Todo sobre Ethereum Classic (ETC)
¿Cómo comprar y Vender Ethereum Classic (ETC) de forma rápida y segura?
¿Qué es Ethereum Classic (ETC)?
Información detallada sobre Ethereum Classic (ETC)
Todo lo que necesitas saber sobre Ethereum Classic (ETC)
¿Qué es el Blockchain y cómo es utilizado por Ethereum Classic (ETC)?
¿Quién es el creador de Ethereum Classic (ETC)?
La historia de Ethereum Classic (ETC)
Fundamentos de Ethereum Classic (ETC)
¿Qué es una Billetera Digital o Wallet de Ethereum Classic (ETC)?
Fuentes de Información adicional sobre Ethereum Classic (ETC)
Data Histórica del precio de Ethereum Classic (ETC)
Formas de Generar Ethereum Classic (ETC)
¿Qué es la minería de Ethereum Classic (ETC)?
Mejores Prácticas para mantener seguro Ethereum Classic (ETC)
Influencers de youtube y noticias de Ethereum Classic (ETC)

¿Cómo comprar y Vender Ethereum Classic (ETC) de forma rápida y segura?
ETC es una criptomoneda de buena capitalización de mercado y se puede negociar libremente en varios intercambios importantes.
Los pares están disponibles contra monedas estables, otras criptomonedas y monedas fiduciarias, mientras que también existen derivados y vehículos de inversión institucional.
Para comprar Ethereum Classic hay que recurrir a plataformas de intercambio exchange para conseguir primero otras criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. Esto porque no puede hacerse directamente a través de dinero fiduciario en la mayoría de estas casas de cambio.
Así como crece la popularidad de las criptomonedas, aumenta proporcionalmente la variedad de formas de adquirirlas. Es por ello que adquirir Ethereum Classic es cada vez más fácil y sencillo, aunque siempre es recomendable que la operación se realice a través de exchanges seguros y confiables.
Una vez seleccionado el exchange de criptomonedas el primer paso es efectuar el registro en línea, acción que toma pocos minutos. Posteriormente deberá elegir la forma de pago (tarjeta de débito/crédito o transferencia bancaria). Seguidamente deberá pulsar el botón “Comprar” e ingresar la cantidad de Ethereum Classic que va a adquirir. Listo. Así de fácil es comprar Ethereum Classic en línea.
¿Qué es Ethereum Classic (ETC)?
Ethereum Classic es el resultado de una bifurcación dura o hard fork de Ethereum, que ocurrió dada la necesidad de solventar una difícil situación por la que atravesó la comunidad, relacionada con el robo de una importante cantidad de etheres en el año 2016, que estaban resguardados en el proyecto Organización Autónoma Descentralizada (DAO por sus siglas en inglés).
Es una plataforma de código abierto basada en Blockchain que permite contratos inteligentes y tiene un lenguaje de programación completo de Turing.
También proporciona el Emerald Software Developer Kit: un kit de herramientas, exclusivo de ETC, creado para la construcción de aplicaciones descentralizadas o Daaps.
El equipo de ETC tiene como objetivo utilizar su producto en el Internet de las Cosas, para proporcionar comunicación de máquina a máquina.
En la actualidad ETC ocupa una importante posición, que varía en función de la evolución del mercado de las criptomonedas.
Información detallada sobre Ethereum Classic (ETC)
Ethereum Classic no ha tenido el mismo éxito y adopción de la cadena original; sin embargo, su comunidad entusiasta continúa apoyando el resultado de esta ramificación de Ethereum con el objetivo de mantener un ecosistema de desarrollo robusto y capaz de manejar aplicaciones comerciales.
Ethereum Classic es capaz de aportar descentralización tecnológica para el desarrollo de programas que pueden estar respaldados por algún valor digital. Y más allá de esto, es un proyecto que se esfuerza por conservar el espíritu original de Ethereum. Así, se aseguran que ETC permita que contratos complejos operen de forma autónoma y no puedan ser modificados o censurados.
Dado que la versión clásica heredó muchos aspectos de la tecnología de Ethereum ambos proyectos son muy parecidos y comparten una base de código compatible. Un ejemplo de ello es el protocolo de consenso que es el de Prueba de Trabajo (PoW), usando el algoritmo Ethash.
