fbpx

Guía avanzada DaviPlata

daviplata-obsidiam1
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Todo sobre Daviplata

¿Cómo son los pagos con DaviPlata?
Funcionamiento de pagos con DaviPlata
Página Web de DaviPlata
Cobertura de pagos con DaviPlata
Beneficios del Pago con DaviPlata
Página de condiciones de uso de DaviPlata
Tarifas de pagos con DaviPlata
Información de soporte y ayuda con pagos de DaviPlata
Información Adicional sobre DaviPlata

telefono-daviplata-obsidiam
telefono-daviplata-obsidiam

DaviPlata es la primera plataforma masiva de dinero electrónico en América Latina, y una de las primeras del mundo, que se concibió inicialmente como una solución para llegar a la base de la pirámide, pero pronto se convirtió en la nueva forma de administrar las transacciones en efectivo en Colombia.

Esta plataforma le está dando al país y a la comunidad la oportunidad de acceder a una nueva forma gratuita y de autoservicio hacia la inclusión financiera.

Si profundizamos en el ADN de Davivienda, encontramos la respuesta a por qué DaviPlata, tal como es, solo podría ser creado por Davivienda. Tres prácticas de manejo principales establecen un suelo fértil para cosechar este producto, servicio y plataforma.

Entre una clase pionera de servicios financieros móviles que está ganando terreno en América Latina, DaviPlata se destaca por su enfoque innovador para llegar a los pobres y de bajos ingresos. A través de un modelo freemium, los clientes pueden transferir dinero a través de billeteras, cobrar y retirar y solicitar el saldo de su billetera desde su teléfono sin costo. Obtener una masa crítica de clientes ha sido una prioridad clave para Davivienda, el banco emisor. 

En su búsqueda por construir, escalar y expandirse a segmentos de menores ingresos, el Banco Davivienda ganó un contrato con el gobierno para usar DaviPlata para distribuir pagos de gobierno a persona a más de 900,000 beneficiarios de Familias en Acción, un programa de red de seguridad social que incluye subsidios a familias que brindan atención médica a los niños y les permiten permanecer en la escuela.

Uno podría imaginar que esta es la combinación perfecta para impulsar la adopción de pagos digitales: DaviPlata se beneficia de clientes adicionales, los clientes se benefician de servicios más confiables y el banco y el gobierno se benefician al emitir pagos de manera más eficiente. 

De hecho, DaviPlata creció significativamente a través de este proceso. Pero el viaje para llegar allí tuvo muchos giros y vueltas, y arrojó muchas lecciones sobre lo que significa ir al mercado masivo con una solución digital. Algunas de las lecciones clave fueron:

  • La entrega digital implica más que el producto: Los proveedores deben desarrollar un modelo de servicio completo que pueda ser eficaz para comunicarse con los clientes, crear proximidad (por ejemplo, con el lenguaje adecuado) y escuchar y resolver quejas. Los datos transaccionales que provienen de este modelo brindan una ventana al comportamiento de los clientes.
  • Freemium es difícil: Los pequeños eventos pueden desencadenar un gran volumen de transacciones de clientes que pueden provocar congestión en la red. Los proveedores necesitan un mecanismo para gestionar de forma proactiva los eventos que desencadenan la respuesta del cliente. Esto incluye promociones, así como fallas operativas.
  • El marketing viral funciona: Incentivar el registro de amigos a través de recompensas demostró que las personas no requerían capacitación para clasificar y usar la billetera móvil, lo que genera grandes volúmenes de nuevas cuentas.
  • Los asombrosos pagos G2P facilitan la gestión de la liquidez: La concentración de pagos en el tiempo y la geografía provoca una demanda significativa de efectivo que la operación tradicional de billetera móvil no puede absorber. Los pagos escalonados en el tiempo hacen que las operaciones sean más manejables.
  • El banco, el MNO y la plataforma están inextricablemente vinculados: Los eventos de pago requieren coordinación entre múltiples actores. Los cambios en los precios de las transacciones entre un MNO y el banco pueden afectar la viabilidad comercial del servicio en general.

¿Cómo son los pagos con DaviPlata?

DaviPlata funciona como una cuenta bancaria cualquiera, solo que en tu celular. Permite a sus usuarios hacer todo tipo de pagos y transacciones bancarias de forma fácil y cómoda.

