Todo sobre Cardano (ADA)
¿Cómo comprar y Vender Cardano (ADA) de forma rápida y segura?
¿Qué es Cardano (ADA)?
Información detallada sobre Cardano (ADA)
Todo lo que necesitas saber sobre Cardano (ADA)
¿Qué es el Blockchain y cómo es utilizado por Cardano (ADA)?
¿Quién es el creador de Cardano (ADA)?
La historia de Cardano (ADA)
Fundamentos de Cardano (ADA)
¿Qué es una Billetera Digital o Wallet de Cardano (ADA)?
Fuentes de Información adicional sobre Cardano (ADA)
Data Histórica del precio de Cardano (ADA)
Formas de Generar Cardano (ADA)
¿Qué es la minería de Cardano (ADA)?
Mejores Prácticas para mantener seguro Cardano (ADA)
Influencers de youtube y noticias de Cardano (ADA)

¿Cómo comprar y vender Cardano (ADA) de forma rápida y segura?
Existen algunas plataformas en las cuales una persona puede comprar Cardano de forma rápida, segura y confiable.
En algunas de éstas el usuario podrá comprar Cardano mediante una operación bancaria, transfiriendo dinero de su cuenta a los proveedores de estas monedas. Por otra parte existe la opción de hacer trade si posee otras criptomonedas. En este caso, puede depositarlas en la plataforma y luego cambiarlas por Cardano pagando una comisión. También existe la alternativa de depositar fondos con PayPal para comprar Cardano de forma directa, aunque no son muchas las plataformas que ofrecen esta forma de pago.
Por el momento, no es posible comprar Cardano directamente con tarjeta de crédito. Sin embargo, una alternativa que ofrecen algunas plataformas es comprar cualquiera de las criptomonedas disponibles usando tarjetas de crédito para luego realizar intercambios de Cardano.
De cualquier manera, una vez seleccionada la plataforma la persona deberá seguir los pasos que se indican, en primer lugar la configuración de una cuenta y el debido registro con los datos solicitados, efectuar un depósito eligiendo el método de pago preferido y realizar finalmente la operación de compra para comenzar su estrategia de inversión.
Un poco más complicado puede resultar comprar Cardano con efectivo y operar directamente. En este caso, quien desee optar por esta vía puede abrir una billetera digital Cardano y negociar con un amigo para que le venda fondos en efectivo, pero no existen opciones en línea para hacer esta operación directamente. También puede comprar bitcoins en efectivo, enviar esos BTC a un exchange y finalmente hacer un intercambio para obtener ADA.
A través de las mismas plataformas se pueden vender las monedas ADA que ya no se quieran conservar, mediante una operación instantánea.
Para evitar problemas, es importante que la compra y venta de Cardano, como de cualquier otra criptomoneda, se realice a través de exchanges regulados, seguros y confiables.
¿Qué es Cardano (ADA)?
Cardano es el primer proyecto de blockchain desarrollado desde una filosofía científica, con un enfoque dirigido hacia la investigación y que se caracteriza por ser descentralizado y de código abierto.
Es una plataforma que permite a los desarrolladores ejecutar una amplia variedad de aplicaciones como contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas.
En el Foro oficial de esta criptomoneda pública Cardano se define como: “una de las cadenas de bloques y proyectos criptográficos más reconocidos del espacio (…) la cual puede considerarse una plataforma de contratos inteligentes que ofrece una arquitectura escalable y segura para desarrolladores y usuarios”.
La criptomoneda interna de Cardano se llama ADA y el desarrollo del proyecto es supervisado por la Fundación Cardano con sede en Zug , Suiza.
Como plataforma innovadora, se creó con el propósito de inculcar la economía de criptodivisa, democratizar la rotación monetaria en los mercados en vías de desarrollo, así como resolver y abordar problemas de escalabilidad, interoperabilidad y seguridad.
Aún cuando su origen data del año 2015, Cardano está incluida en el conjunto de blockchains de tercera generación, detrás de Bitcoin, la pionera, y Ethereum que forma parte de la segunda generación.
Cabe resaltar que Cardano es la única plataforma diseñada y construida por un equipo de ingenieros, desarrollada con base en la filosofía e investigación académica revisada por pares.
Información detallada sobre Cardano (ADA)
Cardano es un proyecto de blockchain bastante ambicioso que fue fundado por Charles Hoskinson en el año 2017, con la mira puesta en ofrecer un ecosistema más equilibrado y sustentable en el mercado de las criptomonedas.