Otra similitud es que ambas tienen la capacidad de usar EVM (Ethereum Virtual Machine). Esto significa que Ethereum Classic puede desplegar contratos inteligentes, DApps y disfrutar de todas sus posibilidades.
Adicionalmente, Ethereum Classic tiene la capacidad de emitir tokens compatibles con el estándar ERC-20 de Ethereum, lo que permite crear un sistema económico complejo para sostener las DApps de ETC.
Y en qué es diferente Ethereum Classic de Ethereum? Veamos:
- En Ethereum Classic la emisión máxima de monedas es de 230 millones, mientras que en Ethereum es infinita.
- El manejo de la recompensa de minería es mayor en Ethereum Classic, llegando a 4 Ethers por bloque.
Todo lo que necesitas saber sobre Ethereum Classic (ETC)
Ethereum Classic no es una nueva criptomoneda sino una divisa que surgió a raíz de la división de Ethereum. La nueva blockchain recibió el nombre de Ethereum, que quedó bajo la tutela de Vitalik Buterin, mientras que la original pasó a llamarse Ethereum Classic, proyecto que continuó funcionando como un DAO.
Ambas se basan en la tecnología de blockchain y son idénticas en todos los aspectos, al menos hasta el bloque 1920000, donde se produjo el fork que tuvo como objetivo retornar los tokens perdidos tras el hackeo de la DAO.
Ethereum Classic no es compatible con el fork de Ethereum. Desde que ocurrió esta bifurcación en octubre de 2016, muchos participantes de la comunidad Ethereum se trasladaron a la nueva cadena. Esto significa que las personas que forman parte de Ethereum Classic no pueden acceder a las actualizaciones realizadas por Ethereum.
A pesar de las diferencias que existen entre los principios de ambos proyectos, estos apuntan a una misma finalidad: convertirse en una poderosa plataforma blockchain descentralizada que sea capaz de ejecutar smart contracts, sin ninguna posibilidad de interferencia de terceros, censura, inactividad o fraude.
Veamos sus ventajas y desventajas a continuación:
Ventajas:
- El hecho de tener una tecnología heredada le facilita a Ethereum Classic la posibilidad de contar con una potente infraestructura para contratos inteligentes y DApps que ha sido probada ampliamente.
- Al ser un proyecto completamente comunitario, no responde a intereses empresariales o privados, garantizando su descentralización y autonomía.
- Aun cuando es un proyecto joven, que tuvo un origen accidentado, Ethereum Classic destaca por sus soluciones y tiene un camino de desarrollo bien definido que puede impulsar la adopción de su blockchain.
Desventajas:
- Carencia de recursos humanos que ocasionalmente impacta el nivel de desarrollo de la blockchain.
- La migración del poder de minería en la red a favor de Ethereum ha puesto en peligro la seguridad de Ethereum Classic. Algunos analistas estiman que de mantenerse esta tendencia, este activo digital será aún más vulnerable a ataques.
¿Qué es el Blockchain y cómo es utilizado por Ethereum Classic (ETC)?

Ya que Ethereum Classic es un proyecto derivado de la cadena de bloques de Ethereum, sigue las mismas reglas de la blockchain original.
Al tener buena parte de la tecnología heredada y transferida desde Ethereum, ambos proyectos son muy parecidos y, hasta cierto punto, tienen una base de código compatible.
Su protocolo de consenso, que usa el algoritmo Ethash, es el de Prueba de Trabajo (PoW por sus siglas en inglés). Asimismo, al igual que Ethereum, Ethereum Classic posee la capacidad de usar EVM (Ethereum Virtual Machine). Esto significa que puede desplegar contratos inteligentes, así como diseñar, testear y desplegar aplicaciones tecnológicas de todo tipo.
También cuenta con la capacidad de emitir tokens compatibles con el estándar ERC-20 de Ethereum. Una utilidad que permite crear un sistema económico complejo para sostener las DApps de ETC.
Ethereum Classic es un sistema Turing completo, es decir, cumple con todas las características de un lenguaje de programación funcional, que permite construir una infinidad de soluciones de software.
Según lo señala su sitio web, ETC maneja una actividad de red muy alta, similar a la de Litecoin y mucho mayor que la de Bitcoin Cash.
Ethereum Classic provee toda la infraestructura para que los desarrolladores puedan realizar este tipo de actividades de forma simple.
¿Quién es el creador de Ethereum Classic (ETC)?
