fbpx

Guía avanzada de EOSIO (EOS)

EOS-Obsidiam-9
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Todo sobre EOSIO (EOS)

¿Cómo comprar y Vender EOSIO (EOS) de forma rápida y segura?
¿Qué es EOSIO (EOS)?
Información detallada sobre EOSIO (EOS)
Todo lo que necesitas saber sobre EOSIO (EOS)
¿Qué es el Blockchain y cómo es utilizado por EOSIO (EOS)?
¿Quién es el creador de EOSIO (EOS)?
La historia de EOSIO (EOS)
Fundamentos de EOSIO (EOS)
¿Qué es una Billetera Digital o Wallet de EOSIO (EOS)?
Fuentes de Información adicional sobre EOSIO (EOS)
Data Histórica del precio de  EOSIO (EOS)
Formas de Generar EOSIO (EOS)
¿Qué es la minería de EOSIO (EOS)?
Mejores Prácticas para mantener seguro EOSIO (EOS)
Influencers de youtube y noticias de EOSIO (EOS)

eosio-obsidiam

¿Cómo comprar y Vender EOSIO (EOS) de forma rápida y segura?

A pesar de la creciente popularidad que ha venido adquiriendo EOS, hay que recordar que todavía es un proyecto bastante joven y no ha podido generar un espacio dentro del mercado como lo tiene Bitcoin, Ethereum o Litecoin. Esto particularmente para el mercado occidental puesto que para el mercado oriental la moneda sí ha tenido una popularidad mucho más reconocible.

Seguidamente vamos a identificar  algunas opciones que existen dentro del mercado para comprar EOS de forma segura y práctica:

  • Comprar EOS en un Exchange. Gracias a la popularidad en crecimiento que ha venido teniendo EOS dentro del mercado, cada vez más exchanges están permitiendo la negociación de esta moneda entre sus distintos pares enlistados.
  • Comprar EOS con tarjeta de crédito. Usar el crédito que nos puede brindar un banco para comprar una criptomoneda es una jugada de inversión que muchos han optado por hacer dentro del movido mercado de las criptomonedas. Aprovechar el precio bajo de una moneda para comprarla y luego venderla cuando esté en su pico puede generar ganancias suficientes como para cubrir el préstamo y el interés generado. No obstante, un elemento que hay que considerar cuando queramos comprar EOS con tarjeta de crédito son las comisiones que se nos cobran tanto en el exchange como por el banco emisor de la tarjeta.
  • Comprar EOS con transferencia bancaria. Hacer operaciones por medio de transferencias bancarias directamente también es una opción cómoda y segura que podemos estudiar para realizar nuestra compra de EOS.
  • Comprar EOS con efectivo. El método predilecto para comprar criptomonedas con dinero en efectivo es por medio de los cajeros automáticos de criptomonedas. Estos equipos permiten que podamos depositar nuestro dinero en efectivo para posteriormente enviarnos los cripto activos a las billeteras que nosotros indiquemos. El problema con EOS y los cajeros automáticos es que no han tenido mayor relación comercial entre ellos. Ningún ensamblador de cajeros automáticos de criptomonedas ha incluido a EOS entre las opciones para comprar criptomonedas.

Aunque EOS es de naturaleza criptográfica, no es oficialmente una criptomoneda. Por razones regulatorias, EOS es un token de utilidad. No es una inversión ni sus poseedores deben esperar obtener un beneficio de su venta. 

EOS sirve como un vehículo para permitir transacciones e interacciones en la red principal. Cualquier ganancia en su valor es el resultado de la demanda pública contra su oferta limitada.

¿Qué es EOSIO (EOS)?

Una de las plataformas blockchain que más ha llamado la atención recientemente entre desarrolladores y empresarios es EOSIO, reconocida como una plataforma que ha sido diseñada para el mundo real.

Se trata de un protocolo de cadena de bloques de código abierto, creado por la empresa Block.on. Según su White Paper, plantea la creación de un “software que presenta una arquitectura de blockchain diseñada para permitir el escalamiento vertical y horizontal de aplicaciones descentralizadas”

EOSIO sobresale por su versatilidad; es por ello que puede ser personalizada para varios usos, incluyendo negocios privados y sector público, liderando el procesamiento de aplicaciones de manera rápida y segura.

