Todo sobre Transferencia Bancaria Nacional
¿Cómo son los pagos con Transferencia Bancaria Nacional? – Bank Transfer
Funcionamiento de pagos con Transferencia Bancaria Nacional- Bank Transfer
Página Web de Transferencia Bancaria Nacional – Bank Transfer
Cobertura de pagos con Transferencia Bancaria Nacional – Bank Transfer
Beneficios del Pago con Transferencia Bancaria Nacional – Bank Transfer
Página de condiciones de uso de Transferencia Bancaria Nacional- Bank Transfer
Tarifas de pagos con Transferencia Bancaria Nacional – Bank Transfer
Información de soporte y ayuda con pagos de Transferencia Bancaria Nacional – Bank Transfer
Información Adicional sobre Transferencia Bancaria Nacional – Bank Transfer

La transferencia bancaria nacional, transferencia por cable (telegiro) o simplemente transferencia de crédito, es un método de transferencia electrónica de fondos de una persona o entidad bancaria a otra. Una transferencia bancaria nacional puede hacerse a partir de una cuenta bancaria a otra cuenta bancaria, o a través de una transferencia de dinero en efectivo en una oficina de caja de la misma entidad bancaria.
Actualmente existe diferentes sistemas y operadores de transferencias electrónicas que proporcionan una gran gama de opciones relativas a la inmediatez y la firmeza de la liquidación y el costo, el valor y volumen de las transacciones. Los sistemas de transferencia electrónica de los bancos centrales, como el sistema FedWire de la Reserva Federal en los EE.UU tienden a ser Sistemas de liquidación bruta en tiempo real (LBTR). Los Sistemas LBTR proporcionan la disponibilidad más rápida de los fondos, ya que proporcionan inmediatez “en tiempo real” y liquidación final “irrevocable” mediante la publicación de la entrada completa frente a las cuentas electrónicas del operador de sistemas de transferencia electrónica. Otros sistemas como el CHIPS proporcionan liquidación neta sobre una base periódica. Los sistemas de liquidación más inmediatas tienden a procesar un mayor valor monetario de transacciones en tiempo crítico, tienen altos costos de transacción, y un menor volumen de pagos. Un proceso de solución más rápido permite menos tiempo para las fluctuaciones monetarias mientras el dinero está en tránsito.
Otra definición un poco más sencilla de entender seria que para la transferencia bancaria nacional es una orden de transmisión de fondos entre la cuenta de una persona o entidad (el ordenante) y la de un beneficiario, formen parte o no del mismo banco. En algunas ocasiones, la entidad bancaria puede cobrar una comisión por la realización de esta transacción, detalle que debe aparecer indicado en las consideraciones del contrato. Normalmente, este término de Transferencia Bancaria Nacional se utiliza para referirse a diferentes tipos de transacciones. Pero las más habituales son los traspasos de fondos (movimientos de dinero entre cuentas de la misma entidad), el giro (transferencia en efectivo desde la entidad del ordenante a la cuenta del beneficiario en otro banco) o el traspaso de efectivo (transferencia de dinero entre cuentas de un mismo titular, pero situadas en corporaciones diferentes).
¿Cómo son los pagos con Transferencia Bancaria Nacional? – Bank Transfer
La transferencia bancaria nacional es una forma de mover dinero, que se lleva a cabo empleando entidades de crédito, como los bancos:
- Se hacen entre cuentas de una misma persona natural o jurídica en una misma entidad bancaria o también en diferentes bancos o entre cuentas de diferentes titulares.
- Normalmente si las dos cuentas están en la misma entidad bancaria y son de la misma persona, se llama traspaso y no se suele cobrar la comisión. A veces aun estando en el mismo banco, se cobra comisión por estar la cuenta de destino en otro lugar (otra ciudad o barrio) o pertenecer a una persona distinta.
- También puede pasar que se desconozca el número de la cuenta de destino de la transferencia bancaria nacional. Esto no impide que la transferencia se pueda realizar, pues normalmente el banco de destino se encargará de hacer la búsqueda, pero esto puede suponer que las comisiones que se cobren sean aún mayores.
Sujetos que intervienen:
Los sujetos que intervienen son una pluralidad de instituciones bancarias así como personas naturales, lo que hace que en algunos casos sea muy difícil de regular jurídicamente los vínculos o conexiones que entre ellos se crean. Algunos de ellos son:
- La entidad bancaria, así como los bancos centrales.
- Empresas administradoras de los cajeros automáticos, TPV u otros sistemas.
- Empresas que prestan sus servicios de transferencia electrónica de fondos.
- Proveedores que suministran medios de comunicación para el transporte de señales entre terminales, computadoras de bancos y las computadoras centrales.