Sus autores originales son Vitalik Buterin y Gavin Wood, sin embargo, Ethereum Classic es una criptomoneda que se asienta más en una comunidad que en figuras prominentes de la industria.
Sin embargo, varios profesionales expertos conforman equipos muy organizados, estructurados en cinco grupos:
ETCDEV: equipo de profesionales e ingenieros de software que realizan desarrollos en proyectos de Ethereum Classic.
IOHK: grupo de matemáticos, científicos e ingenieros que desarrollan principalmente la solución Mantis; un nodo construido usando el lenguaje de programación Scala.
ETC Cooperative: equipo cooperativo basado en la comunidad, para potenciar el proyecto a nivel de desarrollo, marketing y comunidad.
ETC Labs: Oficina en San Francisco creada con el fin de conseguir conexiones corporativas.
Ethereum Commonwealth: trabaja en varios proyectos de ETC y mantiene la cartera Classic Ether Wallet.
La historia de Ethereum Classic (ETC)
La historia de Ethereum Classic está estrechamente relacionada con la red principal Ethereum que se lanzó inicialmente el 30 de julio de 2015, pero fue en los meses de mayo y junio de 2016 que sucedieron los hechos en la blockchain y comunidad de esta plataforma que dieron pie a su nacimiento.
El origen esta vinculado a la existencia del proyecto llamado DAO, que quiere decir Organización Autónoma Descentralizada (del inglés Decentralized Autonomous Organization), que significó un importante evento de crowfunding de la historia, pues llegó a totalizar 11,5 millones de eter, valorados en 150 millones de dólares para 2016.
Fue entonces cuando Dino Mark, Vlad Zamfir y Emin Gün Sirer identificaron al menos 9 vulnerabilidades en el proyecto DAO que ponían en riesgo la seguridad de los tokens. También ofrecieron soluciones a estos riesgos potenciales.
A pesar de ello, las advertencias de esta situación de peligro no capturaron la atención necesaria por parte de los desarrolladores del proyecto, que era como un fondo de capital-riesgo que operaría en un ecosistema descentralizado.
Después de que DAO había completado su campaña de inversión, el 16 de junio de 2016 se produjo el robo de más de la tercera parte del monedero DAO, es decir, $50 millones USD, equivalente a 3,6 millones de Ether.
Debido al diseño de The DAO y a la forma de operar del grupo de hackers, los fondos no podían retirarse antes de 28 días, por tanto había un margen de tiempo para recuperarlos. El problema era dar con la solución satisfactoria.
El terreno, entonces, quedó abonado para el hard fork, en medio de diferencias entre los miembros de la comunidad Ethereum que se debatían entre devolver o no los fondos a los inversores y cómo lo harían.
Después de unas semanas de discusión, el 20 de julio de 2016 se produjo la división en el blockchain de Ethereum con el fin de revertir el robo y devolver a los inversores los fondos robados del DAO, lo que causó disgusto en los miembros de la comunidad que apoyaban la idea de que la blockchain debería permanecer inmutable ante cualquier situación.
La Fundación Ethereum aplicó su marca registrada a la nueva versión alterada de la cadena de bloques Ethereum. La versión antigua e inalterada de Ethereum fue renombrada y continuó como Ethereum Classic.
Ese 20 de julio de 2016, en el bloque 1.920.000, Ethereum Classic declaró mundialmente su independencia del proyecto Ethereum original. El objetivo de esta declaración fue permitir que el proyecto se convirtiera en uno completamente comunitario.
Los enunciados de esta declaración habilitaron la creación de reglas claras que estuvieran en línea con la visión de futuro del proyecto y la creación de una comunidad verdaderamente libre, en la que no hubiera censura, fraude o interferencia de terceros.
Fundamentos de Ethereum Classic (ETC)
La división de Ethereum (ETC) representó una batalla de ideas y un replanteamiento ético que llevó al cofundador de Ethereum a declarar que se trataba del momento más importante en la historia de las criptomonedas desde el nacimiento del Bitcoin.
La comunidad de Ethereum Classic, una vez ocurrido su nacimiento, se enfocó con grandes retos organizativos en definir sus principios y las bases de su funcionamiento, con un firme objetivo: descentralizar las finanzas y empujar las monedas hacia el futuro.