Antes de avanzar en contenido y profundizar sobre esta plataforma es importante determinar la diferencia entre EOSIO y EOS. EOSIO es un software/protocolo de cadena de bloques de código abierto, que está disponible públicamente para que cualquiera lo utilice como considere oportuno y cree sus propias cadenas de bloques a partir de él. 

Las cadenas de bloques que provienen de EOSIO compartirán la misma tecnología central, pero rápidamente divergirán a medida que desarrollen sus propias características. EOS es la primera cadena de bloques que utiliza el protocolo EOSIO. Como tal, es la cadena de bloques EOSIO más reconocida y ampliamente apoyada.

Información detallada sobre EOSIO (EOS)

El ecosistema de EOSIO se compone de dos elementos: la plataforma EOSIO y los tokens EOS, los cuales potencian la plataforma y permiten a propietarios de éstos acceder a los recursos distribuidos. Dichos tokens brindan ancho de banda y almacenamiento en la blockchain y pueden ser emitidos y administrados sin necesidad de implementar un contrato, aumentando el rango de usos y disminuyendo las barreras técnicas de los tokens.

Importante acotar que el protocolo EOSIO proporciona una estructura descentralizada para el despliegue de contratos inteligentes. Son contratos que se autoejecutan una vez que se cumplen ciertas condiciones.

Sobre la Gobernabilidad en el ecosistema de EOS hay que decir que existen en la red tres grupos de poder: los poseedores de tokens, los productores de bloques y el denominado Foro de Arbitraje Básico de EOS. Acerca del último grupo no hay información precisa y clara sobre sus funciones y ello ha generado ciertas disputas en la comunidad de EOS e inclusive en todo el criptomercado en general.

Para lograr una red Blockchain con capacidad para el escalamiento vertical y horizontal, se planteó el uso de un nuevo algoritmo de consenso, la Prueba de Participación delegada (DPOS), que es una variación del algoritmo conocido como Prueba de Participación, y ha demostrado ser un método robusto, seguro y eficiente.

¿Cómo se presenta EOSIO de cara al futuro? Actualmente EOSIO es un ecosistema que consta de muchas cadenas, empresas, proyectos en marcha, dApps y una comunidad dedicada. Una vez finalizado su desarrollo, si es que existe, se proyecta que esta plataforma pueda albergar todo tipo de servicios, desde sanidad, educación y banca, hasta comercio electrónico, aplicaciones de juegos y realidad virtual.

Esto irá más allá de internet. EOSIO será una galaxia digital completa con muchas comunidades y diferentes mundos dentro de ella.
Teniendo un gran equipo junto con los 4 mil millones de dólares recaudados en el evento de distribución simbólica, Block.one tiene el arsenal necesario para comercializar completamente EOSIO al mundo.

Han creado un brazo de capital de riesgo EOSVC que está invirtiendo y apoyando activamente a las empresas que buscan utilizar el software EOSIO y ayudar a crecer el ecosistema. Además de esto, Block.one también está ocupado desarrollando una plataforma de medios sociales llamada Voice, diseñada para competir con Facebook y devolver el valor a sus usuarios.

Todo lo que necesitas saber sobre EOSIO (EOS)

Un asunto importante que se debe señalar sobre EOS es que los usuarios no deben pagar por utilizar la red. Esto implica que no hay pago de comisiones por transacciones dentro de ésta. Sin embargo, dentro de la red sí hay otros activos que deben de pagarse. Estos recursos se pagan dentro de la red de EOS por medio del propio token.

Los recursos que se pueden comprar dentro de la red de EOS son: Ancho de banda y almacenamiento, Almacenamiento de RAM y Poder computacional de CPU.

Estos recursos son ofrecidos por los productores de bloques y el precio se establece por la oferta y demanda de los mismos. Ha habido momentos en el que estos recursos se han presentado escasos y han alcanzado precios de 920 EOS por 1 MB de RAM.

