Todo sobre Tarjeta de Crédito
¿Cómo son los pagos con Tarjeta de Crédito?
Funcionamiento de pagos con Tarjeta de Crédito
Página Web de Tarjeta de Crédito
Cobertura de pagos con Tarjeta de Crédito
Beneficios del Pago con Tarjeta de Crédito
Página de condiciones de uso de Tarjeta de Crédito
Tarifas de pagos con Tarjeta de Crédito
Información de soporte y ayuda con pagos de Tarjeta de Crédito
Información Adicional sobre Tarjeta de Crédito

La tarjeta de crédito es una herramienta de pago que ofrece principalmente los bancos y puede ser usada para pagar un bien, una compra o un servicio en millones de establecimientos a nivel global. Esta puede recibirla todos aquellos que cuenten con una terminal para procesar los pagos con tarjeta o quienes tengan habilitada esa opción en su empresa on line.
Esta herramienta permite pedir un préstamo de dinero a un banco en virtud del acuerdo de que pagará ese dinero antes de la fecha de vencimiento de su factura o le serán cobrados intereses.
El poder comprar ahora y pagar más tarde supera a otras formas de pago, como el efectivo o las tarjetas de débito, que obligatoriamente debe tener el dinero disponible en el momento de la compra. Aparte de tener más flexibilidad con los pagos, las tarjetas de crédito sirven para establecer un puntaje de crédito para poder calificar para otros productos financieros, como préstamos e hipotecas.
Existen otros beneficios monetarios por tener una tarjeta de crédito, en donde los titulares de la tarjeta podrán ganar recompensas en cada compra, que después se pueden canjear por viajes, créditos de estado de cuenta y mucho más. Algunas tarjetas de crédito también ofrecen períodos de introducción sin intereses.
En el tema de la seguridad, las leyes CARD Act y la Fair Credit Billing Act ayudan a regular la industria brindando así niveles más altos de protección contra compras fraudulentas, haciendo a las tarjetas de crédito más seguras en comparación con otros métodos de pago.
Estas piezas rectangulares de plástico le permiten acceder a un límite de crédito que le proporciona el emisor de su tarjeta de crédito. El límite de crédito es la cantidad máxima que puede pedir prestada.
En lugar de otorgarle todo el préstamo completo en efectivo, el emisor de la tarjeta le permite tomar el límite de crédito que desee en un momento dado. En la medida que pague lo que pidió prestado, podrá volver a pedir prestado.
¿Cómo son los pagos con Tarjeta de Crédito?
Las tarjetas de crédito, al ser una forma de crédito renovable, funcionan de forma diferente a los préstamos a plazos. Mediante un préstamo a plazos (un préstamo para un automóvil, por ejemplo) el consumidor toma el préstamo de una cantidad fija de dinero a una tasa de interés variable o fija. Generalmente se establece un pago mensual mínimo por adelantado, el cual no cambia durante el transcurso del préstamo.
En el caso de las tarjetas de crédito, la cosa cambia. Para empezar, la mayoría de las tarjetas de crédito tienen un límite de crédito. Por ejemplo, con un límite de crédito de $ 15.000,00 USD , la persona solo podrá cargarle a la tarjeta hasta $ 15.000,00 USD. Por supuesto, no hay nada que obligue al titular de la tarjeta a usar parte o todo el crédito.
En segundo lugar, el pago mínimo de una tarjeta de crédito varía dependiendo del saldo pendiente. En la misma medida que aumenta el saldo pendiente, también aumenta el pago mínimo. Y de manera contraria, mientras disminuye el saldo, también disminuirá el pago mensual mínimo.
En tercer lugar, no hay un plazo establecido para la deuda renovable. En el préstamo de un vehículo, por ejemplo, existe generalmente un plazo fijo (por ejemplo, 6 años). En el caso de una tarjeta de crédito, la persona puede seguir usando la tarjeta siempre que el saldo no exceda el límite de crédito de la tarjeta.
En cuanto al límite de crédito, depende de qué tan seguro esté el emisor de su tarjeta de que usted lo devolverá.
Si cancela la factura en su totalidad mensualmente, usted no pagará intereses sobre lo que pidió prestado. Pero, si realiza retiros de efectivo, generalmente se cobran intereses a diario apenas se retira el efectivo.
