fbpx

Guía avanzada de Litecoin (LTC)

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Todo sobre Litecoin (LTC)

¿Cómo comprar y Vender Litecoin (LTC) de forma rápida y segura?
¿Qué es Litecoin (LTC)?
Información detallada sobre Litecoin (LTC)
Todo lo que necesitas saber sobre Litecoin (LTC)
¿Qué es el Blockchain y cómo es utilizado por Litecoin (LTC)?
¿Quién es el creador de  Litecoin (LTC)?
La historia de  Litecoin (LTC)
Fundamentos de Litecoin (LTC)
¿Qué es una Billetera Digital o Wallet de Litecoin (LTC)?
Fuentes de Información adicional sobre Litecoin (LTC)
Data Histórica del precio de  Litecoin (LTC)
Formas de Generar Litecoin (LTC)
¿Qué es la minería de Litecoin (LTC)?
Mejores Prácticas para mantener seguro Litecoin (LTC)
Influencers de youtube y noticias de  Litecoin (LTC)

litecoin-ltc-crytpo-obsidiam

Conocida como “la moneda de plata” del mundo de las criptomonedas, Litecoin (LTC) es fundada en el 2011 con el objetivo de crear una moneda alternativa real similar al Bitcoin, Litecoin (LTC) es una de las criptomonedas más importantes del mercado, tanto por su valor como por su gran aporte a la red Blockchain.

¿Cómo comprar y Vender Litecoin (LTC) de forma rápida y segura?

Comprar Litecoin (LTC):

La llamada “moneda de plata” del mercado de las criptomonedas cuenta con un mercado bastante grande, son muchos los Exchange y mercados P2P que permiten la compra y el comercio con Litecoin (LTC) a gran escala.

¿Dónde comprar Litecoin (LTC) con moneda Fiat?

Como sabemos actualmente, en la gran mayoría de los Exchange ya no es posible comprar criptomonedas con moneda FIAT. Entonces en este caso es necesario que conozcamos cuales son las vías que tenemos para poder comprar Litecoin (LTC) con nuestras monedas locales para así poder entrar al mercado de las criptomonedas.

Comprar Litecoin (LTC) con EUROS:

Para poder obtener Litecoin (LTC) con EUROS contamos con varias opciones en el mercado, pero sin embargo en esta oportunidad recomendaremos algunas Exchange que permiten tanto la compra como la comercialización activa por otras criptomonedas.

Coinbase: es uno de los Exchange norteamericanos más grandes donde se puede operar la compra de Litecoin (LTC) con EUROS de manera segura y confiada, esta plataforma nos da la oportunidad para comprar tanto por medio de transferencias bancarias como por tarjeta de crédito/débito.

Blockport: es un Exchange europeo nuevo que ofrece comisiones muy bajas para poder comprar criptomonedas por medio del EURO, en cuanto a su seguridad es muy sólida, y es así como nos brinda la suficiente confianza para operar en él.

Comprar Litecoin (LTC) en América Latina:

Las opciones para comprar Litecoin (LTC) con monedas locales de América Latina son muy pocas, pero sin embargo para ser Litecoin (LTC) una de las monedas más grandes del mercado, cuenta con opciones interesantes a evaluar:

Buda: esta Exchange funciona en Chile, Perú, Argentina y Colombia donde podemos operar con esta plataforma para comprar criptomonedas con sus monedas locales y Litecoin (LTC) es una de ellas.

Bitso: una Exchange mexicano que permite la compra de criptomonedas con pesos mexicanos.

En el caso de la VENTA de Litecoin (LTC) en Obsidiam elaboraremos una guía de cuáles son los pasos a seguir:

Hay muchas formas de acercarse a la venta rápida de Litecoin (LTC), para empezar, puede probar con Obsidiam que le permitirá depositar Litecoin (LTC) directamente desde su wallet, y convertirlo en USD y así poder retirar los fondos a su tarjeta o cuenta bancaria.

Ahora el proceso con Obsidiam es simple, aunque algunos pasos pueden llevar un poco más de tiempo, tal es el caso del registro de su cuenta en Obsidiam, esto es fácil de hacer, solo sigue los pasos y proporcione la información necesaria, luego de eso confirme su cuenta a través de la dirección de correo electrónico que utilizó y siga los pasos para la verificación de su cuenta ya que esto es el último paso para poder retirar sus fondos.