Algo importante que debe conocer el usuario de criptomonedas, o quienes sean potenciales usuarios, son las ventajas y desventajas que estas presentan. Veamos:

Ventajas

  • Escalabilidad: EOSIO puede procesar más de 4.000 transacciones por segundo desde su blockchain pública, a diferencia de las 15 a 20 transacciones por segundo en promedio de otras blockchains.
  • Rapidez: Las aplicaciones que corren en EOSIO han demostrado tener menos tiempos de espera que las creadas en otras blockchains. Lo que antes podía tomar horas, ahora puede tomar segundos. Esto quiere decir que los usuarios van a poder disfrutar de mayor rapidez sin comprometer la seguridad que las blockchains ofrecen.
  • Bajo costo: El modelo de costos de EOSIO elimina la necesidad de cobros por transacción, siendo un modelo más favorable que el de otros protocolos de blockchain. Esto hace que sea asequible para los usuarios e incentiva a los desarrolladores a desplegar sus dApps en ella en lugar de en las cadenas de bloques de la competencia.
  • Eco amigable: Muchas plataformas de blockchain requieren grandes cantidades de electricidad para alimentar las computadoras necesarias para administrar las redes distribuidas. En cambio, gracias al mecanismo de consenso de EOSIO conocido como “Delegated Proof of Stake” (DPoS), este protocolo es más sostenible y eficiente en uso de energía, llegando a ser hasta 66.000 veces más eficiente que Bitcoin y 17.000 veces más eficiente que Ethereum.

Desventajas

  • No está pensado en mantener transacciones anónimas. De hecho, el uso de cuentas simplifica el rastreo de identidad de quienes usan la blockchain.
  • El hecho de que una empresa privada esté fuertemente ligada al desarrollo de EOS genera discrepancia sobre la “comunidad de desarrollo” bajo el argumento de que pueden prevalecer los intereses privados por encima de los comunitarios.

¿Qué es el Blockchain y cómo es utilizado por EOSIO (EOS)?

blockchain-obsidiam

EOS es una plataforma blockchain pensada con un objetivo muy sencillo: tener capacidad comercial. Esto significa que es capaz de desplegar aplicaciones descentralizadas (DApps), ser altamente escalable y atender millones de usuarios concurrentes. 

Desde que el proyecto se convirtió oficialmente en software de código abierto, sentó las bases para que los programadores exploten el potencial de esta blockchain. Por otro lado, los titulares de tokens EOS actúan como accionistas de compañías cotizantes en bolsas tradicionales. De este modo, los titulares pueden emitir votos y participar en el gobierno de la blockchain, en proporción a sus acciones.

Con estas características, EOS se transformó en un desarrollo comunitario vigilado por Block.one. La razón de esto es permitir un desarrollo más acelerado de los objetivos.

EOS es un proyecto altamente enfocado en resolver muchos de los problemas de la tecnología blockchain y para lograr esto se basa en una serie de pilares fundamentales:

  • Uso libre: La plataforma debe ofrecer flexibilidad a desarrolladores y usuarios para ofrecer servicios gratuitos. Esto apunta a una adopción más generalizada de la tecnología.
  • Recuperación frente a errores: La plataforma debe ser lo suficientemente robusta como para corregir errores cuando ocurren inevitablemente.
  • Rendimiento secuencial: Hay algunas aplicaciones que simplemente no se pueden implementar con algoritmos paralelos debido a pasos secuencialmente dependientes. Por esta razón, la plataforma debe soportar un rendimiento secuencial rápido.
  • Rendimiento paralelo: Las aplicaciones a gran escala necesitan dividir la carga de trabajo entre varias CPU y computadoras.

En menos de un año, EOSIO se había posicionado como la blockchain que procesa el mayor número de transacciones a nivel mundial.

En su proceso de creación cada uno de los bloques se produce en la red Blockchain de EOS en un plazo de 0,5 segundos, siendo una de las redes más rápidas en todo el mercado de criptomonedas. Si lo comparamos con los bloques de Bitcoin que se producen cada 10 minutos o inclusive, en comparación con los bloques de Litecoin que cuentan con un tiempo de 2.5 minutos para cada bloque, EOS va a una velocidad mucho más acelerada. 

Para lograr dicha producción cada productor de bloques debe laborar a la hora exacta que designa el sistema para así generar el bloque e incluirlo en la cadena. Según datos aportados por Eostracker, en un bloque de la red de EOS se realizan entre 40 y 70 transacciones por segundo.

Estos bloques se crean en rondas de 126 bloques que se distribuyen entre 21 productores para que cada uno produzca 6 bloques. Los 21 productores se eligen antes de cada proceso de producción, lo que implica que los productores se mantienen en una elección constante entre los poseedores de monedas. Según cumplan o no sus funciones, los productores pueden ser removidos o reelectos en sus puestos.