También puedes retirar dinero en efectivo en los cajeros automáticos, comprar en internet y establecimientos físicos, ahorrar dinero, pasar dinero a otras cuentas, realizar giros internacionales, acceder a microseguros y nanocréditos.

Funcionamiento de pagos con DaviPlata

Compras en comercios físicos:

Las compras se pueden realizar en los puntos marcados con el sticker “Pague aquí con DaviPlata”. También se puede realizar en los comercios que tengan un datáfono de Redeban y generen un código QR.

Paso a paso para el cliente:

Pasos para comprar leyendo un código QR:

Paso 1: Tome foto al código QR del comercio

  • Seleccione el Botón Comprar, que aparece en la pantalla de inicio de su DaviPlata.
  • Se activará la cámara, con un marco rojo con el cual podrá escanear los códigos.
  • Acerque la cámara al datáfono o al sticker y tome una foto al QR.

Paso 2: Confirme los datos, el valor y marque su clave.

  • Verifique y confirme la información.
  • Marque la clave de DaviPlata.
  • Recibirá un mensaje de confirmación.
  • Recibirá un mensaje de texto en su celular con la aprobación de la compra realizada y el nuevo saldo después del pago.

Pasos para comprar con los datos de su DaviPlata:

Confirme la compra ingresando el número de su DaviPlata y su clave:
  • Ingrese su número de celular (Número de DaviPlata).
  • Ingrese su clave.

Paso a paso para el comercio:

Pasos para crear un QR en el Datáfono:

Confirme el valor de la venta y cree un código QR para el pago:
  • Ingrese el valor a pagar.
  • Confirme el valor con la tecla verde.
  • Seleccione F3 (QR) (Generar).
  • Muestre el código QR al cliente para que tome la foto y solicite que en su celular marque la opción “finalizar”.
  • Espere el código de aprobación e imprima el comprobante.

Pasos para recibir pagos manuales con DaviPlata:

  • Ingrese el valor a pagar.
  • Confirme el valor con la tecla verde.
  • Seleccione F1 (OTP).
  • Seleccione la opción 1: DaviPlata.
  • Ingrese el número de DaviPlata del cliente (Numero de celular).
  • Solicite al cliente ingresar la clave del DaviPlata.

Página Web de DaviPlata

logo-daviplata-Obsidiam
logo-daviplata-Obsidiam

En la página web de DaviPlata puedes encontrar todo lo referente a esta plataforma con todo explicado y presentado de manera muy intuitiva. En la página principal se encuentra todo lo  que necesitas saber para activarte en la aplicación y las diferentes maneras  de hacerlo,  los pasos para descargar la aplicación, las diferentes maneras de meterle dinero, como sacarle dinero, así como también los diferentes programas, políticas, tutoriales, etc.

Para poder ver y disfrutar de todos los servicios que ofrece DaviPlata ingresa al siguiente link: https://daviplata.com/

Cobertura de pagos con DaviPlata

Con Daviplata puedes realizar diferentes tipos de pagos y transacciones monetarias. Entre las cuales se encuentran:

  • Puedes recargar teléfonos móviles en cualquier red.
  • Puedes realizar compras en tiendas afiliadas identificadas con el adhesivo Daviplata, con tarjeta virtual en comercios online nacionales e internacionales.
  • Puedes pagar tus servicios o facturas desde tu teléfono inteligente.
  • Puedes recibir dinero del exterior mediante pagos directos a su Daviplata.
  • Puedes retirar efectivo de un cajero automático de Davivienda.
  • Puedes transferir dinero a otra cuenta Daviplata, ya sea a la cuenta de ahorros o corriente de Davivienda.
  • Puedes solicitar un nano crédito, el cual es un crédito de bajo monto que ofrece Davivienda a los clientes de Daviplata. Este crédito se ofrece por medio de un proceso 100% digital, todo desde su teléfono inteligente.

Beneficios del pago con DaviPlata

Echemos un vistazo a los beneficios que obtienen quienes que usan la aplicación de billetera móvil Daviplata:

  • No se requiere cuenta bancaria ni tarjeta de débito: Una de las principales ventajas de transferir dinero a la billetera de dinero de Daviplata es que el destinatario no necesita tener una cuenta bancaria o una tarjeta de débito, solo acceder a un teléfono inteligente con la aplicación correspondiente instalada. Este es un gran beneficio para muchos beneficiarios, abriendo el mundo de la transferencia digital por primera vez. Según Colombia Fintech, en 2016 el 22% de los colombianos no tenía acceso a un banco. Si bien esto puede haber mejorado en los últimos años, una billetera móvil brinda a las personas acceso a la transferencia de dinero digital que aún no están bancarizadas.
  • Activación inmediata: A diferencia de una cuenta bancaria tradicional, los clientes pueden activar la aplicación de billetera móvil Daviplata y configurar una cuenta en un instante, ahorrando un tiempo valioso y eliminando parte del proceso y la administración que pueden ser tan frustrantes.
  • Cero papeleos: Otro factor que ahorra tiempo es que la aplicación Daviplata se puede activar sin mucho papeleo necesario para abrir una cuenta bancaria o incluso una firma. Todo lo que se requiere es la información de su documento de identificación.
  • Membresía gratuita: Lo mejor de todo es que no hay una tarifa de configuración que hace que esta alternativa al retiro en efectivo y el pago directo al banco sea una opción aún más atractiva.

Beneficios adicionales de la aplicación de billetera móvil:

Somos conscientes de que algunos amigos o miembros de su familia pueden necesitar ayuda para cambiar hábitos y utilizar un método diferente para cobrar una transferencia de dinero a Colombia.

Entonces, aquí hay algunos otros beneficios de usar la aplicación Daviplata:
  • Consulta tu actividad online y envíalas directamente a tu correo electrónico.
  • Pague sus facturas de servicios públicos: todo lo que necesita es el código de barras.
  • Localizar y retirar dinero de un cajero automático de Davivienda.
  • Asistencia de asesores especializados en la aplicación.

Página de condiciones de uso de DaviPlata

En la página de condiciones de uso de DaviPlata encontrarás información descargable sobre los siguientes aspectos:

  • Condiciones generales.
  • Para activarse en DaviPlata Colombia.
  • Para activar la tecla de la casita.
  • Si ya tiene activo su DaviPlata y quiere usarlo por la sim card o por el app DaviPlata.
  • Texto con la información de todo lo que puede hacer con DavipPlata.
  • Condiciones de uso tarjeta virtual DaviPlata.
  • Novedades acerca de lo que puede hacer desde la sim card.
  • Novedades acerca de lo que puede hacer desde la app DaviPlata.
  • Aspectos a tener en cuenta.
  • Pasar Plata YA.
  • Comprar y Vender a través de Pasar Plata con la funcionalidad QR (Qué Rápido) Davivienda.
  • II condiciones de uso Rappipay Davivienda.

EL contenido de cada uno de los putos que acabamos de presentar, usted lo puede encontrar en el siguiente link: https://daviplata.com/Documents/wcm?biblio=daviplata_wcm_library&nombre=CondicionesDeUso

Tarifas de pagos con DaviPlata

Las tarifas requeridas dependen del servicio que elija:

  • El depósito en efectivo en oficinas de servicio, cajeros automáticos multiservicio o bancos corresponsales de Davivienda como tercero tiene un costo de $ 4.000.
  • La tarifa por transferencias desde las cuentas de Davivienda a Daviplata desde el portal de negocios y Pymes para un tercero tiene un costo de $ 3.150 por cada transacción a Daviplata.
  • Transferir dinero de Daviplata a productos de otro banco en Colombia tiene un costo de $ 1.800.
  • El resto de servicios no tienen costo.

Información de soporte y ayuda con pagos de DaviPlata

daviplata - Obsidiam
daviplata – Obsidiam

Dentro de la plataforma de DaviPlata se encuentra una sección llamada “Pregunte aquí”, en donde puedes plantear cualquier duda, reportar problemas, etc.

Aparte la misma plataforma consta de suficiente información disponible acerca de todo lo referente a los pagos con DaviPlata.  

Justo al lado del formulario donde puede comunicarse directamente con el soporte de DaviPlata, se encuentra un texto con las preguntas más frecuentes con el uso de DaviPlata, el cual podrás revisar para descartar que tus dudas esten aclaradas en ese texto.

Ingrese al siguiente link para mayor información: https://daviplata.com/wps/portal/daviplata/Home/QueEsDaviPlata/!ut/p/z1/

Información adicional sobre DaviPlata

¿Cómo DaviPlata aprovecho la necesidad de una banca más digitalizada en un momento clave?

Colombia por el 2010 presentaba dos estadísticas muy interesantes y divergentes: La población bancarizada, definida como adultos con al menos un producto financiero, era del 64% y se encontraba en el extremo inferior del ranking de los países sudamericanos. Sin embargo, se encontró que la población con al menos un teléfono celular rondaba el 93%, lo que la convierte en una de las más altas de la región.