Cuando sea aprobada su verificación, puede comenzar con la venta de su Litecoin (LTC) en Obsidiam depositando el Litecoin (LTC) desde su Wallet utilizando la dirección de su cuenta de Obsidiam y luego ingrese una posición para vender las monedas por USD. Pasado esto, puede retirar los dólares americanos a su tarjeta o cuenta bancaria. Sin embargo, tenga en cuenta que todo el proceso se puede completar con las tarifas que Obsidiam utilice.

 ¿Qué es Litecoin (LTC)?

Litecoin (LTC) es una criptomoneda de tipo punto a punto, esto quiere decir que en ella se permite realizar pagos instantáneos y a muy bajo costo a cualquier parte del mundo. Litecoin (LTC) es una red de pagos global y de código abierto totalmente descentralizada y sin autoridades centrales. Las matemáticas aseguran la red y permiten que los individuos controlen sus propias finanzas. Litecoin (LTC) suministra sus propios tiempos de confirmación de transacción más rápido y de eficiencia de almacenamiento mejorada por sobre la principal moneda basada en matemáticas. Con un gran soporte de la industria, volumen de transacciones y liquidez, Litecoin (LTC) es un medio de comercio comprobado y complementario a Bitcoin.

Según el Código Fuente en GitHud podemos definir a Litecoin (LTC) como:

Litecoin es una moneda digital experimental que permite pagos instantáneos a cualquier persona, en cualquier parte del mundo. Litecoin utiliza tecnología P2P para operar sin una autoridad central: la gestión de las transacciones y la emisión de dinero se realizan de forma colectiva por la red. Litecoin Core es el nombre de software de código abierto que permite el uso de esta moneda.”

En cuanto al código abierto del Litecoin Core fue publicado bajo la licencia del Massachusetts Institute of Technology (MIT), universidad donde salió egresado el fundador del proyecto Charlie Lee”.

Aparte del Bitcoin, los fundadores de Litecoin (LTC) exponen en una publicación en BitcoinTalk, que ellos se basaron en otras criptomonedas para llevar a cabo su proyecto.  Especialmente evaluaron los errores de“ixcoin” y “i0coin”, dos criptomonedas muertas para la salida de Litecoin (LTC) del mercado. Para determinar el sistema de minado que querían aplicar, pudieron observar el sistema “Proof to work” de CPU con “Scrypt” que estaban aplicando las innovadoras criptomonedas para el momento “Tenebrix” y “Fairbrix”.

Al comienzo del proyecto de Litecoin (LTC), este no se planteó para competir contra Bitcoin, de hecho, el fin de ellos era crear una criptomoneda que tuviera los mismos beneficios del Bitcoin, pero no sus problemas. Así mismo, destacaban que al usar el sistema Scrypt los usuarios podrían seguir minando Bitcoin, que no compartían ni comparten el mismo sistema de minado.

Información detallada sobre Litecoin (LTC)

Para entender un poco más la relación y las diferencias que tiene Litecoin (LTC) con Bitcoin, en esta parte lo presentaremos a continuación:

Relación de Litecoin (LTC) con Bitcoin:

Al querer Litecoin (LTC) ser la plata de un sistema en donde el Bitcoin es el oro, Litecoin (LTC) quería mejorar el tiempo de las transacciones que ocurrían dentro de la red. Para poder lograrlo, estudiaron la red de Bitcoin para así poder copiar lo que estaba bien y lo que no para hacer los respectivos cambios.

Similitudes entre Litecoin (LTC) con Bitcoin:

  • Prueba de Trabajo: Los desarrolladores de Litecoin (LTC) consideraron que el algoritmo PoW continuaba siendo lo suficientemente eficiente para mantener la minería de las criptomonedas. Pero, sin embargo, este algoritmo se aplicó de una manera diferente porque se consideraba que el “Sha-256” del Bitcoin consumía (y todavía lo hace) mucha energía eléctrica. Ante esta realidad nació Scrypt.
  • Adaptación de la dificultad de la red: bitcoin reajusta la dificultad de su red cada 2016 bloques, lo que implica que según la velocidad es que esos 2016 bloques se agreguen a la cadena principal, mientras la dificultad de la red aumentará o disminuye para poder ajustarse al poder minado que exista dentro de la red. Por su parte Litecoin (LTC) también determinó que su red se ajustaría en dificultad cada 2016 bloques, pero en este caso la red de Litecoin (LTC) no procesa los bloques con la misma velocidad que lo hace Bitcoin, ya que este lo hace mas rápido, lo que implica que Litecoin (LTC) reajusta su dificultad en plazos más cortos de tiempo.
  • Poco Preminado: Litecoin (LTC) comparte la visión de descentralización del Bitcoin y es por ello que cree que ningún proyecto de criptomonedas debe tener una gran cantidad de monedas preminadas en manos de un pequeño grupo. Litecoin (LTC) solo premino 150 monedas en 3 bloques de 50 monedas cada uno y solo lo hizo para poder arrancar con la red. En cambio, Bitcoin tuvo 50 monedas preminadas como producto del minado del bloque Genesis.