Varias características resaltan en este criptoactivo, siendo algunas de éstas importantes en su diferenciación con el resto, como por ejemplo el lenguaje en el que se realizan los contratos inteligentes bajo su plataforma. Plutus, basado en Haskell, es un lenguaje de programación funcional, tolerante a fallas, que permite el despliegue de contratos inteligentes con un alto grado de seguridad.
Otro aspecto importante a resaltar es el algoritmo denominado Ouroboros, elemento esencial en el protocolo de participación de Cardano. Ouroboros en sí mismo tiene cierta importancia histórica pues fue el primer protocolo que se utilizó en un algoritmo PoS eficiente y seguro. Favorece la descentralización de la red Cardano y distribuye el poder y el control de una manera justa, con el añadido de que puede realizar el proceso con un bajo gasto energético, a diferencia de los protocolos tipo PoW.
Una peculiaridad que se debe mencionar, asimismo, es que la nueva solución de identidad digital lanzada por IOHK, denominada PRISM, permite al consumidor crear una identidad descentralizada que hace que éste mantenga el control sobre su información. Esta identidad digital, sin duda, representa una ventaja que suma a la privacidad, pues los propios usuarios pueden mantener sus datos bajo protección.
De cara al futuro, Cardano busca convertirse en una Internet de Blockchain, haciendo posible que todas las criptomonedas existan una junto a la otra y se puedan convertir entre éstas sin intermediarios. También se proyecta que los usuarios puedan adjuntar metadatos a sus transacciones, si lo desean, haciendo que la red sea más amigable para bancos y gobiernos.
Todo lo que necesitas saber sobre Cardano (ADA)
Cardano es una blockchain de tercera generación por su filosofía científica, diseñada y desarrollada por un equipo de científicos e ingenieros de todo el mundo.
Cardano presenta la criptomoneda ADA como moneda de la plataforma. Igual que Ethereum, ADA cuenta con la capacidad de crear Dapps, codificar la economía inteligente en el mundo tecnológico imperante, así como realizar transacciones de manera rápida, directa y segura.
Esta moneda digital, que puede operar con una cifra límite de 45.000 millones de unidades, creció de forma sorprendente y se metió en el Top-10 en relación a la capitalización de mercado en un tiempo récord.
El proyecto Cardano posee varias características destacables:
- Analiza de forma abierta la necesidad de supervisión regulada, conservando la confidencialidad y protección de los consumidores mediante una composición innovadora del software.
- El protocolo contiene un bloque de lotes de varios niveles, que es flexible, escalable y que se crea usando los estándares de software académicos y comerciales más estrictos en el área.
- Cardano usa el sistema de control democrático que permite la evolución del proyecto y la financiación estable a través del sistema de visión de los solicitantes.
- Es un proyecto colectivo que consta de tres establecimientos que juegan papeles diferentes, y todo ello favorece el éxito del proyecto.
Cardano permite solucionar el escalamiento y confidencialidad de los contratos inteligentes y cuenta con la ventaja de reducir el gasto energético mediante su algoritmo de consenso Ouroboros. Además, otro punto fuerte radica en su equipo de alto rendimiento y la frecuente actualización de su mapa de ruta.
¿Qué es el Blockchain y cómo es utilizado por Cardano (ADA)?

Cardano es el primer proyecto de Blockchain desarrollado a partir de una filosofía científica y que ha sido diseñada por un equipo integrado por académicos e ingenieros de la comunidad Blockchain.
Posee características propias que la diferencian de otras plataformas de contratos inteligentes, destacando principalmente el desarrollo en dos capas lógicas de software, mientras el resto de criptomonedas trabaja a un solo nivel. Esta separación permite que los Smart Contracts sean más flexibles y por ende más polivalentes.
La CSL actúa como el libro contable del balance y es la primera capa de la plataforma Cardano. También se conoce como Capa de Liquidación que permite a los usuarios recibir monedas ADA de cartera a cartera. Esta capa nace a partir de Ouroboros que emplea un algoritmo de consenso de PoS para generar nuevos bloques y confirmar cualquier transacción.
La CCL es la segunda capa que conforma Cardano. También se conoce como Capa de Cómputo. Contiene información sobre lo que pasa con las transacciones que se realizan en la plataforma y permite a los usuarios crear y cumplir contratos inteligentes. Gracias a esta división por capas de la plataforma, los usuarios de la CCL pueden crear reglas diferentes con las que pueden evaluar las transacciones.