Esto podría ser una razón para evitar retirar efectivo con una tarjeta de crédito. Se le aplicarán cargos, puede ser de 5% o incluso más. La tasa de interés para los retiros de efectivo también suele ser más alta que para las compras. Si usted no cancela el saldo pendiente en su totalidad, se cobrarán intereses.
Generalmente, también está el retroactivo, si compró algo a principios de mes, le cobraran el interés de un mes completo.
Funcionamiento de pagos con Tarjeta de Crédito
Para hacer una compra en un comercio minorista, generalmente se inserta la tarjeta de crédito en un lector de tarjetas electrónico, el cual lee el chip de seguridad de la tarjeta. Igualmente se le puede pedir que ingrese su código postal de facturación. En un comercio en línea, el sistema le pedirá que ingrese el número de la tarjeta, el código de seguridad, la fecha de vencimiento, su nombre y dirección de facturación.
Al deslizar su tarjeta de crédito para hacer un pago, la terminal de la tarjeta de crédito del vendedor le pregunta al emisor de su tarjeta de crédito (banco) si la tarjeta es válida y tiene suficiente crédito disponible.
El emisor de su tarjeta de crédito responde con un mensaje en donde indica si la transacción fue rechazada o aprobada. Si se aprueba, está listo para comenzar a realizar el pago. De lo contrario, es probable que haya alcanzado el límite de su tarjeta de crédito o que su tarjeta se haya desactivado debido a una sospecha de fraude.
Esto no quiere decir que su identidad haya sido robada. Los bancos pueden desactivar su tarjeta y ponerse en contacto si ha realizado compras inusuales.
Si usted viaja al extranjero, el banco puede desactivar su tarjeta hasta que usted confirme que fue quien realizó las compras.
Al realizar una compra, su crédito disponible disminuye en esa misma cantidad. Si tiene un límite de crédito de $ 300,00 USD y realiza una compra de $ 25,00 USD, le quedará $ 275,00 USD en crédito disponible. Deberá $ 25,00 USD al banco de la tarjeta de crédito. Si pide prestados otros $ 50,00 USD antes de devolver los $ 25,00 USD que pidió prestados, le deberá al banco un total de $ 75,00 USD y tendrá $ 225,00 USD de crédito disponible.
Lo que diferencia a una tarjeta de crédito de un préstamo normal es que su límite de crédito está disponible luego de pagar el saldo. Si suponemos que comenzó con un saldo cero, si devolvió los $ 75,00 USD que debía antes de la fecha de vencimiento de su tarjeta de crédito, en la mayoría de los casos, tendría $ 300,00 USD de crédito disponible nuevamente.
Usted puede usar su límite de crédito y volverlo a usar cuantas veces usted guste, siempre y cuando cumpla con los términos de la tarjeta de crédito.
Se puede pedir prestado continuamente contra su límite de crédito a lo largo del tiempo, y por eso las tarjetas de crédito se denominan cuentas abiertas o cuentas renovables.
Página Web de Tarjeta de Crédito
Existen muchos lugares en internet donde conseguir tarjetas de crédito. También dentro de la página o aplicación web del banco donde usted tenga una cuenta encontrará información acerca de sus tarjetas de crédito disponibles y cómo usarlas. A la hora de hacer transacciones con su tarjeta de crédito en internet, lo hará mediante la red bancaria internacional habilitada para pagos de distintos tipos, incluidos los pagos con tarjeta de crédito.
Sin embargo, es recomendable saber primero antes de utilizar una tarjeta de crédito todo lo relacionado a las reglas y normas bajo las cuales se rige esas tarjetas específicas que usted piensa usar, información que como ya mencionamos, está disponible en el sitio web de cada emisor.
Cobertura de pagos con Tarjeta de Crédito

Hoy en día casi todos los establecimientos físicos aceptan pagos con tarjeta, casi siempre son algunos de los más pequeños negocios los que todavía no se suman por no tener un punto para aceptar tarjetas de crédito. Si no estás seguro, puedes preguntarles a los empleados del establecimiento si aceptan tarjeta de crédito antes de realizar el pedido.
Para hacer compras con tu tarjeta de crédito en establecimientos físicos es indispensable presentar tu tarjeta físicamente, esta será leída por la terminal para el procesamiento del pago. Te recomendamos llevar siempre una identificación oficial contigo, ya que los negocios querrán asegurarse de que seas el dueño de la tarjeta además que está estipulado en la ley del país.