Diferencias entre Litecoin (LTC) y Bitcoin:

  • Velocidad de transacción: los bloques de Bitcoin se generan cada 10 minutos, un plazo de tiempo que puede ser muy largo para la implementación de micropago. A diferencia de Litecoin (LTC), donde este decide reducir la velocidad de generación de bloques a una cuarta parte, cada uno de estos bloques se genera en dos minutos y medio. En conclusión, las transacciones en la red de Litecoin (LTC) son 4 veces más rápidas que en la red de Bitcoin.
  • Tope de generación de monedas: al ser una criptomoneda planteada para micropagos, Litecoin (LTC) tenia que elaborar más monedas que Bitcoin y es por ello que decidieron que el tope de producción seria 4 veces más que el que tiene Bitcoin. Mientras que Bitcoin establece una producción de 21 millones de monedas, Litecoin presenta un tope máximo de producción de 84 millones de criptomonedas.
  • Halving: o reducción de recompensas de mineros, dentro de la red de Litecoin (LTC) sucede cada 840 mil bloques, en cuanto con Bitcoin sucede cada 210 mil bloques. Si consideramos que la cadena de Litecoin (LTC) tarda una cuarta parte del tiempo que la cadena de Bitcoin para producir bloques, prácticamente la reducción se hace en el mismo momento entre las dos redes.
  • Algoritmo de consenso: si bien ambas criptomonedas comparten el algoritmo Proof to Work, estas no comparten la misma aplicación. Litecoin (LTC) aplica Scrypt, este es un sistema que exige menos demanda energética y potencia a diferencia de la red de Bitcoin para poder procesar las transacciones dentro de la red Blockchain.

Todo lo que necesitas saber sobre Litecoin (LTC)

Uno de los últimos desarrollos tecnológicos importante que ha tenido Litecoin (LTC) ha sido el de integrar el protocolo Mimblewimblewimble en su cadena de bloques. Los desarrolladores buscan con esto aplicar un nuevo protocolo para mejorar la privacidad y la escalabilidad dentro de la red Blockchain de Litecoin (LTC).

Litecoin (LTC) cuenta con la tecnología SegWit dentro de su cadena, a pesar de que esta tecnología fue pensada para mejorar la escalabilidad de la red y rapidez en sus transacciones, esta se pensó primeramente para Bitcoin, pero al final Litecoin (LTC) la terminó aplicando primero. Al ser la primera criptomoneda grande para aplicarla, los desarrolladores de Bitcoin pudieron evaluar la utilidad que podía tener esta en la red.

El fundador de Litecoin (LTC), estableció que la tecnología SegWit significaba el comienzo a otro tipo de herramienta dentro de la red Blockchain de Litecoin (LTC). Con esta tecnología se permitirá que las transacciones sean más maleables y por lo tanto se puede incluir la Lightning Network y mejorar en las transacciones privadas.

Lightning Labs es la compañía que está detrás del desarrollo de Lightining Network, cuando esta comenzó con las pruebas para la aplicación del formato, esta decidió hacerlo tanto en la red de Bitcoin como en la red de Litecoin (LTC). Logrando convertir a la red de Litecoin (LTC) en una de las primeras en probar esta tecnología.

De igual manera, Lightning Labs decidió probar entre ambas redes la posibilidad de realizar un “Atomic Swap” y tuvo también muchísimo éxito. Un Atomic Swap es un intercambio atómico que permite intercambiar criptomonedas entre dos redes de Blockchain sin la necesidad de pasar por un Exchange centralizado para que se pueda lograr dicha transacción. Con este desarrollo se permite que el mercado de criptomonedas logre una mayor descentralización que la que tiene en este momento.