Esta segunda capa es más adaptable que Ethereum ya que permite que se realicen algunos cambios para diferentes usuarios finales.
Es importante destacar que la plataforma Cardano admite el lenguaje Solidity, que ha empleado siempre Ethereum, sin embargo, el equipo de Cardano está desarrollando un nuevo lenguaje de programación, denominado Plutus, para implementar Smart Contracts en la CCL.
Cardano ofrece soluciones a muchos de los retos a los que se enfrentan actualmente otros activos digitales.
Charles Hoskinson identifica que las cadenas de bloques de segunda generación, como por ejemplo Ethereum, tienen muchos problemas que le impiden, a su juicio, lograr un éxito sostenible en el tiempo. En el siguiente recuadro se exponen los principales problemas y cuál es la respuesta que ofrece Cardano para solucionarlos:
Retos que enfrenta Cardano Vs soluciones que ofrece:

¿Quién es el creador de Cardano (ADA)?
Cardano fue fundada por Charles Hoskinson, que fue uno de los ochos cofundadores de Ethereum y quien abandonó ese proyecto por estar en desacuerdo con su desarrollo posterior.
Mientras Vitalik Buterin quiso mantener Ethereum como una fundación sin fines de lucro, con gobierno descentralizado y abierto, Hoskinson se inclinaba por aceptar capital externo y por una organización con fines de lucro, con otra estructura de gobierno. Charles dejó Ethereum en 2014.
Tiempo después, junto a Jeremy Wood, constituyó la empresa Input Output Hong Kong (IOHK) con la intención de crear criptomonedas para empresas y gobiernos, y uno de los principales proyectos que surgió fue Cardano.
IOHK, la Fundacion Cardano y Emurgos constituyen los pilares fundamentales de esta plataforma. La Fundación, como entidad sin fines de lucro, se encarga de la protección, promoción y estandarización de la tecnología, mientras que Emurgos, incubadora de negocios de origen japonés, se enfoca en empresas comerciales desarrollando alianzas que desean utilizar la tecnología blockchain para revolucionar sus industrias.
La historia de Cardano (ADA)
El proyecto Cardano tuvo sus más remotos inicios a finales de 2014 con un grupo de entusiastas de las criptomonedas, inversionistas y emprendedores del continente asiático.
Sin embargo, la plataforma Cardano comenzó a desarrollarse en 2015 con el objetivo de convertirse en el primer proyecto de blockchain desarrollado a raíz de una filosofía científica.
La idea nació sin un principio de diseño ni un libro blanco. Se quería explorar otras rutas y lo que se terminó construyendo fue una biblioteca de documentos con una visión general del lenguaje de scriptsy se trabajó con el foco puesto en la búsqueda de los defectos que tenían las criptomonedas ya existentes en el mercado, entre los que se registraron la inexistencia de capas y de protocolos criptográficos básicos, así como también se identificó la falta de adaptaciones para futuras actualizaciones.
Charles Haskinson y Jeremy Wood constituyeron en el año 2015 la empresa Input Output Hong Kong (IOHK), la cual ha sido desde entonces una referencia mundial en ingeniería y tecnología, con un sólido compromiso con el uso y la innovación. El negocio principal de esta empresa es el desarrollo de Cardano, cuya plataforma lleva el nombre de Gerolamo Cardano y la criptomoneda en honor a Ada Lovelace.
Entre septiembre de 2015 y enero de 2017, Cardano realizó una OIC pública que recaudó un total de 62 millones de dólares estadounidenses. Cerca de dos tercios de todas las fichas de ADA fueron vendidas.
El 29 de septiembre fue el lanzamiento oficial de Cardano y su criptomoneda ADA superando las expectativas. Durante el primer día de cotización se colocó entre las 20 monedas digitales más capitalizadas
Los desarrolladores pusieron el foco de Cardano dentro del mercado asiático, cambiando la tradición de otras criptomonedas cuya sede se encontraba en EE.UU.
Fundamentos de Cardano (ADA)
Cardano es una plataforma de contratos inteligentes que posee características particulares que la diferencian de otros proyectos.
Tres empresas constituyen los pilares fundamentales de esta plataforma y son las que contribuyen a la evolución y avance del mismo. Estas son: Fundación Cardano, Input Output Hong Kong (IOHK) y Emurgo.
