Todo sobre Ethereum
¿Cómo comprar y Vender Ethereum (ETH) de forma rápida y segura?
¿Qué es Ethereum (ETH)?
Información detallada sobre Ethereum (ETH)
Todo lo que necesitas saber sobre Ethereum (ETH)
¿Qué es el Blockchain y cómo es utilizado por Ethereum (ETH)?
¿Quién es el creador de Ethereum (ETH)?
La historia de Ethereum (ETH)
Fundamentos de Ethereum (ETH)
¿Qué es una Billetera Digital o Wallet de Ethereum (ETH)?
Fuentes de Información adicional sobre Ethereum (ETH)
Data Histórica del precio de Ethereum (ETH)
Formas de Generar Ethereum (ETH)
¿Qué es la minería de Ethereum (ETH)?
Mejores Prácticas para mantener seguro Ethereum (ETH)
Influencers de youtube y noticias de Ethereum (ETH)

¿Cómo comprar y Vender Ethereum (ETH) de forma rápida y segura?
¿Dónde se puede comprar Ethereum de una forma rápida y con confianza?
Ether empezó a ofrecerse en una plataforma de código abierto a mediados de 2015 y desde entonces su precio ha ido en ascenso, por lo que se ha convertido en la estrella en alza en el mercado mundial de las criptomonedas y también en un tema bastante discutido.
Para comprar Ethereum de manera online no se necesitan mayores conocimientos técnicos, sin embargo, a pesar de la gran cantidad de plataformas disponibles para realizar esta operación se debe tener precaución al momento de seleccionar una, pues ha habido muchos casos de estafas relacionadas con las criptomonedas.
El monto que se gastará en tarifas va a depender del broker elegido y el método de pago, entre otros factores. Algunos cobran tarifas diferentes según la ubicación y moneda.
Es favorable comprar ETH en la moneda local. Una opción también puede ser la compra a través de tarjeta de crédito, pero se debe tener en cuenta que se pagará un gasto extra por la comodidad que este método ofrece.
Es creciente el interés en comprar Ethereum por el buen retorno de la inversión que ofrece la operación con esta criptomoneda que ofrece seguridad y confianza. Pero antes de comprar Ethereum, como cualquier otro cripto activo, hay que plantearse algunas preguntas como: ¿Debería comprar Ethereum en este momento?” o “¿Debería elegir Ethereum o Bitcoin?” u otras interrogantes oportunas que contribuyan a evaluar la rentabilidad y seguridad de la inversión.
Y es que la seguridad es la principal preocupación en el proceso de compra y almacenamiento de ETH. Las siguientes son recomendaciones para comprar Ethereum de forma segura:
- No pongas más dinero en criptomonedas de lo que puedas permitirte perder.
- Selecciona un broker seguro y de confianza.
- Identifica las apuestas rentables.
- Los precios pueden cambiar rápidamente y en cualquier momento del día.
- Considera los siguientes elementos antes de seleccionar un broker: métodos de pago, servicio al cliente, tarifas, transparencia y modo de financiamiento de la plataforma.
Si no tienes la intención de ser un usuario activo de Ethereum, probablemente hayas invertido en esta criptodivisa con la intención de venderla más adelante.
Formas de vender Ether
Intercambio
En primer lugar, se debe elegir un intercambio que opere dentro de nuestra jurisdicción y comercie con Ether y, seguidamente, crear una cuenta. Para poder vender es necesario conectar una cuenta bancaria y proporcionar la información que se solicita, por lo general fecha de nacimiento, país de residencia y número de teléfono.
Una vez culminada la configuración se debe elegir si vender el Ether por moneda fiduciaria como el dólar o el euro o cambiarlo por otra criptomoneda. En el caso de América Latina algunos exchanges permiten cambiar Ether por la moneda local (peso argentino, peso mexicano, soles peruanos y pesos chilenos, comúnmente).
La mayoría de los principales intercambios ofrecen servicios de billetera. Simplemente hay que navegar por el sitio web en busca de un botón de “vender”, “depósito” o “depositar al intercambio” y la transferencia se llevará a cabo casi instantáneamente.
Si se ha optado por vender Ether por cualquiera de las monedas tradicionales se tiene la opción de retirar los fondos de nuestra cuenta bancaria, operación que se efectúa a través de una transferencia bancaria que puede tardar hasta tres y cuatro días.