¿Qué es el Blockchain y cómo es utilizado por Litecoin (LTC)?

OBSIDIAM.COM-businessman-using-blockchain-cryptocurrency-interface-3d-rendering_117023-724

Blockchain es una cadena de bloques en su significado en español, es aquel registro único, consensuado y distribuido en varios nodos de una red. Para hacerlo más simple el “blockchain” cuando se trata de las criptomonedas es como el libro contable donde se van registrando cada una de las transacciones.

En cada uno de los bloques se almacena: una cantidad de registros o transacciones validas, en otro se coloca la información referente a ese bloque y por último la vinculación con el bloque anterior y el bloque siguiente a través del hash de cada bloque, siendo este un código único que sería como la huella digital de ese bloque.

Por ende, cada bloque tiene un lugar específico e inamovible dentro de esa cadena, ya que cada bloque cuenta con información del hash del bloque anterior. La cadena completa se guarda en cada nodo de la red que conforma el blockchain, por lo que se almacena una copia exacta de la cadena de todos los participantes de la red.

En el transcurso de que se vayan creando nuevos registros, estos son inicialmente verificados y validados por los nodos de la red y luego añadidos a un nuevo bloque que se enlaza a la cadena.

Ahora, así como Bitcoin, Litecoin (LTC), como señalamos anteriormente ha brindado un gran aporte a la red Blockchain. Por ende, la misma esta sobreentendida que esta criptomoneda utiliza Blockchain para sus operaciones.

Vale resaltar que la cadena de bloques de Litecoin (LTC), es capaz de administrar un mayor volumen de transacciones que Bitcoin. Esto es debido a que la generación de bloques se realiza de manera más frecuente, y la red sustenta más transacciones sin la necesidad de modificar el software en el futuro. Como consecuencia, los comerciantes obtienen confirmaciones de manera más rápida, y a la vez tienen la posibilidad de esperar más confirmaciones al vender artículos más costosos.

¿Quién es el creador de Litecoin (LTC)?

Charlie Lee, quien obtuvo una maestría en ciencias computacionales en el MIT, es el creador de Litecoin (LTC) y gerente de la Fundación Litecoin (LTC). Nacido en Costa de Marfil emigra junto a su familia a la edad de 13 años a los Estados Unidos, luego de sus estudios, y trabajar en reconocidas empresas como Kana Communications y Guidewire Software, llegó a Google en el año 2007 hasta 2013, dedicándose en la programación de código de Chrome, YouTube Mobile y Play Games.

Ya para el 9 octubre de 2011, Charlie Lee cuelga la propuesta de Litecoin (LTC) en el foro de Bitcointalk, siendo este un protocolo tipo replica casi idéntica a Bitcoin, aunque Lee no buscaba competir con Bitcoin, sino que Litecoin (LTC) fuera usado para realizar transacciones más pequeñas y rápidas. Cuando la red se hizo pública una vez fueron minadas las primeras 150 unidades de Litecoin (LTC).

Para el 2013 Lee empieza a trabajar en una casa de intercambio de criptomonedas llamada Coinbase como director de ingeniería, la cual en ese momento no había adaptado a Litecoin (LTC) y en la cual se retiró en el 2017. Para diciembre de este mismo año anuncio que había vendido o donado la mayor parte de sus posiciones en Litecoin (LTC), debido a un conflicto de intereses. También Lee expresa que al momento de retirarse de este proyecto era para fomentar su descentralización, aunque queda claro que su retiro administrativo no lo exime de poder ingresar códigos para programar el protocolo de manera anónima, o de influir en las decisiones de la comunidad ya que además de ser su fundador, este ha sido un referente del desarrollo de Litecoin (LTC) durante tanto tiempo.

Pero, sin embargo, Litecoin (LTC) es una plataforma que persigue los mismos objetivos que Bitcoin, pero con la diferencia que esta funciona como un respaldo tecnológico de Bitcoin y una red de pruebas, facilitando así los intercambios, la convertibilidad e interoperabilidad blockchain, además de ayudar a establecer las criptomonedas con equipos de desarrollo y objetivos sólidos en los mercados.