En el caso de internet, la mayoría de las empresas aceptan tarjeta de crédito. Por lo que el uso de esta herramienta de pago tiene un amplio campo de uso en donde casi siempre será aceptado este tipo de pago, sobretodo en este medio.
Las tarjetas American Express, Discover, MasterCard y Visa son las redes de tarjetas de crédito más grandes de los EE. UU. La red más utilizada es Visa. Según Statista, un portal de investigación de mercado en línea, Visa tenía 337 millones de tarjetas de crédito en circulación en los EE. UU.
En el cuarto trimestre de 2018. Visa es aceptada en más de 46 millones de establecimientos comerciales, utilizada por casi 16.000 instituciones financieras y en más de 200 países. MasterCard tenía 231 millones de tarjetas de crédito en circulación en EE. UU. A fines de 2018 y AMEX tenía 54 millones.
Beneficios del pago con Tarjeta de Crédito
El usar tarjetas de crédito puede traer varios beneficios, entre los cuales:
Protección: las leyes federales de protección al consumidor establecen que su responsabilidad personal por fraude con tarjetas de crédito es de un máximo de $ 50,00 USD si informa que su tarjeta se perdió o fue robada dentro de los dos días posteriores a su conocimiento. Sin embargo, muchas compañías de tarjetas de crédito ofrecen una responsabilidad de $ 0 USD siempre que informe la pérdida oportunamente.
Si no informa el robo o la pérdida de una tarjeta dentro de los dos días, su responsabilidad aumenta a $ 500,00 USD. Si todavía tiene posesión física de su tarjeta y se le cobraron cargos fraudulentos, tiene una responsabilidad de $ 0 USD siempre que informe el fraude dentro de los 60 días posteriores al momento en que se le envió el extracto de su tarjeta que muestra el fraude.
Comodidad: las tarjetas de crédito son fáciles de usar porque son aceptadas por la mayoría de los comerciantes, son útiles para los momentos en los que no tiene efectivo y si pierde o le roban una tarjeta, su responsabilidad potencial es limitada.
Recompensas: a los emisores de tarjetas de crédito les gusta recompensar a los clientes por su negocio o su lealtad con descuentos y premios.
¿Las tarjetas de crédito tienen algunos contras? Veamos:
- Fácil de acumular más deudas: gastar más de lo que puede pagar y no hacer sus pagos equivale a más deudas de las que puede manejar y un puntaje crediticio bajo.
- Conveniencia: la conveniencia de estas tarjetas alienta a las personas a gastar más y usarlas con más frecuencia que si solo tuvieran efectivo o una tarjeta de débito. Es un buen negocio para los bancos, pero puede ser perjudicial para su patrimonio neto.
- Altas tasas de interés y tarifas: pueden causarle más problemas financieros cuando atraviesa tiempos difíciles.
Página de condiciones de uso de Tarjeta de Crédito
En cada sitio web de los bancos que emiten tarjetas de crédito encontrará los términos y condiciones generales de contratación, emisión y uso de las tarjetas de crédito que ellos ofrecen.
Tarifas de pagos con Tarjeta de Crédito
Los tipos de tarifas de tarjetas de crédito dependen de:
- Cargo por pago atrasado: el emisor de la tarjeta de crédito cobra un cargo por cualquier pago que se considere atrasado.
- Cargo por transferencia de saldo: al transferir su saldo de una tarjeta a otra, puede incurrir en un cargo en la tarjeta que recibe la transferencia de saldo.
- Cargo por adelanto de efectivo: si necesita efectivo y no tiene su tarjeta de débito. Puede retirar efectivo de su tarjeta de crédito por una tarifa porcentual.
- Tarifa de transacción extranjera: al usar su tarjeta de crédito fuera de su país de origen, el emisor le cobrará una tarifa para cubrir los costos asociados al proceso de transacción de un banco extranjero o moneda extranjera.
- Cargo por sobregiro por límite de crédito: similar al cargo por sobregiro que ve con las cuentas corrientes, solo que es un cargo que el emisor agrega a su factura para cubrir una transacción que superó el límite de crédito de la tarjeta.
- Tarifa anual: hablamos de una tarifa de mantenimiento de cuenta que se paga anualmente. Aunque algunas cuentas exigen pagar mensualmente. Muchas tarjetas vienen sin una tarifa anual.