Comercio entre pares
Existe la alternativa de vender Ether directamente a través de un intercambio entre pares. Esta opción es buena si se desea evitar molestias de conexión de una cuenta bancaria, que implica un largo proceso de verificación de identidad.
A diferencia de todos los demás intercambios, éste está completamente descentralizado. Los servicios de custodia y arbitraje se logran a través de la implementación de contratos inteligentes de Ethereum.
Cabe aquí una importante acotación. Y es que es bueno recordar que si se opta por la vía del comercio entre pares la operación se realiza con individuos, no con corporaciones, lo que significa que se incrementa el riesgo. Por tanto se recomienda tomar medidas de precaución como por ejemplo:
- Verificar bien la dirección pública a la que se transferirá el dinero, la cantidad de Ether a enviar y la tasa de cambio dentro del mercado.
- Si se organiza un encuentro en persona es recomendable que se produzca en un lugar público.
- Es importante tener acceso activo a Internet para confirmar la transacción.
- Antes de confirmar una transacción es bueno tener la garantía de que la persona con la que se está operando tiene la cantidad de dinero acordada. Una vez que se realiza la transferencia no hay manera de devolverla.
¿Qué es Ethereum (ETH)?
Ethereum es una plataforma de software, de código abierto, basada en la tecnología de cadena de bloques o blockchain, que permite a los desarrolladores crear e implementar aplicaciones descentralizadas. Estas pueden ser, entre otras, programas de seguridad, juegos donde existen activos in-game e incluso se puede ganar dinero real, sistemas de votación y métodos de pago que pertenecen al mercado de las criptomonedas.
Algunas personas suelen identificar Ethereum como una criptomoneda, lo cual es un error pues la criptomoneda subyacente de la red se denomina Ether (ETH).
Ether (ETH) es un token que puede ser utilizado en transacciones que usen este software. Como Bitcoin, Ether existe como parte de un sistema financiero autónomo de pares, libre de intervención gubernamental.
Información detallada sobre Ethereum (ETH)
Los desarrolladores utilizan la plataforma de Ethereum para crear nuevos tipos de DApps, que pueden tener una variedad de usos que van desde la creación de nuevos activos digitales y aplicaciones web sin censura, hasta la creación de organizaciones autónomas descentralizadas y más. Cualquier persona en todo el mundo puede conectarse libremente a la red de Ethereum.
Ether, la moneda nativa de la blockchain de Ethereum, también se usa como dinero digital y se puede enviar instantáneamente a cualquier persona en el mundo. El Ether se puede utilizar como forma de pago o como reserva de valor.
Para muchos, Ethereum es la criptomoneda destinada a desbancar al bitcoin como reina del mundo blockchain, pero siempre todo tiene sus pro y sus contras, y con Ethereum no hay excepción.
Ventajas
- Elimina totalmente la necesidad de que existan servicios proporcionados por terceros para su funcionamiento.
- Ethereum facilita la creación de un ecosistema robusto que hace cada vez más fuerte a la plataforma, la cual sirve de base para otros productos o servicios.
- Inmutabilidad: Un tercero no puede realizar cambios a los datos.
- A prueba de corrupción y manipulación: Las aplicaciones están basadas en una red formada alrededor del principio de consenso, haciendo imposible la censura.
- Segura: Sin punto de falla central y asegurada usando criptografía, las aplicaciones están bien protegidas contra ataques informáticos y actividades fraudulentas.
- Tiempo de inactividad nulo: Las aplicaciones nunca se caen y nunca pueden ser detenidas.
- La mejora en la red Ethereum es continua y eso es un bálsamo para una industria ávida de avances.
Desventajas
- Ethereum está pensada como una plataforma, no como una criptomoneda. Eso provoca que nunca sea tan efectiva como otras blockchains. Al estar diseñada como un superordenador, generar contratos inteligentes, etc. es muy flexible pero a la vez está menos optimizada.
- Dado que el código de contrato inteligente es escrito por humanos, los contratos inteligentes son tan buenos como las personas que los programaron. Por tanto, errores en el código o descuidos pueden llevar a que se tomen acciones adversas no deseadas.
- Gracias a su hoja de ruta se sabe que se aproximan grandes mejoras para Ethereum, entre ellas se incluye un cambio de Proof of Work a Proof of Stake. Si hubiese algún problema en ese importante cambio podrían producirse graves daños en la arquitectura de la plataforma y bloquear el sistema.
