Todo sobre Nequi
¿Cómo son los pagos con Nequi?
Funcionamiento de pagos con Nequi
Página Web de Nequi
Cobertura de pagos con Nequi
Beneficios del Pago con Nequi
Página de condiciones de uso de Nequi
Tarifas de pagos con Nequi
Información de soporte y ayuda con pagos de Nequi
Información Adicional sobre Nequi

Nequi es una fintech (industria financiera que aplica nuevas tecnologías a actividades de inversión y financieras) creada por un banco llamado Bancolombia (uno de los bancos más grandes Colombia) enfocada brindar una experiencia bancaria totalmente digital a los clientes.
Si bien Nequi es propiedad de Bancolombia, en independiente de ese banco, esto quiere decir que los clientes pueden abrir una cuenta sin tener que estar afiliados a Bancolombia.
Angélica Mancilla, directora de Nequi, dice:
“Es una forma moderna de romper con los esquemas tradicionales, evitando los procedimientos antiguos. En lugar de guardar su dinero en casa, la gente puede administrar sus ahorros en el teléfono celular, servicios de relleno como Directv, etc. Al hacerlo, contribuimos a democratizar el uso de las finanzas”.
Solo se necesita ser mayor de 13 años de edad para poder abrir una cuenta en Nequi, descargar la aplicación móvil y registrarse de manera fácil.
Usted puede recargar su cuenta Nequi y tener objetivos de ahorro y bolsillos para que pueda presupuestar dinero por una cierta cantidad para cualquier objetivo determinado. También podrá realizar pagos a las personas que usan Nequi sin pagar comisión. Si una persona te paga con Nequi, puedes dirigirte a un cajero automático de Bancolombia y retirarlo en efectivo. Nequi también te brinda la opción de pagar servicios.
La idea de Nequi básicamente es ayudar a las personas que tienen cuentas de ahorro y metas de ahorro en estos tiempos modernos, todo de manera digital. En vez de guardar dinero debajo de su colchón, se incentiva a las personas a ahorrar dinero con Nequi y haciendo posible tener una cuenta de ahorros sin firmas, tarifas, papeleo o cualquier otro trámite tedioso.
¿Cómo son los pagos con Nequi?
En Nequi puedes realizar pagos de la siguiente manera:
- Pagos con envío: Es una manera muy fácil de pagar con Nequi. Simplemente abres la aplicación y te diriges al signo pesos, pulsas enviar, colocas los datos de tu vendedor y le pasas la cantidad de dinero acordada.
- Pago por PSE: Mediante el pago PSE puedes cancelar productos, bienes y servicios sin tener que pagar comisiones. Consta de 2 pasos: loguearte con tu usuario y contraseña y después aceptar un código que te envía el sistema.
- Pago con código QR: Mediante este sistema de pago de Nequi, simplemente escanearás un código QR en que se generará en el punto de venta que se encuentre en el comercio donde deseas realizar el pago. Obviamente esos puntos de ventas deben estar habilitados para ese tipo de transacción.
- Mediante recarga: Si una persona no tiene Nequi y desea pagarle a otra que si tiene Nequi. Simplemente la persona que no tiene Nequi debe ingresar a recarga.nequi.com.co e ingresar los datos de la persona que si tiene Nequi. Luego la persona que no tiene Nequi elige e ingresa a su banco y te envía el dinero. Así de fácil.
- Recarga en efectivo: En este tipo de pago de Nequi, si la persona que paga no tiene cuenta bancaria, ni tampoco Nequi, y solo cuenta con dinero en efectivo. Simplemente se dirige a un punto de venta Nequi, y dice que hará un recaudo manual. Presentará un código y el número de cédula de la persona que si tiene Nequi. Luego entrega el dinero en efectivo y recibirá un recibo y listo.
Funcionamiento de pagos con Nequi
Con Nequi puedes realizar diferentes tipos de pagos. Te brinda muchas opciones para pagar dependiendo del lugar, la manera con la que mueves tu dinero normalmente, la tecnología que tengas a la mano en ese momento, el tipo de persona o negocio al que deseas pagarle o que te paguen a ti, etc.
Esta app permite a sus usuarios enviar o pedir dinero a sus contactos, organizar sus finanzas y realizar compras sin costos adicionales. Algo interesante es que esta aplicación a pesar de que cuenta con el respaldo de Bancolombia, se muestra como independiente, haciéndola más atractiva para este nicho del mercado.
Los pagos son fáciles de realizar ya que las personas pueden utilizar su dinero de manera acorde a sus necesidades. Esta app nace dirigida principalmente a los milenials, sobre todo por el hecho de que la pueden usar personas de 13 años de edad.
En cualquier página web con botón de pagos de PSE, buscas en la lista de Bancos a Nequi y listo. También puedes pagar en puntos de ventas. Para saber cuáles son los puntos de ventas habilitados ingresa a http://www.nequi.com/mapas y filtra por puntos de pago.
Página Web de Nequi
Mediante la página web de Nequi puedes realizar tus operaciones de forma rápida y segura. Podrás recargar, pagar, cobrar, comprar, etc. Simplemente debes ingresar y notarás que su diseño está orientado a ser intuitivo para el usuario.