- Cargo por pago devuelto: si el pago de su tarjeta no se completa por falta de fondos, el emisor de la tarjeta cobrará un cargo.
- Tarifa de conveniencia: algunos comerciantes le cobrarán una tarifa por usar una tarjeta de crédito en lugar de efectivo.
Información de soporte y ayuda con pagos de Tarjeta de Crédito

En la parte del soporte y ayuda al usuario, debe ponerse en contacto con el banco emisor de su tarjeta de crédito, obviamente la calidad del soporte dependerá de cada banco.
Información Adicional sobre Tarjeta de Crédito
¿En qué se diferencia una tarjeta de crédito con una tarjeta de débito?
Las tarjetas de débito y las tarjetas de crédito lucen muy similares a simple vista, pero la realidad es que funcionan de forma muy diferente. Mediante una tarjeta de crédito, usted le pide dinero prestado al emisor de la tarjeta de crédito. Mientras que con la de débito, usted utiliza el dinero de su cuenta corriente para realizar el pago. También tiene que utilizar una clave.
Además puede utilizar una tarjeta de débito para retirar efectivo de su cuenta corriente. Puede hacerlo en un cajero automático o cuando realice una compra. Algunas tarjetas de crédito le permiten acceder al efectivo mediante un adelanto en efectivo, pero estas transacciones tienden a tener tasas de interés más altas que las compras y es posible que no tengan un período de gracia. En otras palabras, debe pagar intereses sobre el anticipo.
Tipos de Tarjetas de Crédito:
Hay muchas tarjetas de crédito disponibles, lo que hace difícil elegir una. Lo bueno es que la mayoría de las tarjetas de crédito pertenecen a un puñado de categorías, por lo que será más fácil elegir. Veamos algunos tipos diferentes de tarjetas de crédito:
- Tarjetas de 0% APR: existen muchas tarjetas que ofrecen períodos de financiamiento sin intereses superiores a un año. Las mejores tarjetas ofrecen períodos de 0% APR de 15, 18, 20 y 21 meses. Por ejemplo, la tarjeta Visa® Platinum de US Bank ofrece 0% durante los primeros 20 ciclos de facturación en transferencias de saldo y compras, luego se aplica una tasa de porcentaje anual variable de 13,99% a 23,99%.
- Tarjetas de recompensas: si quiere obtener reembolsos en efectivo, y muchos otros beneficios al hacer sus compras, con las tarjetas de recompensas por lo general, obtendrá al menos un 1% o 1 vez más en todo lo que compre, y las mejores tarjetas ofrecen cuatro veces más en una variedad de compras, desde entrega de alimentos y comestibles hasta gasolina y viajes.
- Tarjetas aseguradas: para los novatos en el crédito o las personas con mal crédito, es preferible abrir una tarjeta asegurada. Este tipo de tarjeta funciona como una tarjeta normal sin garantía, pero requieren que la persona realice un depósito para poder recibir una línea de crédito. Algunas tarjetas, como Capital One® Secured Mastercard® , incluso pueden brindar la oportunidad de calificar para un depósito menor de $ 50,00 USD o $ 100,00 USD.
- Tarjetas de presentación: muy útil para quienes tienen negocios propios ya que al abrir una tarjeta con recompensas orientadas a gastos comerciales comunes, como envío y viaje, así como períodos de introducción de 0% APR. Además, este tipo de tarjetas le permiten abrir tarjetas de empleados, lo que es bueno para agilizar gastos.
Fuentes consultadas sobre Tarjeta de Crédito:
- Nerdwallet: https://www.nerdwallet.com/article/credit-cards/things-to-know-first-credit-card
- Mastercard: https://www.mastercard.com.mx/es-mx/consumidores/encontrar-una-tarjeta/tarjetas-de-credito.html
- Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_cr%C3%A9dito
- Debitoor: https://debitoor.es/glosario/definicion-tarjeta-credito
- Rankia: https://www.rankia.co/blog/ranking-tarjetas-credito-debito/3915766-que-tarjeta-credito-como-funciona
- CNBC: https://www.cnbc.com/select/what-is-a-credit-card/
- Thebalance: https://www.thebalance.com/what-is-a-credit-card-960233
Fuente de información: http://espanol.obsidiam.com/medios-de-pago/tarjeta-de-credito-comprar-vender-exchange-p2p-crypto-criptomonedas/