Todo lo que necesitas saber sobre Ethereum (ETH)
En su sitio web oficial Ethereum se define como “la fundación para una nueva era de internet”. Un internet donde dinero y pagos están integrados, donde los usuarios pueden ser dueños de sus datos, donde todos tienen acceso a un sistema financiero abierto, construido sobre una infraestructura neutral y de acceso libre, sin ningún control por parte de alguna empresa ni persona.
Como otros blockchains, Ethereum tiene una criptomoneda nativa llamada Ether (ETH), que es puramente digital y puede enviarse a cualquier persona en cualquier lugar del mundo instantáneamente. Pero a diferencia de otros blockchains, Ethereum puede hacer mucho más: es programable, lo que significa que los desarrolladores pueden usarlo para construir nuevos tipos de aplicaciones, conocidas como “dapps”.
También puede usarse para crear Organizaciones autónomas descentralizadas (en inglés Decentralized Autonomous Organizations) (DAO).
Ethereum también está siendo usado como una plataforma para lanzar otras criptomonedas. A causa del estándar de tóken ERC20 definido por la Ethereum Foundation, otros desarrolladores pueden emitir sus propias versiones de este tóken y recolectar fondos con una oferta inicial de monedas (ICO). En esta estrategia de recaudación de fondos, los emisores del tóken establecen el monto que desean recaudar, lo ofrecen en una venta colectiva y reciben Ether a cambio.
Ethereum recientemente ha creado un nuevo estándar llamado el tóken ERC721 para realizar el seguimiento de activos digitales únicos. Uno de los casos de uso más grande en la actualidad para tales tókens son los coleccionables digitales, ya que la infraestructura permite que las personas prueben la propiedad de bienes digitales escasos. Actualmente muchos juegos están siendo creados usando esta tecnología, como el hit repentino CryptoKitties, un juego donde se pueden coleccionar y criar gatos digitales.
¿Qué es el Blockchain y como es utilizado por Ethereum (ETH)?

Ether, como otras criptomonedas, utiliza un libro digital compartido donde se registran todas las transacciones. Es de acceso público, completamente transparente y muy difícil de modificar a posteriori.
Esto se denomina blockchain o cadena de bloques, y se construye a través del proceso de minería.
La cadena de bloques de Ethereum se enfoca en ejecutar el código de programación de cualquier aplicación descentralizada. En lugar de minar Bitcoin, los mineros trabajan para ganar Ether, un tipo de criptotóken que alimenta a la red.
Más allá de una criptomoneda comerciable, el Ether también es usado por desarrolladores de aplicaciones para pagar tarifas de transacción y servicios en la red de Ethereum.
Existe un segundo tipo de tóken que es usado para pagar las tarifas de mineros por incluir transacciones en su bloque, se llama gas, y cada ejecución de contrato inteligente requiere cierta cantidad de gas enviada junto con éste para atraer a los mineros a colocarlo en la cadena de bloques.
El blockchain de Ethereum es muy similar al de bitcoin, pero su lenguaje de programación le permite a los desarrolladores crear software a través del cual gestionar las transacciones y automatizar ciertos resultados. Este software se conoce como contrato inteligente.
Si un contrato tradicional describe los términos de una relación, un contrato inteligente se asegura de que esos términos se cumplan escribiéndolos en código. Son programas que automáticamente ejecuta el contrato una vez que las condiciones predefinidas se cumplen, eliminando el retraso y el coste que existe al ejecutar un acuerdo de manera manual.
Un contrato inteligente es solo una frase usada para describir un código de computadora que puede facilitar el intercambio de dinero, contenido, propiedad, acciones, o cualquier cosa de valor. Al ejecutarse en la cadena de bloques un contrato inteligente se convierte en un programa de computadora de operación propia que se ejecuta automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones específicas. Dado que los contratos inteligentes se ejecutan en la cadena de bloques, estos se ejecutan exactamente como fueron programados sin posibilidad alguna de censura, falta de disponibilidad, fraude o interferencia de terceros.
Algunos de los beneficios de los contratos inteligentes son:
- Eliminan la figura del intermediario, ofreciendo al usuario control total y minimizando los costes extra.