Lo más interesante de ser un productor de bloques de EOS es la recompensa. A diferencia de otras monedas, la recompensa de bloques en EOS no está previamente determinada, sino que funciona con un modelo inflacionario en el que se van produciendo nuevas monedas cada año.

El monto a generar tiene un tope y a partir de junio del 2019 es de 4% anual en comparación con la totalidad de monedas que existan en el mercado. De ese 4%, el 0,25% se reparte entre los productores de bloques.

¿Quién es el creador de EOSIO (EOS)?

Block.One es la empresa privada que desarrolló el protocolo EOSIO, la cual fue fundada en 2017 por Dan Larimer y Brenden Blumer

Larimer es el arquitecto principal detrás del software EOSIO y un nombre notable entre los desarrolladores de blockchain. Además de EOSIO, diseñó el primer intercambio descentralizado, BitShares, y la primera red de redes sociales criptográficas, Steemit

También es conocido por haber creado el mecanismo de consenso de prueba de participación delegada (DPoS) utilizado en el funcionamiento de la cadena de bloques EOSIO.

La historia de EOSIO (EOS)

eos-obsidiam

En los primeros días de Bitcoin, un joven llamado Daniel Larimer descubrió rápidamente que Bitcoin se enfrentaría a problemas de escalabilidad en un futuro no muy lejano. Planteó sus preocupaciones sobre esto a la comunidad, incluyendo al propio Satoshi Nakamoto, pero nadie lo escuchó.

Siete años más tarde todo el espacio de la cadena de bloques se arrepintió porque las advertencias de Dan Larimer se materializaron. En 2017–2018 el mercado cayó un 70% en solo cuatro meses y ha luchado por recuperarse desde entonces. Bitcoin se enfrentaba a los problemas que Dan había planteado.

Los costes de transacción eran extremadamente altos, la red se ralentizó hasta detenerse y la gente simplemente no pudo usarla más. Mucha gente dejó la cadena de bloques prometiendo no volver nunca y por una buena razón, ya que algunos perdieron el 70% o más de los ahorros de su vida invirtiendo en ella.

Entretanto, Daniel Larimer ya estaba ocupado trabajando en EOSIO durante este tiempo, junto a su colega y CEO de Block.one, Brendan Blumer. En junio de 2017 publicaron el libro blanco del proyecto y comenzaron la distribución de tokens EOS en su oferta inicial de monedas (ICO). 

Blumer anunció que Block.one apoyaría la cadena de bloques EOSIO con más de mil millones de dólares en fondos de la venta de tokens y la empresa recaudó más de cuatro mil millones de dólares durante esta oferta inicial.

La red de prueba original , Dawn 1.0, se lanzó el 3 de septiembre de 2017, con las versiones de la red de prueba Dawn 2.0 lanzadas el 4 de diciembre de 2017, Dawn 3.0 el 25 de enero de 2018 y Dawn 4.0 el 7 de mayo de 2018. El software de código abierto EOSIO, Dawn 1.0 de EOSIO se lanzó oficialmente por Block.one, en la red principal, el 1 de junio de 2018.

La comunidad tenía, así,  la posibilidad de organizarse y lanzar la cadena de bloques EOS por su cuenta, lo que hicieron con éxito el 10 de junio de 2018, cuando se activó la red luego de que el equivalente a un 15% de los tokens en circulación aprobaran su inicio.

Lo primero que hicieron los desarrolladores de EOS fue replantear cómo estaba funcionando la tecnología Blockchain. Según la visión de la empresa, las cadenas Blockchain de las distintas criptomonedas del mercado estaban funcionando con tarifas muy altas para los usuarios y con una capacidad de cálculo que se mostraba limitada para lograr la adopción generalizada dentro del mercado.

Según Block.one, una red Blockchain óptima debería contar con ciertos requisitos tales como: Capacidad para manejar millones de usuarios diarios; uso gratuito para estos; baja latencia entre las operaciones; posibilidad de realizar actualizaciones de forma sencilla y rápida; rendimiento paralelo con rendimiento secuencial.

El 10 de enero de 2020, Block.one presentó EOSIO 2.0. Desde el lanzamiento de EOSIO Block.one ha entregado numerosas mejoras de rendimiento y seguridad al software, siendo la versión actual la EOSIO 1.8. Algunos analistas estiman que la próxima versión (EOSIO 2.0) aumentará la velocidad de las transacciones a 16 veces la velocidad de la versión original.