Como proyecto totalmente descentralizado, abierto y gestionado por la comunidad, Ethereum Classic en poco tiempo concreto los fundamentos que lo rigen, los cuales están expresados en el Manifiesto Cripto-Descentralista, su Declaración de Independencia y la frase: “El Código es la Ley”.
El Manifiesto Cripto-Descentralista contiene cuatro fundamentos esenciales para la conservación del espíritu original que llevó al diseño de la tecnología blockchain por Satoshi Nakamoto. Estos son: Apertura, neutralidad, inmutabilidad y descentralización, los cuales fueron luego retomados y clarificados por la Declaración de Independencia.
Haremos énfasis en dos de esos 4 aspectos:
Inmutabilidad: Las transacciones válidas nunca pueden ser borradas u olvidadas. Ello implica que el código con el que interactúan los usuarios de forma voluntaria regirá en todo momento en dichas interacciones. De allí parte la idea de que las personas que interactúan en Ethereum Classic se rigen por la frase: “El Código es la Ley” y nadie dentro de la plataforma puede cambiarlo.
Esto se creó con el propósito de evitar situaciones como las ocurridas en DAO y el hard fork que llevó a la creación de Ethereum y Ethereum Classic.
Gobernanza descentralizada: La comunidad considera que la descentralización es la principal característica que puede perpetuar la vida de Ethereum Classic y, asimismo, evitar casos de corrupción, irresponsabilidad, nepotismo e ineficiencia. En ese sentido Ethereum Classic rechaza el control de cualquier ente central formalizado y se inclina por valores como la meritocracia transparente y una reputación mutua, como valores.
Este aspecto marca una gran diferencia con Ethereum, donde terceros han interferido en las decisiones de forma abierta o no.
¿Qué es una Billetera Digital o Wallet de Ethereum Classic (ETC)?
Así como existen instituciones bancarias en donde se depositan euros, dólares y demás monedas fiat, las billeteras digitales, también conocidas como monederos o wallets, existen para guardar nuestras criptomonedas y constituyen un elemento esencial en las operaciones que se realizan con criptoactivos.
A través de un wallet de Ethereum Classic, que es una ubicación virtual en la red de una criptomoneda, podemos guardar, recibir y transferir nuestros Ether.
Existen diferentes tipos de monederos y su elección debe ajustarse a nuestras necesidades, requerimientos y posibilidades de inversión. Entre las alternativas destacan monederos: online, en software, en exchanges, en extensión de navegador, físicos, para móviles y los de papel.
Los monederos operan con la cadena de bloques de la divisa digital y utilizan claves privadas y públicas. La clave pública es la dirección que el usuario puede compartir para recibir fondos; equivalente al número de cuenta bancaria. La clave privada funciona para acceder a la información del wallet y para firmar las transacciones emitidas desde dicho software.
Las billeteras digitales son esenciales para poder efectuar operaciones con criptomonedas, como recibir, enviar o hacer trading. Sin embargo, existen algunas plataformas reguladas en las que se puede invertir sin necesidad de un monedero, ya que actúan como intermediarios que utilizan contratos derivados en vez de criptomonedas reales.
A continuación presentamos algunas recomendaciones que le pueden ser de utilidad al momento de elegir un monedero Ethereum Classic:
- Plantéese interrogantes relacionadas con la cantidad de dinero a almacenar, frecuencia de intercambios a realizar, plazos de ahorros y reputación de las carteras.
- Seleccione un monedero que le garantice seguridad.
- Como usuario evite errores que hagan vulnerable la seguridad de sus fondos. Almacene sus claves privadas y sus semillas en un lugar seguro.
Fuentes de información adicional sobre Ethereum Classic (ETC)

- Página Web de Ethereum Classic. Sitio oficial de la criptomoneda Ethereum Classic que ofrece información y recursos para desarrolladores, inversores financieros, investigadores y miembros de la comunidad, así como productos y servicios.
- Cointelegraph Portal de noticias que recopila las más recientes noticias de Ethereum Classic y otras criptomonedas.
- Nuestra página web en donde puede realizar sus transacciones de manera segura: https://www.obsidiam.com.
- Cuenta de Twitter de Ethereum Classic. Ethereum Classic abrió su perfil en esta red social en julio de 2016. Desde entonces comparte por este medio contenido informativo y educativo sobre esta criptomoneda.
Data histórica del precio de Ethereum Classic (ETC)
No es fácil realizar proyecciones sobre la evolución de las criptomonedas ni siquiera a corto plazo, dado lo volátil de este mercado.