La Fundación Cardano se encarga de la estandarización, protección y promoción del proyecto Cardano de forma global. Esta organización ha venido trabajando en distintos países promoviendo el uso de la red Cardano, sirviendo de modelo con el fin de que otras empresas se unan a la causa.
Mientras tanto, IOHK, fundada en el año 2015, es una referencia mundial en ingeniería y tecnología que posee un fuerte compromiso con la innovación. Tiene como propósito construir servicios financieros accesibles para individuos y empresas.
Por su parte, Emurgo es el brazo comercial del proyecto. Esta firma, ubicada en Japón y Singapur, trabaja de cerca con IOHK como un ecosistema en la promoción de la cadena de bloques de Cardano en todo el mundo, con la misión de favorecer la incubación de nuevos proyectos.
“Cada uno de ellos tiene un propósito, pero con la misma visión: que Cardano sea la mejor plataforma Blockchain de contratos inteligentes”, dijo en una entrevista ofrecida a Cointelegraph Antonio Sánchez, presidente de Blockchain Andalucía y embajador de Cardano en España.
¿Qué es una Billetera Digital o Wallet de Cardano (ADA)?

Para usar Cardano ADA primero debemos contar con una wallet. Uno de los criptomonederos oficiales para operar con ADA es Daedalus que almacena toda la historia de la blockchain de Cardano y valida todas las transacciones.
Para hacer uso de ella solo hay que bajarla de la página de Cardano, instalarla y correr la aplicación que ocupa sólo 6 GB de espacio en el ordenador. Está disponible para Windows y Mac con funciones básicas, y se planea un lanzamiento para Linux.
La seguridad de Daedalus se basa en criptografía (llaves privadas encriptadas) y hace uso de APIs para la interacción con otras terminales de criptomonedas. Cuenta como ventaja la función de respaldo con la que, en caso de ser necesario, se pueden recuperar los fondos.
Otra herramienta que permite la interacción con el blockchain de Cardano es el criptomonedero Yoroi, que es un producto de Emurgo, empresa que impulsa el desarrollo de Cardano. Es muy fácil de instalar en dispositivos que usan Android y iOS, así como extensión en los navegadores Chrome y Firefox. Ofrece seguridad, pues sus claves privadas están totalmente encriptadas. Tiene como ventaja, en comparación con Daedalus, el hecho de que no es necesario descargar la blockchain completa, lo que hace su uso sencillo y rápido.
También se puede guardar ADA en la wallet Centra, una billetera cripto con tarjeta de débito multi-blockchain asociada, disponible para iOS, Windows y como web app, que permite pagar en cualquier establecimiento que acepte tarjetas alrededor del mundo.
En general, las wallets de Cardano se pueden exportar a certificados de papel. Por otra parte, en las billeteras que usan Cardano las transacciones son configurables por niveles, esto permite a los usuarios estar seguros de cuando éstas se vuelven irreversibles.
Fuentes de información adicional sobre Cardano (ADA)
- Página Web de Cardano.
- Nuestra página web en donde puede realizar sus transacciones de manera segura: https://www.obsidiam.com.
- Libro “Todo Sobre la Criptomoneda Cardano ADA” . El autor de este libro, Juan Guillermo Jiménez López, compendia información general sobre la plataforma de blockchain Cardano, sus fundamentos y enfoque científico.
- Entrevista realizada por el portal Cointelegraph a Antonio Sánchez presidente de Blockchain Andalucía y embajador de Cardano en España.
- Cuenta de Twitter de Cardano. Cardano abrió su perfil en esta red social en enero de 2017. Desde entonces comparte por este medio contenido informativo y educativo sobre esta criptomoneda.
Data histórica del precio de Cardano (ADA)
Cardano (ADA) es un activo digital con una capitalización de mercado de $3.4 B. A finales de 2020 se encuentra en el rango de 10 en el raiting global de criptomonedas, con un volumen de trading diario medio de $ 550.1 M.
La oferta inicial de Cardano ocurrió en el año 2015, cuando se generaron aproximadamente $ 62 millones de USD, pero los precios de Exchange no aparecieron sino hasta octubre del 2017.
Esto fue así debido a que el primer gran lanzamiento de Cardano fue su mainnet, ocurrido a finales de septiembre de ese año, que fue básicamente el blockchain con la funcionalidad de poder llevar a cabo transacciones financieras entre sus participantes.
Como la criptomoneda Cardano tuvo un debut sorprendente en el mercado. Luego de la primera semana desde su lanzamiento, ADA experimentó un crecimiento importante, disparando su valor y logrando una capitalización de mercado de más de $ 600 millones para el 1 de octubre de 2017.