Fundamentos de EOSIO (EOS)

EOSIO es visionario en su enfoque para contribuir a la adopción masiva de la cadena de bloques. Su lema trasciende más allá del tradicional enfoque: “constrúyelo y vendrán”.

La visión estratégica de EOSIO es cumplir con los pilares para los que fue creada:

  • Escalabilidad: Ser una de las blockchains líderes en cuanto a rapidez en transacciones y tiempos de confirmación de bloques.
  • Mayor adopción para desarrolladores: Los desarrolladores creando aplicaciones basadas en EOSIO tendrán a su disposición nuevas herramientas y librerías, mejorando la experiencia y velocidad en el proceso. 
  • Mayor seguridad para los usuarios finales: EOSIO es fácil de usar y permite una experiencia de usuario segura y práctica a través de la interacción entre autenticadores, las aplicaciones y la blockchain.
  • Mayor flexibilidad para las empresas: Una constante mejora en protocolos que permitiría una mayor flexibilidad en los consensos, facilitando la adopción de aplicaciones empresariales.

En cuanto a las funcionalidades de esta plataforma destaca su importante papel en el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (DApps), aplicaciones de movilidad bajo demanda, intercambio de música y pagos digitales, todo esto con cualidades superiores en cuanto a seguridad, rapidez y eficiencia en costos.

EOSIO representa un enfoque de colaboración para abordar problemas y obstáculos que los desarrolladores de esta plataforma identifican como retos a superar desde el punto de vista de la cadena de bloques y que se asocian a cuestiones tecnológicas fundamentales, regulación y aspectos relacionados con la confianza pública en la blockchain.

¿Qué es una Billetera Digital o Wallet de EOSIO (EOS)?

Todo usuario, después de comprar sus activos, necesita una billetera compatible para guardar las monedas. Existen diferentes billeteras para usar con monedas EOS que admiten todos los proyectos con tecnología EOS y tokens basados ​​en EOS.

  • Freewallet: La billetera es bastante segura ya que esta aplicación realiza una copia de seguridad de sus frases de contraseña. Proporciona la creación gratuita de la cuenta EOS.
  • Lumi Wallet: Una billetera móvil, fácil de usar, que está disponible para iOS y Android.
  • Infinito Wallet. 
  • El proyecto de Blockchain Labs Europe: Disponible para iOS y Android.
  • EOS también se puede almacenar en múltiples billeteras de hardware como Trezor, Ledger Nano X, Ledger Nano S.

La base para invertir en cualquier criptomoneda es conseguir la billetera correcta y segura. Por tanto, antes de instalarse en cualquier wallet es necesario conocer acerca de sus características, funcionalidades y ventajas.

Fuentes de Información adicional sobre EOSIO (EOS)

  • EOS.io: Es el sitio oficial de EOSIO. Allí encontrarás toda la información que necesites conocer sobre esta plataforma, herramientas para desarrolladores, tutoriales y noticias.
  • Criptonoticias: Periódico digital para lectores de habla hispana que cubre los hechos más relevantes relacionados a las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.
  • Cripto Tutoriales 101: Es una sección del periódico digital Diario Bitcoin para aprender los conceptos básicos sobre las diferentes tecnologías Blockchain, criptomonedas y mercados. Tutoriales, legislación por países y más. 

Data histórica del precio de EOSIO (EOS)

Daniel Larimer anunció su lanzamiento por primera vez en una conferencia en 2017. En ese entonces, EOS inició con un lanzamiento ICO (Oferta Inicial de Monedas).

En principio, el precio inicial era de 5,00 $ USD por token. Sin embargo, el precio cayó rápidamente hasta llegar a los 0,48 $ USD. En noviembre de 2017, EOS comenzó a subir. En enero de 2018, alcanzó su máximo histórico alrededor de 13,00 $ USD. en enero de 2018.

AñoMáximoMínimoPromedio
201815,561,546,05
20199,892,154,00
2020 (Primer semestre)5,491,393,02

Fuente: https://es.investing.com/crypto/eos/historical-data

El precio de EOS se ha estado moviendo en una tendencia bajista y, por ahora, no hay señales de un cambio de tendencia.  EOS no puede recuperarse por encima del nivel de resistencia de $ 3,00 dólares.