 ¿Cómo podría el sistema bancario aprovechar la infraestructura de las TIC para atender mejor a sus clientes?

Con una inversión de 30 millones de dólares en 2011, Davivienda, el tercer banco más grande (por AOM) en el país, lanzó DaviPlata, una billetera de dinero virtual dirigida a la población de la Base de la Pirámide (BoP). El producto permitió al usuario acceder a servicios financieros básicos a través de su teléfono celular. 

Algunas características incluyen transferencias entre usuarios de DaviPlata, recibir depósitos del exterior o sucursales de Davivienda, pagar servicios públicos y retirar efectivo de los cajeros automáticos de Davivienda, incluso sin una cuenta de cheques o de ahorros formal.

Los críticos aclamaron tres aspectos importantes del producto que lo hacían atractivo:

  1. Registro fácil: El registro fue gratuito y solo requirió una tarjeta de identificación nacional y una línea de teléfono celular, con activación inmediata.
  2. Simplicidad en el uso: Los mensajes de texto y las instrucciones sencillas permitieron que incluso los más desafiados tecnológicamente aprendieran a usar el producto.
  3. Al ser una plataforma móvil, fue autorizada por el gobierno para estar exenta de pagar impuestos a los servicios financieros que agobiaban fuertemente a la población de la BoP.

El producto fue un éxito instantáneo, llegando a más de quinientos mil usuarios solo en el primer año, expandiéndose a más de dos millones después de tres años y recibiendo numerosos premios por su innovación y contribución al desarrollo del sistema bancario latinoamericano.

A medida que evolucionó el mercado de teléfonos móviles del país, también lo hizo DaviPlata. En 2016, la penetración de teléfonos inteligentes en Colombia alcanzó el 52%, lo que llevó a Davivienda a lanzar la aplicación DaviPlata, lo que permitió al banco aumentar las funciones del producto. 

A partir de este año, el porcentaje de la población no bancarizada cayó al 75% y Davivienda es ampliamente reconocida como líder en la “carrera hacia el fondo”.

El éxito de DaviPlata se debe al hecho de que Davivienda pudo adaptar su modelo de negocio tradicional para incluir fundamentalmente la tecnología en la vanguardia de su innovación de productos y negocios, muy por delante de otros competidores locales. 

Al reconocer que la penetración de la telefonía celular en las familias socioeconómicas más bajas era significativamente mayor que la de la banca, Davivienda cambió la pregunta que estaban tratando de resolver de “cómo puedo conseguir clientes en la sucursal bancaria” a “cómo podemos acceder a sus teléfonos”. 

Al reducir los puntos de fricción para registrarse y adoptar nuevas tecnologías, Davivienda obtuvo acceso a una parte de la población sin explotar. 

Además, en cuanto a ser pioneros, estaban bien posicionados para capturar importantes beneficios. En 2012, el gobierno seleccionó la plataforma DaviPlata para distribuir los pagos de bienestar social a las familias de la BoP con niños. 

Este fue un factor crítico para captar clientes y aumentar el volumen de desembolsos y, por lo tanto, los beneficios financieros.

El cambio en el modelo de negocios de Davivienda vino con desafíos en su modelo operativo. Se tuvieron que invertir importantes recursos en la construcción de las capacidades necesarias para manejar un nuevo conjunto de servicios de TI. 

La coordinación y las alianzas con los tres operadores nacionales de telefonía móvil también fueron muy difíciles.

Con el impulso ganado y las alianzas creadas con el sector público y las pymes, DaviPlata requirió una unidad de negocio propia e independiente (inicialmente se concibió dentro de la unidad de negocio de banca minorista), generando aún más presión para generar resultados más allá de un beneficio social. Afortunadamente, los resultados de Daviplata siguen impresionando. 

En el 2016 de DaviPlata fueron impresionantes. Más de 2.7 millones de usuarios activos, con más de 60 millones de transacciones que transfirieron más de 1.1 mil millones de dólares en fondos. 

Su campaña de marketing de 2016 en la que promovieron “Concepción, Antioquia, como la primera ciudad del mundo sin papel moneda” ha sido nominada a varios premios de la industria. 

El comercial muestra un casco antiguo “atrapado en el pasado” de muchas formas, excepto en las que se producen transacciones (https://vimeo.com/170861113). Muchas de estas transacciones (junto con la posible venta superior a nuevos clientes) no hubieran sido posibles sin DaviPlata.