- Se registran, encriptan y duplican en la cadena de bloques pública, donde todos los usuarios pueden ver la actividad del mercado.
- Eliminan el tiempo y el esfuerzo requerido en procesos manuales.
Por supuesto, los contratos inteligentes son todavía un sistema muy nuevo con muchos detalles que pulir. El código se traduce literalmente, por lo que cualquier error durante la creación del contrato podría provocar resultados no deseados que no pueden modificarse.
Si bien todas las cadenas de bloques tienen la capacidad de procesar código, la mayoría están grandemente limitadas. Ethereum es diferente. En lugar de dar un conjunto limitado de operaciones, permite a los desarrolladores crear cualquier operación que deseen. Esto significa que los desarrolladores pueden crear miles de aplicaciones diferentes que van más allá de cualquier cosa que hayamos visto antes.
La innovación principal de Ethereum, la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) es un software completo de Turing que se ejecuta en la red de Ethereum. Permite que cualquiera ejecute cualquier programa, sin importar el lenguaje de programación dado suficiente tiempo y memoria.
La Máquina Virtual de Ethereum hace que el proceso de crear aplicaciones de cadena de bloques sea mucho más fácil que nunca antes. En lugar de tener que crear una cadena de bloques original por completo para cada aplicación nueva, Ethereum permite el desarrollo de potencialmente miles de aplicaciones diferentes todas en una plataforma.
¿Quién es el creador de Ethereum (ETH)?
La plataforma Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la perspectiva de crear un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas.
La historia de Ethereum (ETH)
Vitalik Buterin es el creador de la idea plasmada en Ethereum. Lanzó la primera versión de la plataforma el 30 de julio 2015 con la ayuda de varios cofundadores. Desde entonces, ha ganado popularidad rápidamente y ha contribuido al aumento de nuevos rivales del bitcoin.
A finales de 2013, Buterin describió su idea en un libro blanco, que envió a algunos de sus amigos, que a su vez lo enviaron más lejos. Como resultado, unas 30 personas contactaron a Vitalik para discutir el concepto. Estaba esperando críticas y gente señalando errores en el concepto, pero esto nunca sucedió.
El proyecto fue anunciado públicamente en enero de 2014, con el equipo central formado por Vitalik Buterin, Mihai Alisie, Anthony Di Iorio, Charles Hoskinson, Joe Lubin y Gavin Wood. Buterin también presentó Ethereum en el escenario de una conferencia de Bitcoin en Miami, y pocos meses después el equipo decidió realizar una venta al por mayor de Ether, el token nativo de la red, para financiar el desarrollo.
Fundamentos de Ethereum (ETH)
Ethereum tomó la tecnología de Bitcoin y expandió sustancialmente sus capacidades. Es decir, se basa en gran parte en el protocolo y diseño de Bitcoin, pero realiza una serie de ajustes para soportar aplicaciones que van más allá de la monetaria.
Todo el sistema Ethereum está soportado por un sistema global de los llamados “nodos”, los cuales son voluntarios y descargan toda la cadena de bloques a sus escritorios y hacen cumplir plenamente todas las reglas de consenso del sistema que son dictadas por contratos inteligentes, manteniendo la red honesta y recibiendo recompensas a cambio.
Para que se ejecuten los nodos, todos los contratos inteligentes emplean EVM (Ethereum Virtual Machine) empleando las reglas que el desarrollador programó inicialmente. El cálculo en el EVM se consigue con un lenguaje de código de bytes, pero los desarrolladores pueden escribir contratos inteligentes en lenguajes de codificación como Solidity o Snake.
Los desarrolladores utilizan la plataforma de Ethereum para crear nuevos tipos de DApps, que pueden tener una variedad de usos que van desde la creación de nuevos activos digitales y aplicaciones web sin censura hasta la creación de organizaciones autónomas descentralizadas y más. Cualquier persona en todo el mundo puede conectarse libremente a la red de Ethereum.
Ether, la moneda nativa de la blockchain de Ethereum, también se usa como dinero digital y se puede enviar instantáneamente a cualquier persona en el mundo. El Ether se puede utilizar como forma de pago o como reserva de valor.
6 aspectos fundamentales que debes conocer sobre Ethereum
- Es un sistema descentralizado, totalmente autónomo y no está controlado por ninguna persona o entidad.
- Es una red completa, con su propio navegador de Internet, lenguaje de codificación y sistema de pago.