- La institución financiera que efectúa el clearing entre las entidades que participan del sistema.
- Los comerciantes que reciben el pago del público a través de los TPVs.
- Entidades de intermediación financieras que emiten las tarjetas.
Funcionamiento de pagos con Transferencia Bancaria Nacional- Bank Transfer
Las transferencias bancarias nacionales por cable son a menudo el método más económico para la transferencia de fondos entre cuentas bancarias dentro de un país. Una transferencia bancaria nacional se efectúa de la siguiente manera:
- La entidad bancaria que desee hacer una transferencia se aproxima a una institución bancaria y da al banco la orden de transferir una cantidad de dinero. Se brindan los códigos IBANy BIC, para que el banco identifique donde se necesita enviar el dinero.
- El banco emisor transmite un mensaje a través de un sistema seguro (por ejemplo, SWIFT o Fedwire) al banco receptor, solicitando que se efectúe el pago de acuerdo con las instrucciones dadas.
- Además el mensaje también incluye instrucciones de liquidación. Vale resaltar que la transferencia real no es instantánea: los fondos enviados pueden tardar varias horas o incluso días para pasar de la cuenta del remitente a la cuenta del receptor.
- Cualquiera de las entidades bancarias involucradas deben ser titulares de una cuenta recíproca entre sí, o el pago deben ser enviado a un banco con una cuenta de este tipo, un banco corresponsal, para mayor beneficio del destinatario final.
Las instituciones bancarias cobran el pago por el servicio del remitente, así como del destinatario. La entidad bancaria emisora normalmente cobra una tarifa por separado de los fondos que se transfieren, mientras que el banco receptor y bancos intermediarios a través del cual viaja la transferencia deducen comisiones del dinero que se transfieren de manera que el destinatario recibe menos de lo que el emisor envía.
Página Web de Transferencia Bancaria Nacional – Bank Transfer
En cada uno de nuestros países se cuenta con una alta gama de páginas web de las entidades bancarias nacionales tanto públicas como privadas para la realización de estas Transferencias Bancarias Nacionales por ende sería imposible colocarlas todas en este espacio. Como describimos anteriormente es de vital importancia saber primero antes de realizar una transferencia bancaria nacional a que ente pertenece la cuenta bancaria del beneficiario con el fin de estar claro si por casualidad contamos con una cuenta de esta misma entidad para reducirnos el gasto de comisiones, así como también es importante contar con toda la información pertinente para el envío de dinero ya que si no contamos con ella, la entidad bancaria podría hacer la transferencia pero perdería mucho tiempo para hacerle llegar al beneficiario su dinero, además se cobraría una comisión más alta por hacer una búsqueda más específica del cliente, retrasando en si un poco más las operaciones de la entidad bancaria.
Cobertura de pagos con Transferencia Bancaria Nacional – Bank Transfer

Las transferencias bancarias nacionales tal cual como lo indica son aquellas operaciones que se realizan en entidades bancarias dentro de un país, conformado por un: estado, provincia, región, entre otros, el costo que nos aplicará nuestra entidad bancaria estará basada en cuanto a la ley de entidades bancarias y las condiciones de uso del mismo se refiere a cada uno de los países en donde esta se encuentre a la hora de realizar transacciones.
Beneficios del Pago con Transferencia Bancaria Nacional – Bank Transfer
Hacer transferencias bancarias nacionales dentro de una entidad financiera es un típico proceso muy recurrente actualmente para el envío de dinero de un banco a otro, sin trasladarse ni exponerse a llevar dinero en efectivo (esto es en caso si realizamos el método on line). Pero, sin embargo, aún son muchas las personas que no tienen bien en claro cómo es este tipo de transacción que los puede beneficiar y ayudar en sus finanzas personales. Y es por esta razón que se realizó un pequeño listado sobre cómo este tipo de transacciones les ha beneficiado a quienes ya la han solicitado más de una vez y se describen de esta manera:
Evite el tráfico: en el caso del sistema on line ya puede olvidarse de hacer cola en una entidad bancaria y del caótico tráfico vehicular que en hora punta es un verdadero problema. Gracias a la llamada transferencia interbancaria inmediata, se puede hacer el depósito en una cuenta bancaria desde su celular, laptop o cualquier otra computadora, sin moverse desde la comodidad de su hogar u oficina. Así puede invertir ese tiempo en ocuparse en cualquier otra cosa.
Depósito directo: lo vital para que una transacción bancaria resulte exitosa es saber el CCI ya que al ser un código numérico único e irremplazable este no está sujeto a errores, este permite depositar de manera directa al beneficiario sin confusión alguna.
