveer una forma fácil, segura y eficiente puedan comenzar a participar de la Minería de Criptomonedas. y asi apoyar el proceso de masificar la adopción de activos digitales en toda Latinoamérica.
En el intercambio de Criptomonedas, es la seguridad. Existen diferentes tipos de intercambios y cada uno de estos debe ser tratado y manejado de forma diferente. En toda transacción se debe buscar eliminar los riesgos asociados y controlar los costos de las operaciones realizadas.