- Una de las principales características de Ethereum es su capacidad de innovación.
- No tiene un punto central de fallo, ya que se está ejecutando desde los ordenadores de miles de voluntarios en todo el mundo, lo que significa que nunca puede desconectarse.
- La información personal de los usuarios permanece en sus propios ordenadores, mientras que el contenido, como aplicaciones, videos, etc., se mantiene en control total de sus creadores sin tener que obedecer las reglas impuestas por servicios de hosting.
- El valor del Ethereum está respaldado en la oferta y la demanda.
¿Qué es una Billetera Digital o Wallet de Etherium (ETH)?
Antes de que podamos recibir Ether necesitamos un lugar para almacenarlo. En el mundo de las criptomonedas ese lugar se llama billetera o wallet. Esencialmente, es una pieza de software que nos va a permitir almacenar nuestros fondos, realizar transacciones fácilmente y revisar el saldo cuando lo necesitemos.
Cabe destacar que las billeteras de Ethereum no funcionan como las billeteras físicas convencionales. En realidad, nuestros Ethers no estarán almacenados en nuestra billetera ni en ningún otro lugar. El Ether, al igual que cualquier otra criptomoneda, no existe en ninguna forma tangible. Todo lo que existe son registros en la blockchain y nuestra billetera sólo interactuará con aquella para habilitar las transacciones que queramos ejecutar dentro de dicha red.
Las billeteras tienen direcciones públicas, que son cadenas de letras y números que distinguen entre mayúsculas y minúsculas. Si alguien quiere enviarnos un poco de Ether, lo enviará a esta dirección, que también se conoce como “clave pública”, que es lo que básicamente transfiere la propiedad de las monedas.
Lo que se almacena en nuestra billetera, es la “clave privada”, una contraseña que necesitaremos para cerrar las transacciones y desbloquear las monedas que tengamos dentro de la red. Es evidente, por lo tanto, que nuestra clave privada deba mantenerse en secreto si queremos evitar que nos roben todos nuestros Ethers.
Las claves pública y privada están emparejadas, lo que significa que para que podamos realizar cualquier transacción, las dos cadenas de números y letras deben coincidir.
Ethereum realmente hace uso de cuentas como si fuera una cuenta bancaria. Los tokens pasan de una wallet a otra. De esa forma el dinero siempre se encuentra en algún sitio, sin tener la necesidad de llevar una relación continua.
Fuentes de información adicional sobre Ethereum (ETH)
Libros
- Introducción de Ethereum y Solidity: Fundamentos de criptomonedas y programación de cadenas de bloques para principiantes por Chris Dannen: Este libro presenta el fenómeno blockchain en contexto y luego sitúa a Ethereum en un mundo iniciado por Bitcoin. Es una puerta de entrada poderosa para los tecnólogos creativos de todo tipo, desde el concepto hasta la implementación.
- Mastering Ethereum: Construyendo Contratos Inteligentes y Dapps: por Andreas M. Antonopoulos, Gavin Wood. Con esta guía práctica, Andreas M. Antonopoulos y Gavin Wood proporcionan todo lo que necesita saber sobre la creación de contratos inteligentes y DApps en Ethereum y otras cadenas de bloques de máquinas virtuales.
- Blockchain: Blockchain, Contratos inteligentes, Invirtiendo en Ethereum, FinTech por Jeff Reed: Este libro de Jeff Reed es una compilación de cuatro de sus libros más vendidos, con los que pueda aprender todo lo que necesita saber sobre la tecnología financiera en el siglo XXI, incluyendo aspectos sobre Blockchain, Contratos Inteligentes e inversión en Ethereum.
- Página web oficial de Ethereum: traducida en varios idiomas, en donde puede encontrar información sobre esta criptomoneda, de interés para usuarios, desarrolladores y empresas.
- Nuestra página web en donde puede realizar sus transacciones de manera segura: https://www.obsidiam.com.
- Cuenta oficial de Twitter de Ethereum.
Data histórica del precio de Ethereum (ETH)
El precio de Ethereum depende de factores distintos de los que afectan a las divisas tradicionales. Está menos expuesto a las influencias políticas y económicas, pero se ve afectado por factores como:
Disponibilidad: Al contrario de lo que ocurre con el bitcoin, su oferta no está limitada. Sin embargo, se añaden y se pierden unidades de ether a lo largo del tiempo, por lo que su disponibilidad fluctúa.