La historia de Litecoin (LTC)

Puesta en línea el 13 de octubre de 2011 con el lanzamiento del cliente de código abierto en GitHub, Litecoin (LTC) es una de las primeras monedas alternativas a Bitcoin (altcoin) en ser creada, luego de Namecoin, Fairbrix y Tenebrix (2011). Esta nace de una bifurcación tanto de Bitcoin como de Tenebrix, en donde se realizaron las primeras pruebas del algoritmo de minería Scrypt que utiliza Litecoin (LTC).

Litecoin (LTC) fue creada para ser a la plata lo que Bitcoin es al oro, aludiendo al potencial de la criptomoneda madre como instrumento de almacenamiento de valor a largo plazo. Entonces, a diferencia de Namecoin, criptoactivo aun en vigencia y activo en los mercados, Litecoin (LTC) ha logrado tener una gran popularidad.

Ahora en cuanto a las semejanzas de Litecoin (LTC) con BitcoinCharlie Lee, creador y líder de Litecoin (LTC), indica el porqué:

“Uno de los objetivos de Litecoin es no cambiar lo que funciona de Bitcoin a menos que haya una buena razón para hacerlo. Litecoin es una bifurcación directa del código fuente de Bitcoin, así que no habrá nuevas brechas de seguridad que no afecten a Bitcoin también. Una de las razones más lastimosas por las que el lanzamiento de Fairbrix falló es porque fue una bifurcación de Tenebrix, una bifurcación de Multicoin, una bifurcación de Bitcoin. Y en algún lugar entre esos forks, un bug se coló y ocasionó que todo saliera terriblemente mal”.

En tanto lo institucional de Litecoin (LTC),como anteriormente explicamos Charlie Lee preside la Fundación Litecoin, una entidad que procura reunir a especialistas en torno a la escalabilidad y descentralización de la red Litecoin (LTC). En cuanto a la junta directiva de la fundación Litecoin (LTC) está conformada por: Xinxi Wang, Franklyn Richards, Zing Yang y Keith Yong.

Fundamentos de Litecoin (LTC)

Algunos de los principales fundamentos de Litecoin (LTC) se pueden expresar de la siguiente manera:

  • Litecoin (LTC) se creó con la función de “ser la plata del bitcoin”, por ende, este presenta unas características muy semejantes.
  • El principal beneficio de Litecoin (LTC) es la rapidez en sus transacciones y el proceso de confirmación está muy por encima de otras criptomonedas.
  • El sistema de código abierto permite que se puedan realizar implementaciones de mejora a lo largo del tiempo.
  • Agregan una función conocida como scripta la minería, haciéndola más liviana.
  • Utilidad: recientemente el proyecto Litecoin (LTC) fue tildado de “aburrido”. Es lógico que no tenga tanta libertad y capacidad de adaptación como por ejemplo la criptomoneda Ethereum. Litecoin (LTC) es una moneda que se creó con el fin de ser una criptodivisa para comercializar y es la que más potencial tiene para esta función.
  • Precio actual: el precio de Litecoin (LTC) se encuentra en mínimos históricos y esto puede ser una gran ventaja, si tu objetivo es comprar Litecoin (LTC) o incluso invertir ahora es el momento. Nadie puede asegurar que pasará con la cotización de la criptomoneda en el futuro, pero si te gustaría conservar unos cuantos Litecoin (LTC) dudo que encuentres mejor momento para adquirirlos.

¿Qué es una Billetera Digital o Wallet de Litecoin (LTC)?

Podemos definir a la billetera digital como aquella que puede contener la información de la tarjeta de débito o crédito en un medio electrónico a través de un dispositivo móvil, con la función de contar con la mayor seguridad y resguardo de su información financiera al momento de realizar transacciones por medio de internet.

Unos de los beneficios de contar con una billetera digital es que el usuario que desee usarla no cuente con la obligación de estar bancarizado, esto quiere decir que no es necesario contar con una cuenta bancaria. Además, contará con la mayor seguridad al momento de realizar transacciones, se agiliza las acciones bancarias como pagos y transferencias, hay menos uso del dinero en efectivo lo que genera mayor control del presupuesto y gastos, y por último la relación con las nuevas tecnologías del sector financiero que contribuirá en la sofisticación y la eliminación del papel.