Evita la delincuencia: ser una víctima más de algún asalto, no es una opción. Gracias a las transferencias electrónicas nacionales, estas han sido creadas principalmente para no correr ese riesgo, para no trasladar dinero en efectivo y solo hacerlo dentro de un mismo banco, dispositivo móvil o computadora. Solo se tiene que tener el Código de Cuenta Interbancario (CCI), de la cuenta a la que se desea depositar.
Depósitos automáticos: día tras día la tecnología avanza a tal manera que en los cajeros automáticos también se pueden hacer transferencias electrónicas nacionales de un banco a otro. Solo es cuestión de que siga los pasos que se indica en la pantalla y el dinero se transferirá sin mayor problema.
Página de condiciones de uso de Transferencia Bancaria Nacional- Bank Transfer
Las condiciones de uso de las Transferencias Bancarias nacionales se regirán a los términos y regulaciones pertinentes en cuanto a la ley de entidades bancarias se refiere a cada uno de los países en donde esta se encuentre a la hora de realizar transacciones.
Tarifas de pagos con Transferencia Bancaria Nacional – Bank Transfer
Las transferencias de banco nacionales se tratan de un servicio bancario donde normalmente se cobran comisiones, por ende, todas las entidades bancarias cobran un porcentaje del importe de la transferencia realizada, pero fijan una cantidad mínima a cobrar. Si se utiliza este servicio regularmente, es recomendable comparar las tarifas de varias entidades bancarias.
Las transferencias nacionales realizadas a través de Internet suelen salir mucho más económicas y hasta en ciertos casos son gratuitas. Vale recordar que los costos de las transferencias bancarias nacionales son los primeros que aparecen en las Tarifas de Comisiones y Gastos que las entidades deben tener a disposición del público, y que se anuncian de forma visible en los tablones de todas sus oficinas a nivel nacional.
Por otra parte, las comisiones deben responder a los costos de las transferencias, sin que estas puedan cargarse de diferentes comisiones por conceptos parecidos. Un ejemplo de ello, es que no cabe cobrar una comisión por el abono en la cuenta y otra por notificar el abono a la persona que ha recibido la transferencia. En este caso, al ordenar la operación el cliente debe ser informado de los costos, para que pueda aceptarlos de forma expresa.
Otro ejemplo seria que en España, lo regular era que la persona que ordenaba la transferencia fuera quien pagara la comisión, salvo instrucciones expresas en contra. Pero, sin embargo, con la entrada en vigor de la nueva Ley de Servicios de Pago, los gastos serán compartidos entre el ordenante y beneficiario, salvo que se indique a la entidad que deben repercutirse en su totalidad a uno o a otro.
Y para finalizar no se suelen cobrar comisiones en caso de traspasos entre cuentas del mismo titular.
Información de soporte y ayuda con pagos de Transferencia Bancaria Nacional – Bank Transfer

En cuanto a la información de soporte y ayuda, luego de saber cuáles son las entidades bancarias a realizar esta operación, en cada una de ellas se encuentra el link con la información correspondiente del soporte y ayuda al cliente si surgiera algún inconveniente.
Información Adicional sobre Transferencia Bancaria Nacional – Bank Transfer
Medios por los cuales se realiza una Transferencia Bancaria Nacional
Las transferencias de fondos nacionales se pueden realizar por los siguientes medios:
- A través de los cajeros automáticos: estos permiten realizar casi todas las operaciones bancarias, tales como retirar o depositar en una cuenta del banco al cual pertenece el ATM o de otra entidad bancaria en el caso de una red de cajeros automáticos, transferir dinero de una cuenta a otra, del mismo cliente de la cuenta o de un tercero, de la misma entidad bancaria u otra.
- Un Terminal punto de venta o TPV: estos son instalados por la entidad bancaria o institución de intermediación financiera en comercios y el mismo permite realizar compras mediante un débito automático en las cuentas de sus clientes o acreditar en las cuentas de la institución de intermediación financiera. Esto se realiza a través de tarjetas magnéticas y tarjetas inteligentes.
- Banca en línea: el mismo permite realizar transferencias de fondos desde la comodidad de su casa, a través de una página web en internet desde un computador personal o hasta incluso por televisión por cable. Permite además realizar consultas, realizar pagos de servicios a terceros, cancelar créditos, entre otros.
- Por vía teléfono celular: a través de una tarjeta prepagada, este se carga en los teléfonos celulares la cantidad de dinero que se desee y luego se puede comprar todo tipo de bienes y servicios a través de este medio de pago. Esto se realiza con el envío de mensajes de texto, y se puede gozar de los siguientes beneficios: pago de estacionamiento, pago de transporte, hacer recargas del propio celular, entre otros.