Regulación: Actualmente Ethereum no está regulado ni por gobiernos ni por bancos centrales. Si esto cambia a lo largo de los próximos años, su valor podría variar.
Reputación: La información negativa en medios de comunicación, especialmente en cuanto a la seguridad y a la longevidad de la criptomoneda, puede afectar al precio.
Avances tecnológicos: El futuro de la tecnología blockchain es incierto. No obstante, su integración en áreas como sistemas de pagos y plataformas de crowdfunding podría potenciar su atractivo.
Histórico de precios de Ethereum
Año | Máximo | Mínimo | Promedio |
2016 | 21,69 | 5,86 | 11,14 |
2017 | 863,00 | 8,03 | 220,34 |
2018 | 1.432,20 | 77,65 | 481,33 |
2019 | 364,89 | 101,60 | 180,99 |
2020 | 287,93 | 88,50 | 194,47 |
Con datos tomados de https://es.investing.com/crypto/ethereum/historical-data
Formas de generar Ethereum (ETH)
Hay dos formas principales de obtener Ether: comprándolo y minándolo.
La forma más común y quizás la más conveniente de comprar Ether es comprándolo en los intercambios. Todo lo que debes hacer es encontrar una bolsa que comercie con Ether y opere dentro de tu jurisdicción, abrir una cuenta y usar ya sea tu cuenta bancaria, transferencia bancaria o, en algunos casos, incluso tu tarjeta bancaria para comprar fichas de Ether.
Éstos deberán ser guardados en una billetera, que puede ser suministrada por el intercambio mismo, el navegador Mist nativo de Ethereum o por otros servicios especializados.
Alternativamente, se puede obtener Ether a través del comercio entre pares, pagándolo con cualquier divisa acordada, incluyendo bitcoin y otras criptomonedas. Esto se puede hacer tanto en línea como en persona. El comercio entre pares es bastante popular entre los usuarios de Bitcoin. Sin embargo, debido al suministro virtualmente ilimitado de tokens Ether y a que la plataforma Ethereum no pone el anonimato completo del usuario en la vanguardia del sistema, Ether se obtiene generalmente a través de intercambios.
Otra forma de obtener los tokens de Ether es minándolos. Mining Ethereum utiliza pruebas de trabajo, lo que significa que los mineros aportan su potencia de cálculo para resolver un problema matemático complejo con el fin de “sellar” y conformar un bloque de acciones dentro de la red. Los mineros que logran completar con éxito esta tarea reciben una recompensa por cada bloque minado.
¿Qué es la minería de Ethereum (ETH)?
Los mineros son los responsables de verificar grupos de transacciones de Ether para formar “bloques” y codificarlos resolviendo complejos algoritmos. Estos algoritmos pueden ser a su vez más o menos difíciles, como forma de mantener cierta constancia en el tiempo de procesamiento de los bloques (alrededor de uno cada 14 segundos).
Los nuevos bloques se enlazan entonces a la cadena de bloque anterior y el minero en cuestión recibe una recompensa, es decir, un número fijo de tokens de Ether. Normalmente son 5 unidades de Ether, aunque esta cifra puede verse reducida si la criptomoneda continúa subiendo.
La minería es un proceso en el que un grupo de nodos aplica su potencia de cálculo para completar un desafío de “prueba de trabajo”, que es esencialmente un rompecabezas matemático. Cuanto más potente sea su ordenador, más rápido podrá resolver el rompecabezas. Una respuesta a este rompecabezas es en sí misma una prueba de trabajo, y garantiza la validez de un bloque.
Muchos mineros de todo el mundo están compitiendo entre sí en un intento de crear y validar un bloque, ya que cada vez que un minero prueba un bloque se generan nuevos tokens de Ether que se entregan a dicho minero. Los mineros son la columna vertebral de la red Ethereum, ya que no sólo confirman y validan las transacciones y cualquier otra operación dentro de la red, sino que también generan nuevos tokens de la moneda de la red.
Mejores prácticas para mantener seguro Ethereum (ETH)

Ethereum es una plataforma muy segura, matemáticamente infranqueable y en esto basa su seguridad. Si en un futuro llegaran a existir algoritmos de cifrado y hashmás viables y seguros, el sistema Ethereum podría ser fácil y rápidamente actualizado y hacer uso de la tecnología más novedosa del momento, garantizando siempre una seguridad óptima.