Wallet de Litecoin (LTC)

Litecoin (LTC) es una criptomoneda popular, por ende, este posee una gran variedad de wallets donde podrás almacenar tus criptodivisas de forma fácil y segura. Los wallets para Litecoin (LTC) pueden ser en línea, aplicaciones móviles, clientes para ordenador y dispositivos físicos. Siendo estos los primeros los más inseguros y los últimos de mayor seguridad; mientras que los del medio dependerá del uso que se le da al ordenador o móvil.

Wallet en línea para Litecoin (LTC):

Actualmente existen varios sitios en línea que prestan su servicio para que sus clientes puedan almacenar los Litecoin (LTC) con total seguridad. Sin embargo, este último criterio depende de la empresa, por lo que, si en algún caso de que decida desaparecer o sufrir un ataque informático, tus Litecoin (LTC) estarán en riesgo. Vale resaltar que, así como hay servicios inseguros también hay servicios que cuentan con años en el mercado como los Exchange o casas de cambio, entre esos se encuentran: Poloniex, Bitstamp, Coinbase, Bittrex, Bitfinex, Kraken, y muchos otros más.

Aplicaciones de Wallet para Litecoin (LTC):

Si desea usar un dispositivo móvil, es posible hallar varios wallets de Litecoin (LTC), estos son un poco más seguros teniendo en cuenta que los ataques informáticos se dan en su mayoría por los ordenadores. Una de las principales aplicaciones es: Jaxx para móvil y Loafwallet.

Wallet Litecoin (LTC) para ordenador:

Una de las formas más seguras y cómodas también es tener su propio wallet instalado en el ordenador, ya sea porque el cliente es oficial o alguno de los más populares del ecosistema. Pero a pesar de ello, se recomienda guardar los datos de acceso y recuperación en un lugar diferente, para así poder evitar un riesgo en caso de una infección de malware. Por otra parte, entre ellos encontramos el cliente oficial de Litecoin Core, en el que deberás descargar la blockchain, Exodus (que soporta ocho criptomonedas incluyendo ésta y es totalmente segura) y Jazz (una también de las mejores).

Wallet Físicos:

Y, por último, están los hardware wallet, que son aquellos dispositivos súper seguros donde podrás tener las criptomonedas en la palma de tu mano, Pero, sin embargo, su precio suele ser costoso y por ello se recomienda a los usuarios que deseen invertir cantidades superiores a los $ 1000,00 USD. Para Litecoin (LTC) están disponibles las dos marcas mas populares del sector, es decir, Ledger y Trezor.

Fuentes de Información adicional sobre Litecoin (LTC)

litecoin-is-modern-way-exchange_76963-320-Obsidiam.com_

Data Histórica del precio de Litecoin (LTC)

Litecoin (LTC) es una criptomoneda que se ha mantenido estable desde que está en el mercado. Su comportamiento es muy semejante al que ha tenido el Bitcoin a lo largo de la historia, llegando hasta tener un precio estable en el par LTC/BTC.

El precio más alto que se ha tenido para el par LTC/BTC ha sido de 366,15 USD y se dio el 19 de diciembre del 2017, y fue en el mismo momento cuando Bitcoin también toco los precios más históricos en el par BTC/LTC.

2018 fue un año difícil para las criptomonedas y Litecoin (LTC) sufrió perdidas considerables. La cotización de esta en el 2018 pasó de estar en 234 USD hasta llegar a los 23.42 USD por 1 Litecoin (LTC), este ha sido uno de los precios más bajos en los tiempos modernos.

Pero, sin embargo, desde que se estableció en el 2019 la incorporación de la tecnología Mimblewimblewimble en su cadena de bloques, Litecoin (LTC) ha tenido una tendencia positiva que la ha llevado hasta una cotización de 80-85 USD por cada moneda.

Formas de Generar Litecoin (LTC)

El Litecoin (LTC) se encuentra prácticamente de la misma forma que cualquier otra criptomoneda. Los tres métodos más comunes para obtenerla serian las siguientes:

  • Comprar desde un Exchange: la manera más fácil y rápida de conseguir LTC es comprando desde un exchange. La mayoría de las páginas de intercambio aceptan diferentes métodos de pago, como tarjetas de crédito, cheques o transferencias electrónicas. También es posible intercambiar otras criptomonedas por LTC. Lo normal es que estas plataformas cobren una tasa entre 0.5% a 2% por sus servicios.
  • Recibir pagos en Litecoin: para los usuarios que proveen servicios o venden productos al consumidor, recibir Litecoin como método de pago es una idea maravillosa. Las transacciones en LTC ofrecen tasas y comisiones mucho más bajas que las monedas tradicionales. Además, las transacciones son más seguras y rápidas.
  • Minar Litecoin: el proceso de minería es lento y requiere de equipos especializados para que valga la pena el esfuerzo, pero es una manera totalmente legítima de conseguir LTC. Es totalmente necesario poner el computador a trabajar, validar y verificar las transacciones realizadas por otros usuarios dentro de la red.