Para acceder y disponer de todos los servicios que ofrece Nequi, diríjase a su página oficial: https://www.nequi.com.co
Cobertura de pagos con Nequi

En cualquier página web que tenga en botón de pagos de PSE, buscas en la lista de Bancos a Nequi y listo.
También podrás pagar en algunos datáfonos. Para saber cuáles son, ve a http://www.nequi.com/mapas y filtra por puntos de pago. Puedes hacer lo mismo en la App tocando la opción Paga y después en link ¿Dónde puedo usarlo?.
Beneficios del pago con Nequi
Nequi es una excelente manera de hacer pequeños ahorros personales, pagar en comercios, recargar el teléfono, realizar giros, o hasta prestarle dinero a alguien que tambien use la aplicación.
- Todas las personas lo pueden usar.
- Los requisitos para poder usarlo son muy sencillos.
- Manejas tu cuenta sin comisiones, sin costos adicionales y sin tener que hacer cola en el banco.
- Hablamos de una cuenta 100% digital. La cual siempre llevarás a tu lado por ser una simple app en tu teléfono.
Esta aplicación se podría dividir en 3 pilares:
- Metas: En esta sección, el usuario puede ahorrar destinando montos diarios, semanales o mensuales que se debita automáticamente dependiendo la cantidad seleccionada.
- Guardadito: Dinero guardado listo para ser usado en una emergencia o imprevisto.
- Bolsillos: esta sección permite organizar los gastos dependiendo de las necesidades del usuario. Se pueden crear bolsillos para estacionamiento, transporte, gimnasio, entre otros.
La aplicación cuenta adicionalmente con un bolsillo extra para emergencias. Nequi entiende a los millenials y se enfoca en ser una buena opción para manejar dinero digitalmente en Colombia.
No solamente habla el lenguaje de los millenials, también entiende sus necesidades. Por eso es tan fácil pedir un préstamo, simplemente se debe chatear con un contacto dentro de la aplicación.
Otro beneficio es que se puede retirar dinero en los cajeros habilitados en Bancolombia que cuenta con cerca de 2000 cajeros a nivel nacional y se puede retirar por medio de códigos QR en cerca de 10.000 puntos de venta con este servicio habilitado.
Para Nequi la seguridad es un factor determinante en el desarrollo de las app´s. Para garantizar la seguridad, esta aplicación tiene un sistema de reconocimiento facial obligatorio para poder usar sus servicios.
Página de condiciones de uso de Nequi
En https://www.nequi.com.co/legal/ encontrarás información descargable sobre las características del producto, condiciones de uso, seguridad (protección al usuario Nequi, protección de datos, administración de datos, operaciones de información financiera, términos y condiciones, contrato cuenta Nequi, contrato cuenta Nequi sin topes, términos y condiciones PayPal, consumidor Financiero etc).
Tarifas de pagos con Nequi
Servicios que ofrece Nequi con sus tarifas de uso:
- Metas de ahorro: No tiene costo $0 pesos.
- Guardadito Bolsillos: No tiene costo $0 pesos.
- Consulta de saldos: No tiene costo $0 pesos.
- Enviar plata: No tiene costo $0 pesos.
- Pedir plata: No tiene costo $0 pesos.
- Pagar: No tiene costo $0 pesos.
- Retirar en cajeros: No tiene costo $0 pesos.
¿Cuánto vale usar QR Nequi?
No tienes que pagar una mensualidad ni hay un costo por tener tu QR Nequi. Te cobramos una comisión con el IVA incluido por cada pago que recibas. Es del 0.5% y nunca va a superar los $ 1.500. Si no lo usas, no tienes que pagar nada. Haz clic aquí para ver cuánto pagarías por usar QR Nequi. Por ahora, no estamos cobrando esta comisión, todos los pagos que recibas serán gratis hasta el 31 de diciembre de 2020.
Disponible en: https://www.nequi.com.co/wp-content/uploads/2016/04/Caracteristicas-del-producto.pdf
¿Quiero saber cuánto vale usar Cobros Nequi?
No tienes que pagar una mensualidad ni hay un costo por registrarte en Cobros Nequi, te cobramos una comisión con el IVA incluido por cada pago que recibas, esa comisión nunca va a superar el 1.5%. Si no vendes nada por ejemplo en todo un mes, no nos tienes que pagar nada.
Haz clic aquí para ver las tarifas o simular cuánto pagarías.
Disponible en: https://www.nequi.com.co/wp-content/uploads/2016/04/Caracteristicas-del-producto.pdf
¿Cuánto vale usar el Botón Nequi?
Por cada cobro que realices a través de una de nuestras Api Nequi, te cobramos 1.5% del valor de la compra con IVA incluído. ¡Pilas! Nunca te costará más $ 3.000 por cada uno de estos movimientos. Si tienes el Botón Nequi pero no lo usas, no tienes que pagar nada por él.