Sin embargo, existe una manera de acceder a Ethers ajenos y es sustrayendo las credenciales o llaves privadas. Es decir, aquello que conocemos como clave privada, riesgo que no es novedad y que está presente en cualquier transacción digital, por tanto, las prácticas para proteger y asegurar los Ethers y tokens son las mismas que existen para proteger otros datos personales.
He aquí algunas muy sencillas:
- No le muestres a nadie tu clave privada. Si sospechas que alguien podría haberla obtenido genera otra dirección (son gratis e ilimitadas) y transfiere tus ethers y tokens a una dirección nueva.
- Usa la función de cifrado de tus aplicaciones Ethereum.
- Usa una contraseña larga. Recomendable que no tenga menos de 10 caracteres y combine números, letras mayúsculas y símbolos.
- Mantén tu ordenador limpio de virus, software espía, troyanos o keyloggers (espía de teclado). Esto significa también que no deberías conectarte a ninguna cartera online o gestionar tus Ethers en un ordenador público o cualquier otro que no sepas que es seguro y confiable.
- No uses carteras online en las que no confías. Si no confías en el propietario o crees que su página no incorpora buenas medidas de seguridad, mejor no uses esa página.
- Otro riesgo muy importante a considerar es la pérdida de la llave privada. Ante ello la recomendación es hacer una copia de seguridad de tu monedero. Un buen programa siempre permite exportar el monedero (y todas sus claves) a un archivo y que deberías guardar un lugar seguro, por ejemplo un pendrive.
- Evita ser estafado. Cuando hagas tratos y negocios pregúntate: «¿Quién es la otra persona? ¿Qué razones tengo para confiar en ella?».
- Seguridad gracias a un servicio de fideicomiso. Si realizas compras de particular a particular, como por ejemplo artículos de segunda mano, es posible usar un servicio de fideicomiso que muchas páginas especializadas en venta de segunda mano ya ofrecen. Nosotros realizamos el pago a la página y esta no lo procesa al vendedor hasta que el producto ha llegado a su destino.
Influencers de Youtube y noticias sobre Ethereum (ETH)
- Canal de Youtube oficial de Ethereum en idioma inglés.
- La bolsa para principiantes. Canal de Youtube en español que brinda información necesaria para entender el funcionamiento de la Bolsa desde cero.
- Nate Gentile. Youtuber de Hardware e Informática que posee un canal de YouTube. En este video ofrece una explicación técnica sobre el funcionamiento de Bitcoin y Ethereum, sus transacciones, minería y orígenes, entre otros aspectos. https://www.youtube.com/channel/UC36xmz34q02JYaZYKrMwXng
- Platzi. Canal educativo de Youtube sobre diseño, desarrollo web, marketing y negocios digitales. En este segmento de #PlatziLive, Freddy Vega cuenta acerca de la moneda electrónica que alimenta una revolución de negocios: Ethereum.
- Stap. Canal de Youtube sobre criptomonedas e inversiones. En este video se ofrece una diferencia entre Bitcoin y Ethereum.
Referencias electrónicas de contenido sobre Ethereum (ETH)
- https://es.cointelegraph.com/ethereum-for-beginners/how-to-sell-ethereum-guide-for-beginners
- https://cryptotips.eu/es/comprar/comprar-ethereum/
- https://blockgeeks.com/guides/es/que-es-ethereum/
- https://www.ig.com/es/ethereum-trading/que-es-ether-y-como-funciona
- https://es.cointelegraph.com/ethereum-for-beginners/ethereum-wallets
- https://www.bitcobie.com/ethereum/
- https://www.cmcmarkets.com/es-es/aprenda-a-operar-con-criptomonedas/que-es-ethereum
- https://queesethereum.com/como-utilizar-ethereum/seguridad/
- https://www.miethereum.com/ether/https://es.wikipedia.org/wiki/Ethereum
- https://es.wikipedia.org/wiki/Ethereum
- https://ethereum.org/en/https://es.investing.com/crypto/ethereum/historical-data
- https://es.investing.com/crypto/ethereum/historical-data
Fuente de información: http://espanol.obsidiam.com/criptomonedas-cryptocurrency/ethereum-eth/