¿Qué es la minería de Litecoin (LTC)?

Antes de hablar sobre Litecoin (LTC), debemos indicar que la minería es una de las partes más relevantes de la tecnología blockchain, en resumidas cuentas, podemos decir que la minería es el proceso que permite a los usuarios enviar y recibir fondos sin necesidad de un tercero, pero, sin embargo, existen muchos tipos de minerías, pero cada uno de ellos es un tipo de modelo de consenso.

Ahora Litecoin (LTC), usa un modelo de consenso llamado Proof-of-Work al igual que Bitcoin, pero con unas pequeñas diferencias entre ambas.

Bitcoin utiliza SHA-256, esto significa que a medida que se procesan más transacciones, la dificultad de ecuación aumenta, y cuando esto pasa, los mineros necesitan usar cada vez más electricidad para poder confirmar un bloque. Actualmente, los mineros de Bitcoin necesitan usar un hardware ASIC (Circuitos Integrados de Aplicación Específica) lo cual es realmente costoso y esto hace que sea muy injusto para la gente que no cuenta con mucho dinero.

En cambio, con la cadena de bloques de Litecoin (LTC) es diferente, ya que usa el llamado algoritmo de script, esto quiere decir que en lugar de necesitar un hardware ASIC costoso, los usuarios pueden minar Litecoin utilizando las GPUs (Unidades de Procesamiento Gráfico). Estas son mucho mas económicas, lo que quiere decir que muchos más usuarios pueden permitirse minar.

Estas son buenas noticias para los mineros con menos recursos, pero, sin embargo, en el futuro hay una posibilidad que se utilice el hardware ASIC para minar Litecoin (LTC). Por lo tanto, cuando esto suceda, significa que aquellos usuarios que pueden permitirse equipos costosos tendrán mas posibilidades de recibir recompensas de Litecoin (LTC).

Mejores Prácticas para mantener seguro Litecoin (LTC)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Litecoin-LTC-Obsidiam-5-1024x576.jpg

Una de las practicas para mantener seguro nuestro Litecoin (LTC) es el cifrado de nuestra cartera electrónica, está desde su página oficial permite a los usuarios asegurar las claves privadas en la cartera, para que así usted pueda ver las transacciones hechas y su saldo de cuenta, pero siempre solicitando el ingreso de contraseña antes de utilizar sus Litecoin (LTC). Esto es sumamente útil no solo como protección ante los virus y troyanos, sino también como una comprobación de seguridad antes de enviar un pago.

Influencers de youtube y noticias de Litecoin (LTC)

Youtube es un centro de contenido masivo en todo lo relacionado con las criptomonedas y proyectos de blockchain, los líderes de opinión dentro de la comunidad blockchain han creado grandes comunidades comprometidas basadas en sus plataformas de YouTube.

Y es así como estos influencers pueden causar cambios muy serios en el mercado de criptomonedas, cuando un cripto-youtuber prominente expresa una fuerte opinión sobre un proyecto o alguna tendencia en el mercado, tiene como consecuencia que se puede impulsar a cientos o miles de inversores a actuar negativa o positivamente.

Entre esos influencers encontramos a:

  • Ivan on Tech: es un ingeniero de software, orador y educador internacional de blockchain, este realiza un análisis técnico y opina sobre eventos que ocurren con las criptomonedas dentro del espacio de blockchain que lo hace muy popular dentro de la plataforma.
  • Boxmining: es un canal dedicado al análisis diario del mercado blockchain. Con el respaldo de una gran comunidad, este canal divide los temas mas importantes en videos fáciles de entender.
  • Doug Polk Crypto: este es un canal enfocado en noticias y entretenimiento sobre criptomonedas. Doug cubre los últimos eventos en el espacio y es particularmente conocido por su cobertura de la esfera de influencia de cripto-Youtube.