Disponible en: https://www.nequi.com.co/wp-content/uploads/2016/04/Caracteristicas-del-producto.pdf
Información de soporte y ayuda con pagos de Nequi

Dentro de la plataforma de Nequi existe acceso al soporte de atención al cliente, en donde encontrará solución a cualquier duda, reportar problemas, etc.
Aparte consta de suficiente información disponible acerca de las preguntas frecuentes. Donde puedes aclarar dudas y resolver problemas. Por ejemplo; olvidé mi clave, lo que debo tener en cuenta para abrir Nequi, más tiempo para pagar tu préstamo salvavidas, el reconocimiento facial no me funciona, enlazar mi Nequi con Paypal, etc.
Ingrese al siguiente link para mayor información: https://ayuda.nequi.com.co/hc/es
Información adicional sobre Nequi
Sabemos que Nequi es conocido como un neobanco. Pero. ¿Qué es un neobanco?
Hablamos de la nueva era en lo que a entidades financieras se refiere. Por medio de este tipo de tecnología se transforman los servicios a 100% digitales y poder abrir cuentas de ahorros como si se fuera a una oficina.
¿Para qué le interesaría a una persona una cuenta Nequi?
En una nueva era en la tecnología, donde el área digital permea lo que hacemos en la vida diaria. Con Nequi podemos olvidarnos de trámites y firmas. Puede crear bolsillos y establecer metas de ahorro, y todo por medio del celular. Así como también pagar servicios, productos, etc.
¿Ofrecen créditos?
La respuesta es sí. Aunque de momento Nequi se concentra en créditos de bajo monto. Generalmente los usuarios solicitan préstamos para saldar apuros en los días cercanos a la quincena.
¿Por qué no cobran por los giros? ¿Entonces de qué vive Nequi?
Las operaciones son gratuitas si la tecnología lo permite. Nequi basa su modelo de negocio en los servicios de pagos por uso. Las comisiones no llegan de los clientes, sino en los servicios a otras empresas.
¿Si tengo Nequi puedo tener Bancolombia a la mano?
Nequi posee dos tipos de cuentas, una cuenta Nequi de trámite simplificado y una cuenta Nequi de Ahorros tradicional.
Si tienes una cuenta Nequi de trámite simplificado, es decir, tiene un tope, no puedes abrir una cuenta de Bancolombia A La Mano ya que por ley está prohibido poseer dos cuentas de este tipo por entidad bancaria, ya que ambas son de trámite simplificado.
En cambio, si la cuenta Nequi es del tipo de ahorros tradicional, si puedes abrir una cuenta Bancolombia A La Mano.
¿Cómo se si mi cuenta Nequi es una cuenta de ahorros tradicional?
Si tienes las siguientes características es probable que tengas una cuenta tradicional, pudiendo así optar por una cuenta de Bancolombia A La Mano. De no cumplirlas, debe tratarse de una cuenta de trámite simplificado y no se puede tener dos cuentas con las mismas características:
- Pagaste 15 mil pesos (o alguna comisión) en Nequi para ampliar los topes de tu cuenta (para manejar más plata).
- Maneja más de 7 millones en tu cuenta.
¿Existe la posibilidad de que adoptemos una sola tecnología de pagos móviles en la región de América Latina?
Según Andrés Velásquez, director de Nequi:
“Yo no creo. Yo creo que los pagos van a cambiar muy centrados en las personas. Yo creo que vamos a tener cada vez más transparencia sobre el mecanismo de pago. El enfoque que hemos tomado casi todas las organizaciones de centrarnos en la experiencia del usuario, centrarnos en el usuario van a simplificar y yo creo que todos nos soñamos un mundo donde los pagos sean casi que transparentes para uno, como bajarse del carro, bajarse del taxi y no tener que pagar sino que ya se hace el pago automáticamente, lo que todos estamos tratando. Eso va a tener algunas variaciones y la seguridad siempre impone algunas cosas. Pero creo que no es necesario que sea exactamente una única forma de pago que se tenga que imponer sobre las otras, lo importante es que sean muy sencillas para las personas”.
Disponible en: https://www.colombiafintech.co/novedades/andres-vasquez-bancolombia-sobre-la-banca-digital-nequi
Fuentes consultadas de Nequi:
- Rankia: https://www.rankia.co/blog/mejores-cdts/3943857-nequi-pse-recargar-retiros
- Insights.invyo.io: https://insights.invyo.io/latam/fintech-corner/
- Colconectada: https://www.colconectada.com/nequi-como-enviar-y-recibir-dinero/
- Mividaenmedellin: https://www.mividaenmedellin.com/blog/2018/10/3/nequi-one-of-bancolombia-groups-most-innovative-products
- Cobiscorp: https://blog.cobiscorp.com/nequi-app-bancolombia-para-millennials
- Edgeverve: https://www.edgeverve.com/finacle/finacleconnect/trulydigital-2017/bancolombia/
- Colombiafindtech. https://www.colombiafintech.co/novedades/andres-vasquez-bancolombia-sobre-la-banca-digital-nequi
Fuente de información: http://espanol.obsidiam.com/medios-de-pago/nequi-comprar-vender-exchange-p2p-crypto-criptomonedas/