Fuente: https://coinmarketcap.com/es/currencies/eos/historical-data/

EOS agrega constantemente nuevos clientes, pero todavía existe un nivel de incertidumbre en torno al proyecto. Los inversionistas de EOS enfrentaron problemas de confianza desde que la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. impuso una multa de $24 millones de dólares a Block.one (la empresa matriz de EOS).

La razón de esto fue una oferta inicial de monedas no registrada y los inversionistas comenzaron a tener dudas sobre la viabilidad a largo plazo del proyecto. Los volúmenes de transacciones se han vuelto más pequeños y los analistas descubrieron que las personas usan EOS para realizar pequeñas apuestas en lugar de transferir valores. 

Sin embargo, algunos analistas dicen que esta criptomoneda tiene una perspectiva positiva a largo plazo porque EOS podría reemplazar a Ethereum como la plataforma dominante de contratos inteligentes.

Formas de generar EOSIO (EOS)

El ecosistema de EOSIO se compone de dos elementos: la plataforma EOSIO y los tokens EOS, los cuales potencian la plataforma y permiten a propietarios de estos EOS acceder a los recursos distribuidos.

Estos tokens brindan ancho de banda y almacenamiento en la blockchain y pueden ser emitidos y administrados sin necesidad de implementar un contrato, aumentando el rango de usos y disminuyendo las barreras técnicas de los tokens.

EOSIO utiliza el algoritmo de consenso conocido como Delegated Proof of Stake (DPOS) o “prueba de participación delegada”, en el que cada token representa una parte de los recursos de la red. Esto quiere decir que el dueño del 1% de los tokens tendrá derecho a usar el 1% de los recursos de la red, por ejemplo, ancho de banda y memoria. Un desarrollador debe contar con la cantidad de tokens necesarios para obtener los recursos requeridos para correr sus aplicaciones. Este método de consenso ha demostrado ser robusto, seguro y eficiente.

Una noticia publicada en diciembre del 2019 en el portal informativo de Cointelegraph citaba un post del blog de EOSIO que hace referencia a una propuesta de cambio en el sistema de asignación de recursos de la red que requeriría que los usuarios alquilaran los recursos de la red.

Dichos cambios tienen como objetivo evitar la congestión de la red causada por la incapacidad de emplear recursos de tiempo y ancho de banda (NET) de la Unidad Central de Procesamiento (CPU) no utilizados porque los usuarios son los dueños de los mismos.

¿Qué es la minería de EOSIO (EOS)?

La moneda EOS no se puede minar ya que no se requieren mineros para la red EOS. Son 21 productores los que mantienen la red que confirma los bloques y valida las transacciones en segundos. 

Para su funcionamiento EOSIO utiliza el algoritmo de consenso conocido como Delegated Proof of Stake (DPOS) o “prueba de participación delegada”, creado e introducido por el programador y desarrollador de software Daniel Larimer en 2014.

En este algoritmo cada token representa una parte de los recursos de la red. Esto quiere decir que el dueño del 1% de los tokens tendrá derecho a usar el 1% de los recursos de la red, por ejemplo, ancho de banda y memoria. 

Un desarrollador debe contar con la cantidad de tokens necesarios para obtener los recursos requeridos para correr sus aplicaciones. Este método de consenso ha demostrado ser robusto, seguro y eficiente.

A diferencia del algoritmo de consenso de Prueba de trabajo (PoW), DPoS consume menos energía eléctrica y de cómputo, al tiempo que proporciona un mayor rendimiento de las transacciones. 

Este algoritmo presentó un cambio radical en lo que se conoce como minería de criptomonedas puesto que ahora la producción de bloques no estaba permitida para cualquiera, sino que los mismos debían ser votados por los tenedores de tokens EOS

Existe la posibilidad de que cualquier individuo se postule para ser designado productor de bloques dentro de la red EOS. No obstante, los productores de bloques deben realizar un trabajo de envergadura dentro de la red, siendo importante la inversión en el mejoramiento de la infraestructura de ésta, desarrollo, soporte de atención al cliente, soporte financiero para desarrolladores de Aplicaciones Descentralizadas y muchas otras acciones orientadas a fortalecer la red de EOS. 

Para poder realizar todas estas actividades se necesita tener capacidad económica y es un elemento que los votantes evaluarán al momento de decidir a los productores de bloques dentro de la red.