El primer precio de ADA registrado en Exchange fue de 0.021678 USD. Como muchas de las otras criptomonedas, se benefició del boom a fines del 2017 y el 31 de diciembre lo cerró en 0.705470 USD.
El máximo histórico registrado en la cotización Cardano fue en 2018 con un precio de 1.08. Hoy en día, el precio se registra en 0.228056.
Data histórica de precios de Cardano (2018-2020)
Año | Máximo | Mínimo | Promedio |
2018 | 1,35000 | 0,02721 | 0,20761 |
2019 | 0,10667 | 0,03036 | 0,05526 |
2020 (hasta el 31 de octubre) | 0,15416 | 0,01777 | 0,07618 |
Con datos tomados de https://es.investing.com/crypto/cardano/historical-data
Predicciones de precios de Cardano
Fuente | Fecha | Valor (USD) | Tendencia |
Longeforecast | Diciembre 2020 | $ 0,054 | Tendencia alcista a largo plazo. Pronostica que su valor será de $ 0,092 USD para enero de 2024 |
CoinSwitch | 2020 | $ 1 | Tendencia alcista. Pronostica $2 USD para 2023 |
TradingBeasts | Fines de 2020 | $ 0,067 | Tendencia alcista ($ 0,084 para 2021 y $ 0,086 para 2022) |
Cryptoground | 2021 | $ 0,0649 | Tendencia alcista.$ 0,87 para finales de 2024 |
Con datos tomados de: https://cardaniers.com/cardano/
Formas de generar Cardano (ADA)
Aunque las monedas de Cardano son cada vez más populares y solicitadas aún no se consiguen en cualquier casa de cambio o exchange. También se puede comprar Cardano a un particular, sin embargo esta es una opción un poco menos segura, por tanto, menos aconsejable.
Lo cierto es que una persona tiene dos opciones cuando quiere invertir en ADA en el mercado de criptodivisas. Realizar una inversión a largo plazo adquiriendo criptomonedas reales a través de un exchange. En este caso se espera que el precio aumente significativamente para poder vender más tarde las monedas Cardano ADA obteniendo un beneficio.
Alternativamente, las personas pueden operar un contrato por diferencia (CFD) sobre una criptomoneda en particular, y así especular sobre la diferencia de precio. Un CFD es un tipo de contrato que se establece entre un corredor y un inversor, en el que una parte acuerda pagar a la otra la diferencia en el valor de un título, según la diferencia entre el precio de apertura y el cierre de la operación.
¿Qué es la minería de Cardano (ADA)?
Cardano es una plataforma descentralizada, por tanto, ninguna autoridad tiene control sobre la red que es operada por mineros, tal como ocurre con plataformas de primera y segunda generación, como Bitcoin y Ethereum, respectivamente.
La plataforma funciona sobre un algoritmo de consenso o prueba de participación (proof-of-stake) llamado Ouroboros, que elimina la Prueba de Trabajo (PoW). Recibe el nombre de algoritmo de consenso pues determina cómo los nodos individuales llegan a un consenso en relación a la red como un todo.
De acuerdo con esta nueva metodología, la elección del minero se hace al azar y el seleccionado será el encargado de resolver el acertijo en lugar de emplear a toda la red.
La forma como funciona la Prueba de Participación es la siguiente:
- Los validadores ayudan a validar las transacciones.
- Los validadores realizan apuestas, es decir, congelan algunas de sus monedas ADA. A mayor apuesta, mayor probabilidad de recibir recompensa.
- Reciben monedas en función de la cantidad de apuestas. El equipo de Cardano asegura que el algoritmo Ouroboros garantiza que todos tengan una oportunidad justa de ganar recompensa.
El algoritmo Ouroboros elimina la barrera de escalabilidad del blockchain y también tiene como ventaja que cualquier dueño de ADA puede ser seleccionado como líder y por lo tanto puede poner bloques al blockchain. El sistema también es mucho más respetuoso con el medio ambiente que la Prueba de Trabajo, ya que requiere mucho menos energía, por tanto las tarifas de transacción también son más bajas.
Mejores prácticas para mantener seguro Cardano (ADA)

Uno de los argumentos en contra que algunas personas señalan sobre las criptomonedas es que la plataforma que las genera puede ser hackeada, lo cual es una creencia que no tiene el peso que muchos le dan.