Desde su aparición, ETC ha sido muy volátil en términos de precio, pero su capitalización ha sido resiliente ante un mercado que hoy alberga más de 5.000 criptodivisas.
La bifurcación del ether ha conseguido mantenerse fuerte ante las adversidades y la aparición de decenas de plataformas de desarrollo descentralizado que prometen mayor escalabilidad y tecnologías más disruptivas. Así, el Ethereum Classic continúa posicionándose entre el Top 20 de las principales divisas digitales por capitalización.
Data histórica de precios del Ethereum Classic (USD)
Año | Máximo | Mínimo | Promedio |
2016 | 3,50 | 0,25 | 1,23 |
2017 | 43 | 1,13 | 11,57 |
2018 | 46,71 | 3,27 | 16,36 |
2019 | 9,84 | 3,34 | 5,53 |
2020 (al 15.11.2020) | 13,20 | 3,11 | 6,53 |
Con datos tomados de https://es.investing.com/crypto/ethereum-classic/historical-data
El desempeño de muchos cripto activos en las primeras seis semanas del 2020 fue muy positivo y con ETC no hubo excepción, por lo que opiniones y perspectivas de expertos, aficionados y portales web se orientaron a principios de 2020 hacia el alza.
Formas de generar Ethereum Classic (ETC)
Dado que se puede obtener tanto con configuraciones gráficas (GPU) como con mineros ASIC, Ethereum Classic es una criptomoneda que resulta bastante atractiva e interesante para invertir.
Se puede generar Ethereum Classic de tres formas:
Comprar ETC directamente: Ethereum Classic se encuentra disponible en la mayoría de las plataformas populares de intercambio, toda vez que es una moneda resultante de Ethereum.
Además de obtener ETC directamente, también se puede invertir a través del uso de contratos derivados. De esta forma simplemente se invierte en los cambios del precio de Ethereum, sin necesidad de involucrarse en la parte técnica.
Si desea obtener ETC en un exchange debe tomar en cuenta elementos de seguridad.
Hacer trading con Ethereum Classic: En este caso debe decidir si apuesta a la baja o al alza realizando negociaciones con cierta frecuencia. Esta es una alternativa recomendada para usuarios con mayor experiencia, ya que se deben conocer las bases de análisis técnico que permiten saber cuándo y cómo operar.
A través de la Minería: Otra de las ventajas de ETC es que se pueden adquirir los equipos necesarios para comenzar a ser un nodo minero. De esta forma se obtienen los beneficios propios de la minería y hay una mayor relación con el proyecto desde el punto de vista técnico.
¿Qué es la minería de Ethereum Classic (ETC)?
La red de Ethereum Classic no está tan saturada de transacciones como la original y la mayoría de casas de intercambio de criptomonedas ofrecen pares de operaciones con dólares y euros. Ambos factores hacen de ETC una criptomoneda atractiva para minar.
ETC utiliza un algoritmo de minería PoW que funciona como Bitcoin: los mineros son recompensados con nuevas monedas por validar la cadena de bloques en competencia entre sí. La recompensa del bloque de ETC disminuye con el tiempo. Con la próxima caída en el bloque 15,000,000, aproximadamente en abril de 2022, se proyecta la disminución de de 3.2 ETC a 2.56 ETC por bloque.
Minar Ethereum Classic se puede hacer mediante equipos GPU o mineros ASIC, ambas alternativas muy eficientes, pero cuya elección depende del usuario.
Entre los aspectos a considerar para esta selección debe saber que dado que ETC utiliza el algoritmo Ethash que consume mucha memoria, las tarjetas gráficas resultan un poco más efectivas en comparación con los mineros ASIC.
Por otro lado, una manera rentable es minar ETC en un fondo minero, en el que se suma el poder computacional de varios mineros en la resolución de bloques en equipo.
Y, ¿ qué se necesita para empezar a minar Ethereum Classic?
- En principio se debe tomar en cuenta el hardware necesario. Bien sea que se elija un minero ASIC o un equipo GPU se necesita una fuente de alimentación. Un rig de minería GPU (tarjetas gráficas) requiere también el uso de una placa base, que a su vez agrupa todas las tarjetas en una sola unidad de potencia.
- Tener una conexión fiable a Internet con tráfico ilimitado (Se necesitan al menos 500 MB de tráfico para cada dispositivo al día).