Noticias de Litecoin (LTC):

Bibliografía sobre Litecoin (LTC)

Fuente de información: http://espanol.obsidiam.com/criptomonedas-cryptocurrency/litecoin-ltc/

Guías Avanzadas - Todo lo que necesitas saber sobre Criptomonedas

Bitcoin-Obsidiam1
Aprender sobre Criptomonedas

Guía avanzada de Bitcoin (BTC)

¿Cómo comprar y Vender Bitcoin (BTC) de forma rápida y segura? Existen varias páginas en las que puedes comprar tus Bitcoins de manera bastante segura

Leer más>
CARDANO ADA-Obsidiam-3
Aprender sobre Criptomonedas

Guía avanzada de Cardano (ADA)

¿Cómo comprar y vender Cardano (ADA) de forma rápida y segura? Existen algunas plataformas en las cuales una persona puede comprar Cardano de forma rápida,

Leer más>
Obsidiam.com-what-is-dash
Aprender sobre Criptomonedas

Guía Avanzada de Dash (DASH)

¿Cómo comprar y Vender Dash (DASH) de forma rápida y segura? Dash (DASH) es una criptomoneda que tiene como objetivo hacer que el efectivo digital

Leer más>
dashtext-obsidiam
Aprender sobre Criptomonedas

Guía avanzada de Dash Text

Dash Text es un servicio de billetera que permite las transacciones de la criptomoneda Dash a través de mensajes SMS. El servicio opera billeteras de

Leer más>
EOS-Obsidiam-9
Aprender sobre Criptomonedas

Guía avanzada de EOSIO (EOS)

¿Cómo comprar y Vender EOSIO (EOS) de forma rápida y segura? A pesar de la creciente popularidad que ha venido adquiriendo EOS, hay que recordar

Leer más>
Ethereum-obsidiam1
Aprender sobre Criptomonedas

Guía avanzada de Ethereum (ETH)

¿Cómo comprar y Vender Ethereum (ETH) de forma rápida y segura? ¿Dónde se puede comprar Ethereum de una forma rápida y con confianza? Ether empezó a

Leer más>

Guías Avanzadas - Todo lo que necesitas saber sobre los principales
Medios de Pago

daviplata-obsidiam1
Aprender sobre Medios de Pagos

Guía avanzada DaviPlata

DaviPlata es la primera plataforma masiva de dinero electrónico en América Latina, y una de las primeras del mundo, que se concibió inicialmente como una

Leer más>
Obsidiam.com-what-is-dash
Aprender sobre Criptomonedas

Guía Avanzada de Dash (DASH)

¿Cómo comprar y Vender Dash (DASH) de forma rápida y segura? Dash (DASH) es una criptomoneda que tiene como objetivo hacer que el efectivo digital

Leer más>
dashtext-obsidiam
Aprender sobre Criptomonedas

Guía avanzada de Dash Text

Dash Text es un servicio de billetera que permite las transacciones de la criptomoneda Dash a través de mensajes SMS. El servicio opera billeteras de

Leer más>
generic-gift-card-OBSIDIAM
Aprender sobre Medios de Pagos

Guía avanzada de Giftcard

Hablamos básicamente de una tarjeta prepaga de dinero con valor almacenado, generalmente emitida por un banco o un minorista, es muy usada como alternativa al

Leer más>
Mercadopago-Obsidiam-1
Aprender sobre Medios de Pagos

Guía avanzada de Mercadopago

Mercado Pago es la pasarela de pago líder para países de Centro y Sudamérica. Está operando en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela desde 2003. MercadoPago

Leer más>
Moneygram-Obsidiam-3
Aprender sobre Medios de Pagos

Guía avanzada de Moneygram

Cuando hablamos de MoneyGram, nos referimos a una de las empresas más antiguas del mundo en lo que a transferencia de dinero se refiere. Esto

Leer más>
nequi-obsidiam1
Aprender sobre Medios de Pagos

Guía avanzada de Nequi

Nequi es una fintech (industria financiera que aplica nuevas tecnologías a actividades de inversión y financieras) creada por un banco llamado Bancolombia (uno de los

Leer más>
neteller-recargas-obsidiam
Aprender sobre Medios de Pagos

Guía avanzada de Neteller

Neteller es un proveedor de pago en línea gratuito que se puede utilizar para realizar depósitos y pagar bienes en miles de sitios en línea. 

Leer más>