Fuentes consultadas sobre DaviPlata

Fuente de información: http://espanol.obsidiam.com/medios-de-pago/daviplata/

Guías Avanzadas - Todo lo que necesitas saber sobre Criptomonedas

Bitcoin-Obsidiam1
Aprender sobre Criptomonedas

Guía avanzada de Bitcoin (BTC)

¿Cómo comprar y Vender Bitcoin (BTC) de forma rápida y segura? Existen varias páginas en las que puedes comprar tus Bitcoins de manera bastante segura

Leer más>
CARDANO ADA-Obsidiam-3
Aprender sobre Criptomonedas

Guía avanzada de Cardano (ADA)

¿Cómo comprar y vender Cardano (ADA) de forma rápida y segura? Existen algunas plataformas en las cuales una persona puede comprar Cardano de forma rápida,

Leer más>
Obsidiam.com-what-is-dash
Aprender sobre Criptomonedas

Guía Avanzada de Dash (DASH)

¿Cómo comprar y Vender Dash (DASH) de forma rápida y segura? Dash (DASH) es una criptomoneda que tiene como objetivo hacer que el efectivo digital

Leer más>
dashtext-obsidiam
Aprender sobre Criptomonedas

Guía avanzada de Dash Text

Dash Text es un servicio de billetera que permite las transacciones de la criptomoneda Dash a través de mensajes SMS. El servicio opera billeteras de

Leer más>
EOS-Obsidiam-9
Aprender sobre Criptomonedas

Guía avanzada de EOSIO (EOS)

¿Cómo comprar y Vender EOSIO (EOS) de forma rápida y segura? A pesar de la creciente popularidad que ha venido adquiriendo EOS, hay que recordar

Leer más>
Ethereum-obsidiam1
Aprender sobre Criptomonedas

Guía avanzada de Ethereum (ETH)

¿Cómo comprar y Vender Ethereum (ETH) de forma rápida y segura? ¿Dónde se puede comprar Ethereum de una forma rápida y con confianza? Ether empezó a

Leer más>

Guías Avanzadas - Todo lo que necesitas saber sobre los principales
Medios de Pago

daviplata-obsidiam1
Aprender sobre Medios de Pagos

Guía avanzada DaviPlata

DaviPlata es la primera plataforma masiva de dinero electrónico en América Latina, y una de las primeras del mundo, que se concibió inicialmente como una

Leer más>
Obsidiam.com-what-is-dash
Aprender sobre Criptomonedas

Guía Avanzada de Dash (DASH)

¿Cómo comprar y Vender Dash (DASH) de forma rápida y segura? Dash (DASH) es una criptomoneda que tiene como objetivo hacer que el efectivo digital

Leer más>
dashtext-obsidiam
Aprender sobre Criptomonedas

Guía avanzada de Dash Text

Dash Text es un servicio de billetera que permite las transacciones de la criptomoneda Dash a través de mensajes SMS. El servicio opera billeteras de

Leer más>
generic-gift-card-OBSIDIAM
Aprender sobre Medios de Pagos

Guía avanzada de Giftcard

Hablamos básicamente de una tarjeta prepaga de dinero con valor almacenado, generalmente emitida por un banco o un minorista, es muy usada como alternativa al

Leer más>
Mercadopago-Obsidiam-1
Aprender sobre Medios de Pagos

Guía avanzada de Mercadopago

Mercado Pago es la pasarela de pago líder para países de Centro y Sudamérica. Está operando en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela desde 2003. MercadoPago

Leer más>
Moneygram-Obsidiam-3
Aprender sobre Medios de Pagos

Guía avanzada de Moneygram

Cuando hablamos de MoneyGram, nos referimos a una de las empresas más antiguas del mundo en lo que a transferencia de dinero se refiere. Esto

Leer más>
nequi-obsidiam1
Aprender sobre Medios de Pagos

Guía avanzada de Nequi

Nequi es una fintech (industria financiera que aplica nuevas tecnologías a actividades de inversión y financieras) creada por un banco llamado Bancolombia (uno de los

Leer más>
neteller-recargas-obsidiam
Aprender sobre Medios de Pagos

Guía avanzada de Neteller

Neteller es un proveedor de pago en línea gratuito que se puede utilizar para realizar depósitos y pagar bienes en miles de sitios en línea. 

Leer más>