- Para que la minería de Ethereum Classic sea eficiente debes estar conectado a la cadena de bloques en todo momento y hay que prestar atención al consumo de energía.
- Finalmente, se necesita un monedero criptográfico, que es un software en el que se guardarán las monedas extraídas y en el que se operan con ellas transacciones o intercambios en el mercado criptográfico.
Mejores prácticas para mantener seguro Ethereum Classic (ETC)
Una vez se ha realizado una inversión en criptomonedas es muy importante tener control absoluto sobre estas para evitar ser víctima de phishing o robo.
Si se extravían los códigos o si se dejan las criptomonedas en una entidad que no sea muy confiable, los cripto activos podrían estar en riesgo.
Por ello se recomienda, al abrir una wallet, resguardar bien la clave privada que legitima al usuario como el propietario de los fondos y da acceso a estos.
A continuación ofrecemos algunas consideraciones a tomar en cuenta para que conserves tus Ethers de manera segura en la billetera seleccionada:
- Elige una wallet que te ofrezca confianza y seguridad.
- Ten una copia de seguridad de la clave privada.
- Si posees gran cantidad de Ethers no es recomendable que los guardes en una cartera online, sino en carteras frías.
Es importante acotar que luego de recibir tres ataques consecutivos del 51% a la Blockchain, Ethereum Classic Labs publicó un plan para aumentar la seguridad en la red que incluye varias modificaciones inmediatas, así como acciones que se deberán de ejecutar en el mediano y largo plazo.
Según noticias posteriores a dichos ataques, ETC Labs propone mantener un plan de «minería defensiva«, donde los mineros deben cooperar para mantener una tasa de hash más consistente, al tiempo que los desarrolladores supervisan la red para identificar anomalías.
Asimismo, el equipo trabaja en un sistema de arbitraje, Permapoint, que evitaría las reorganizaciones en cadena causadas por ataques del 51%.
No obstante, estas son las acciones que se pueden tomar en el corto plazo para mantener la Blockchain segura, pero podría no ser suficiente.
En el largo plazo se consideran cambios tan importantes como una actualización en la red para mantenerla segura. De hecho, incluso podrían tener que cambiar completamente su algoritmo de consenso actual, Ethash, a uno nuevo si la comunidad así lo decide.
Influencers de Youtube y noticias de Ethereum Classic (ETC)

- Educación Financiera y Criptomonedas: Canal educativo de youtube dedicado al análisis técnico y criptomonedas como Ethereum Classic, Bitcoin, Ethereum o IOTA.
- Vídeo ¿PERO QUÉ ES ETHEREUM CLASSIC? Historia. En este vídeo de Youtube del canal Fun on the ride, podrás conocer más acerca de la historia de Ethereum Classic.
- Video de Youtube What is Ethereum Classic? – ETC Beginners Guide: que ofrece una guía para principiantes que deseen conocer más sobre esta criptomoneda.
- Louis Thomas se define en su canal de Youtube como un obsesionado del mundo de las criptomonedas, que comparte opiniones personales más no recomendaciones de inversión.
- Sergio Valenzuela. En este canal de Youtube encontrarás noticias, análisis de proyectos, tutoriales, opinión y todo lo relacionado con la inversión y el trading con criptomonedas.
Referencias electrónicas de Ethereum Classic (ETC)
- https://ethereumclassic.org/
- https://academy.bit2me.com/que-es-ethereum-classic-etc-criptomoneda/
- https://coinlist.me/es/altcoins/ethereum-classic/monederos/
- https://coinlist.me/es/noticias/prediccion-y-futuro-de-ethereum-classic-2020/
- https://mundotokens.com/ethereum-classic/
- https://www.miethereum.com/ether/wallet-monedero/#toc1
- https://es.beincrypto.com/precio/ethereum-classic/
- https://coinmarketcap.com/es/currencies/ethereum-classic/
- https://es.investing.com/crypto/ethereum-classic/historical-data
- https://criptotendencia.com/2020/08/20/ethereum-classic-presenta-un-plan-para-mantener-segura-su-blockchain-2/
- https://tegger.io/blog/que-es-un-wallet-y-cual-es-la-mejor-manera-de-resguardar-mis-cripto-monedas
Fuentes de información: http://espanol.obsidiam.com/criptomonedas-cryptocurrency/ethereumclassic-etc/