- ACH o Cámara de Compensación Automatizada: este es un tipo de red de transferencia electrónica de fondos que se utiliza en los EEUU. Es muy parecida a la de SWIFT en Europa, la ACH ofrece compensación interbancaria de las transacciones de crédito y débito. La red electrónica ACH ayuda a las entidades bancarias e instituciones financieras a intercambiar información entre sí. La liquidación bancaria automática, consta en el proceso de transacciones en cuentas de depósito a la vista, por medios electrónicos, sin la utilización de cheques.
- Y por último la conexión automática entre bancos.
Ventajas y desventajas de 2 métodos de pago sobre la transferencia bancaria nacional:
Tarjetas bancarias (débito y crédito):
Para el año 2019 ya existían 85,6 millones de tarjetas entre crédito y débitosolo en España por ejemplo. La tarjeta bancaria es la forma de pago más común en el mundo actual.
Ventajas:
- Las tarjetas bancarias son la forma de pago más común: ya es muy raro encontrarse con alguien que no cuente con una tarjeta de crédito o, al menos, de débito.
- La aceptación de tarjetas impulsa las ventas en cualquier negocio: las tarjetas bancarias son muy fáciles de usar, al menos desde la perspectiva del cliente. El ciclo de esto seria “lo veo, lo quiero, lo compro” esto encaja perfectamente con la compra compulsiva a crédito.
- Las tarjetas bancarias se pueden usar para hacer compras a través de PayPal (vale resaltar que esto es dependiendo de las regulaciones de cada país): si ya estás usando PayPal en tu negocio, como hacen la mayor parte de los freelancers online, entonces puedes aceptar pagos con tarjetas de crédito/débito, sin necesidad de que tu cliente tenga (o quiera) una cuenta PayPal.
Desventajas:
- Se tiene que cumplir con varias leyes y normas de seguridad: antes de aceptar tarjetas de débito o de crédito, debes cumplir con un buen número de normativas de seguridad y protección de datos para asegurar los datos de tus clientes.
- Las comisiones de intermediación: evidentemente, tendrás que contratar los servicios de alguna pasarela de pagos para poder procesar las tarjetas de crédito y débito, y esos servicios tienen un costo en función de las cantidades que ingreses.
Pagos móviles:
Este medio de pago realmente está compuesto por diferentes variantes. En este caso, nos referiremos únicamente a los pagos que puedes emitir o recibir a través de tu teléfono móvil, sea mediante SMS, código QR, NFC, o cualquier otro sistema:
Ventajas:
- La mayoría del mundo tiene un móvil: al igual que con las tarjetas de crédito, es difícil encontrar a alguien que no lleve un teléfono móvil consigo. No importa si tu cliente paga a través de su teléfono o a través del tuyo, ya que la ventaja del pago instantáneo se encuentra ahí.
- Los pagos son generalmente muy rápidos: solo tienes que sacar el teléfono móvil y en cuestión de segundos tienes el dinero en tu cuenta bancaria.
Desventajas:
- Fallos en la seguridad: algunas maneras de pago por móvil todavía presentan algunos resquicios que no las hacen 100% seguras.
- No todos los lectores de tarjeta funcionan igual: si has elegido algún sistema de pago móvil que implica usar una aplicación con tu lector de tarjeta, como Square, PayPal o Inuit GoPayment, entonces es bastante probable que puedas tener algunos problemas de compatibilidad. La mayoría de estos lectores de tarjeta son compatibles con iPhone, pero quizás no con otros dispositivos tipo Android. Hay que investigarlo bien antes de tomar una decisión.
- Problemas con las actualizaciones: una simple actualización fallida puede romper con todo el sistema e impedir que sigas cobrando normalmente. Así que ten mucho cuidado si actualizas la aplicación que usas para cobrar y asegúrate de que es compatible con tu teléfono antes de instalarla.
Bibliografía sobre la Transferencia Bancaria Nacional- Bank Transfer
- https://www.elplural.com/economia/diccionario-financiero/transferencia_200857102
- https://es.wikipedia.org/wiki/Transferencia_bancaria
- https://es.banqueando.com/transferencia-bancaria-nacional/
- https://economipedia.com/definiciones/transferencia-bancaria.html
- http://www.finanzasparatodos.es/es/productosyservicios/productosbancariosoperativos/serviciostransferencias.html
- https://rpp.pe/blog/ahorra-problemas-transfiere-seguro/10-beneficios-que-debes-aprovechar-al-hacer-transferencias-interbancarias-noticia-1077588?ref=rpp
- https://quaderno.io/es/blog/ventajas-y-desventajas-de-los-diferentes-metodos-de-pago/
Fuente de información: http://espanol.obsidiam.com/medios-de-pago/transferencia-bancaria-bank-transfer-comprar-vender-exchange-p2p-crypto-criptomonedas/