El CEO de Block.one, Brendan Blumer, reveló en Twitter la increíble noticia sobre la exploración de una estrategia de minería multicadena tanto para bitcoin como para Ethereum, utilizando directamente la blockchain de EOS.

De esta manera, habrá un nuevo sistema para minar dos de las criptomonedas más relevantes e importantes en el espacio blockchain, completamente en la blockchain de EOS, o en una cadena hermana basada en el software EOSIO.

Mejores prácticas para mantener seguro EOSIO (EOS)

EOSIO es fácil de usar y permite una experiencia de usuario segura y práctica a través de la interacción entre autenticadores, las aplicaciones y la blockchain. Sin embargo, no deja de ser cierta la posibilidad de que algunas personas puedan usar criptodivisas para cometer crímenes de manera anónima, como por ejemplo, comprar y vender drogas ilegales, armas o tarjetas de crédito robadas (por nombrar algunos). 

¿Cómo se puede abusar de EOS?

Una de las características más únicas de las criptodivisas es que le permiten a las personas enviar y recibir transacciones de manera anónima y EOS no se excluye de esta característica de anonimato.

Además, muchas de las bases de datos blockchain (como Ethereum) son públicas. Esto significa que cualquiera con una conexión a internet puede ver todas las transacciones que se llevan a cabo en la blockchain, así como el saldo de cuenta de todos los monederos.

Sin embargo, según el fundador de la criptomoneda EOS, Daniel Larimer, aunque no es posible ocultar la dirección del que envía o quien recibe, será posible ocultar el saldo de cuenta total del monedero del usuario.

Esto podría atraer a quienes intentan cometer ofensas de evasión de impuestos porque le podría permitir a una persona ocultar su riqueza de la misma manera en la que lo hace una empresa fantasma. Sin embargo, el beneficio de esto es que le brinda seguridad adicional a los opulentes poseedores de criptomonedas.

Algo que vale la pena recordar, por otra parte, es que todas las tecnologías tienen el potencial de ser abusadas, pero sólo una pequeña minoría lo intenta. Sin embargo, como usuario es importante que protejas y resguardes tus propios activos digitales.

Existen cientos de carteras para almacenar y proteger criptomonedas, pero las alternativas varían entre el nivel de seguridad y la facilidad de uso. Actualmente, el almacenamiento fuera de línea o almacenamiento en frío es el más seguro, pues reduce la posibilidad de ataques maliciosos provenientes de conexiones de Internet.

La principal consideración que hay que tener en cuenta al momento de adquirir una cartera fría debe ser una cuidadosa verificación de que el dispositivo esté sellado e inalterado. La compra debe estar garantizada por cada compañía, debido a que durante los últimos años, se ha extendido la práctica de vender carteras frías de segunda mano, muchas de las cuales han sido alteradas para engañar a sus potenciales usuarios y robar sus criptomonedas.

Influencers de Youtube y noticias de EOSIO (EOS)

  • Supppoman. También conocido como Savage Cash, Suppoman es un juego de palabras para disfrazarse de la versión en criptomoneda de Superman. No tiene antecedentes formales en criptomonedas, pero la ha estudiado durante muchos años por su cuenta, por lo que ha comenzado a ganar popularidad. Además de sus publicaciones de vlog informativas y actualizadas sobre los movimientos del mercado, Suppoman también organiza su propio seminario sobre criptomonedas en udemy.com, donde enseña conceptos básicos de comercio, análisis de criptomonedas y mucho más sobre el mercado de criptomonedas.
  • EOS que es?? Predicciones de precio 2020-2025… me conviene invertir? Video en español del canal de Youtube Buscando Cryptodinero en el que se ofrece un análisis y predicciones sobre el comportamiento en el mercado de las criptomonedas del EOS en los próximos 5 años.
  • Ameer Rosic es una  emprendedora, inversora de mercado y cofundadora del centro de innovación Blockgeeks, que tiene como misión educar a las personas sobre el complejo mundo de blockchain. El canal de YouTube de Rosic presenta vídeos sobre emprendimiento, inversiones y entrenamiento mental para el éxito. Se ha vuelto tremendamente popular para las personas que desean ingresar al mercado de las criptomonedas pero no se sienten preparadas.