Debido al algoritmo criptográfico que emplea, y que protege a las criptomonedas, la tecnología blockchain es bastante segura, por tanto el algoritmo en sí ya es una medida de seguridad.
Sería necesario un inmenso poder computacional, casi inalcanzable, para romper el algoritmo. Sin embargo, el talón de aquiles de estos activos digitales son los usuarios. Por lo tanto, la primera recomendación importante es tomar medidas de seguridad, como las que se señalan a continuación:
- Use contraseñas complejas. Intente combinar letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Cuanto más larga sea la contraseña, mejor. Existen medidores de contraseñas en línea que pueden ayudarle a verificar qué tan fuerte es la suya.
- Evite usar WiFi público. A menos que utilice un VPN no es recomendable que se conecte a ningún servicio financiero, exchange o monedero utilizando un WiFi público. Los hackers pueden recoger fácilmente los datos transmitidos a través de la red como, por ejemplo, sus credenciales de acceso.
- Cuídese del Phishing. El phishing es el método de estafa más común a través del cual pueden robar sus datos en la banca en línea tradicional, exchanges y monederos. Las estafas de phishing crean un sitio web falso que se asemeja al sitio original y el usuario resulta engañado. Una medida de seguridad es que marque los sitios web de estas plataformas financieras en su navegador y acceda siempre a través de esa vía.
- No almacene sus criptomonedas en sus exchanges. El exchange es una plataforma para realizar intercambios, no es un sitio de almacenamiento ni custodia de sus criptomonedas.
- Mantenga su dispositivo seguro. No descargue ningún archivo sospechoso, mantenga su cortafuegos actualizado y activado y no visite sitios web peligrosos conocidos.
Influencers de Youtube y noticias relacionadas de Cardano (ADA)
- Benjamin Cowen. Se identifica en Youtube como un académico que se aproxima al tema de las criptomonedas desde una perspectiva práctica, usando su experiencia en ciencia, ingeniería y programática para empaquetar métricas de una manera fácilmente digerible para la comunidad.
- BitBoy Crypto. Es un canal de Youtube en el que se puede obtener noticias, reseñas de monedas y tokens, referencias de billeteras y mucho más.
- Video de Youtube “Cardano ADA predicciones de precio 2020-2025”. En este vídeo entregado en el canal de Youtube “Buscando CryptoDinero” se ofrecen unas predicciones sobre el comportamiento de esta criptomoneda en el período 2020-2025, de acuerdo a algunas firmas que realizan análisis técnico en el mercado de los criptoactivos.
- Ivan on Tech. Orador internacional, educador de blockchain y científico de datos. Dirige su propia academia enseñando a las personas cómo seguir carreras en el comercio de blockchain.
- Boxmining. Michael Gu es el editor y fundador de Boxmining. La plataforma busca brindar información imparcial sobre el mundo de blockchain. Michael Gu se unió a YouTube en 2012 cuando irrumpió por primera vez en el mercado de las criptomonedas después de darse cuenta de la falta de información existente sobre esta materia.
Referencias electrónicas de Cardano (ADA)
- https://latam.tradersarea.com/cardano-ada/
- https://es.bitcoinwiki.org/wiki/Cardano
- https://es.cointelegraph.com/tags/cardano
- https://es.cointelegraph.com/news/president-of-blockchain-andalucia-once-the-technology-has-matured-many-companies-will-want-to-implement-solutions
- https://es.cointelegraph.com/news/what-makes-cardano-different-from-other-blockchain-platforms
- https://capital.com/es/operar-cardano
- https://efxto.com/divisas/criptomonedas/cardano
- https://mercadoforex.net/cardano/cardano
- https://en.wikipedia.org/wiki/Charles_Hoskinson
- https://www.etoro.com/es/news-and-analysis/trading/what-is-cardano-ada-heres-what-you-should-know-about-this-crypto/
- https://www.crypto-news-flash.com/es/que-es-cardano-ada-blockchain-de-3a-generacion/
- https://cripto-mineria.com/criptomonedas/cardano
- https://cardaniers.com/criptomonederos-cardano/
- https://es.investing.com/crypto/cardano/historical-data
- https://coinlist.me/es/altcoins/cardano/comprar/
- https://es.beincrypto.com/aprende/guia-10-consejos-basicos-seguridad-obligatorios-criptomonedas/
- https://neoreach.com/top-cryptocurrency-influencers-youtub
Fuente de información: http://espanol.obsidiam.com/criptomonedas-cryptocurrency/bitcoincash-bch/