Referencias electrónicas de contenido sobre EOSIO (EOS)

Fuentes de información: http://espanol.obsidiam.com/criptomonedas-cryptocurrency/eosio-eos/

Guías Avanzadas - Todo lo que necesitas saber sobre Criptomonedas

Bitcoin-Obsidiam1
Aprender sobre Criptomonedas

Guía avanzada de Bitcoin (BTC)

¿Cómo comprar y Vender Bitcoin (BTC) de forma rápida y segura? Existen varias páginas en las que puedes comprar tus Bitcoins de manera bastante segura

Leer más>
CARDANO ADA-Obsidiam-3
Aprender sobre Criptomonedas

Guía avanzada de Cardano (ADA)

¿Cómo comprar y vender Cardano (ADA) de forma rápida y segura? Existen algunas plataformas en las cuales una persona puede comprar Cardano de forma rápida,

Leer más>
Obsidiam.com-what-is-dash
Aprender sobre Criptomonedas

Guía Avanzada de Dash (DASH)

¿Cómo comprar y Vender Dash (DASH) de forma rápida y segura? Dash (DASH) es una criptomoneda que tiene como objetivo hacer que el efectivo digital

Leer más>
dashtext-obsidiam
Aprender sobre Criptomonedas

Guía avanzada de Dash Text

Dash Text es un servicio de billetera que permite las transacciones de la criptomoneda Dash a través de mensajes SMS. El servicio opera billeteras de

Leer más>
EOS-Obsidiam-9
Aprender sobre Criptomonedas

Guía avanzada de EOSIO (EOS)

¿Cómo comprar y Vender EOSIO (EOS) de forma rápida y segura? A pesar de la creciente popularidad que ha venido adquiriendo EOS, hay que recordar

Leer más>
Ethereum-obsidiam1
Aprender sobre Criptomonedas

Guía avanzada de Ethereum (ETH)

¿Cómo comprar y Vender Ethereum (ETH) de forma rápida y segura? ¿Dónde se puede comprar Ethereum de una forma rápida y con confianza? Ether empezó a

Leer más>

Guías Avanzadas - Todo lo que necesitas saber sobre los principales
Medios de Pago

daviplata-obsidiam1
Aprender sobre Medios de Pagos

Guía avanzada DaviPlata

DaviPlata es la primera plataforma masiva de dinero electrónico en América Latina, y una de las primeras del mundo, que se concibió inicialmente como una

Leer más>
Obsidiam.com-what-is-dash
Aprender sobre Criptomonedas

Guía Avanzada de Dash (DASH)

¿Cómo comprar y Vender Dash (DASH) de forma rápida y segura? Dash (DASH) es una criptomoneda que tiene como objetivo hacer que el efectivo digital

Leer más>
dashtext-obsidiam
Aprender sobre Criptomonedas

Guía avanzada de Dash Text

Dash Text es un servicio de billetera que permite las transacciones de la criptomoneda Dash a través de mensajes SMS. El servicio opera billeteras de

Leer más>
generic-gift-card-OBSIDIAM
Aprender sobre Medios de Pagos

Guía avanzada de Giftcard

Hablamos básicamente de una tarjeta prepaga de dinero con valor almacenado, generalmente emitida por un banco o un minorista, es muy usada como alternativa al

Leer más>
Mercadopago-Obsidiam-1
Aprender sobre Medios de Pagos

Guía avanzada de Mercadopago

Mercado Pago es la pasarela de pago líder para países de Centro y Sudamérica. Está operando en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela desde 2003. MercadoPago

Leer más>
Moneygram-Obsidiam-3
Aprender sobre Medios de Pagos

Guía avanzada de Moneygram

Cuando hablamos de MoneyGram, nos referimos a una de las empresas más antiguas del mundo en lo que a transferencia de dinero se refiere. Esto

Leer más>
nequi-obsidiam1
Aprender sobre Medios de Pagos

Guía avanzada de Nequi

Nequi es una fintech (industria financiera que aplica nuevas tecnologías a actividades de inversión y financieras) creada por un banco llamado Bancolombia (uno de los

Leer más>
neteller-recargas-obsidiam
Aprender sobre Medios de Pagos

Guía avanzada de Neteller

Neteller es un proveedor de pago en línea gratuito que se puede utilizar para realizar depósitos y pagar bienes en miles de sitios en línea. 

Leer más>